Inicio Blog Página 39

ESTEBAN CRITICÓ LA DETENCION DEL PERSONAL DEL SAMEC

0

«En lo personal estoy muy molesto en la situación», sostuvo el ministro de Salud de la provincia.

 

 

Entre los ocho detenidos en el marco de la investigación por la muerte de Matías Ruiz hay cuatro operadores del servicio de emergencias SAMEC. La decisión judicial fue cuestionada por el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban quien además anticipó que se reunirá con los fiscales del caso.

Esteban aseguró que buscarán conocer cuáles son las imputaciones que tienen los trabajadores porque tanto él como su equipo de abogados no tienen claro.

«Esta es una situación que atenta contra la salud», sostuvo porque el SAMEC como todo el equipo viene trabajando durante la pandemia poniendo lo mejor de cada uno de ello.

 

 

 

CERCA DE 200 CONDUCTORES DIERON POSITIVO EN EL TEST DE ALCOHOLEMIA EL FIN DE SEMANA EN SALTA

0

Se practicaron 5.777 test de alcoholemia en diferentes puntos de la provincia de los cuales 193 dieron positivo. También se labraron 569 infracciones por no usar tapabocas y por circular fuera del horario permitido.

 

 

El ministerio de Seguridad a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial coordinó intensos controles viales y de alcoholemia en puntos estratégicos de rutas provinciales, nacionales y municipios de la provincia.

Este fin de semana se fiscalizaron 14.442 vehículos en toda la provincia y se detectaron 2.215 incumplimientos a las medidas sanitarias por lo cual se labraron las actas correspondientes. En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito.

Se practicaron 5.777 test de alcoholemia y se sancionaron a 193 conductores por circular con graduación etílica en sangre. Cabe destacar que desde el 2014 rige en Salta la Ley Tolerancia Cero Alcohol.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial trabaja mediante controles fijos y móviles en puntos estratégicos con el objetivo de fortalecer el trabajo preventivo para reducir la siniestralidad, concientizar a la ciudadanía y también detectar situaciones contravencionales o delictivas.

VACACIONES EN SALTA ESPERAN QUE LA OCUPACIÓN HOTELERA SUPERE EL 60%

0

Mientras Salta se dispone a disfrutar de la última semana de las vacaciones de invierno, en otras provincias del país, como Buenos Aires, recién comienza el receso invernal por lo cual hay expectativa respecto a la llegada de más turistas en los próximos días, dándole entusiasmo al sector sobre la actividad que pueda generarse.

 

 

“Hay mucha expectativa por lo que viene, después de un año y medio estábamos ansiando por esta temporada, que sea el inicio de la reactivación y ahora va bien, es un buen comienzo”, reflexionó Di Mécola agregando que el balance hasta ahora “es positivo”.

En cuanto números, dijo que “en la ciudad decían que había una ocupación donde el 44%, es esperable que hoy comience a aumentar un poco más, a nivel provincial en el interior como los valles y demás esperan un 75% y 80% en promedio, entonces como inicio es positivo”, aseguró.

De los atractivos, aseveró que “la Puna comenzó a tener un auge con los europeos, se fue posicionando, una perlita son las yungas, parques nacionales como El Rey o el Baritú son una maravilla y buenos para las ciudad como Orán o Tartagal”. Estos cambios también se ven en los alojamientos ya que “la gente ahora quiere alojarse en Cafayate, Cachi, Seclantás, Tolar Grande; queremos de a poco ir virando hacia Orán y Tartagal, lugares con excursiones a las yungas”, contó.

VACUNA DE MODERNA, DESDE CUANDO SE APLICARA EN NIÑOS

0

La ministra de Salud, se mostró esperanzada ante el avance del plan de inmunizaciones, pero insistió en la necesidad de mantener las medidas de prevención contra el coronavirus.

 

 

Desde el Reino Unido -donde se encuentra con la asesora Cecilia Nicolini para intercambiar experiencias sobre estrategias de inoculación contra el Covid-19-, Vizzotti, detalló los dos destinos que piensa darle el Gobierno a las vacunas de Moderna: tanto a aquellas que fueron una donación de la administración de Joe Biden, como a las 20 millones de dosis que llegarán a la Argentina, en 2022, por el acuerdo con la farmacéutica estaodunidense. La funcionaria mencionó que estas aplicaciones serán destinadas a la población adolescente y a los refuerzos de inmunizaciones.

En cuanto al embarque que arribará al país el año que viene, Vizzotti sostuvo, en diálogo con Radio 10: «Con el nuevo marco legal, la Argentina firmó el contrato con Moderna por 20 millones de dosis, con una mirada pensando en 2022, en los refuerzos. Moderna tiene una estrategia de refuerzo multivariante, que protege contra las variantes que circulan, que es interesante».

COMENZARON LAS OBRAS DE LA CIRCUNVALACIÓN NOROESTE

0

“Es una obra esperada durante muchos años por los salteños, que generará mayor conectividad y permitirá la descongestión vehicular mejorando la transitabilidad”

 

 

Sáenz supervisó esta mañana el inicio de obra de la Circunvalación Noroeste de la capital provincial que unirá la avenida Bolivia con la circunvalación oeste a la altura de la rotonda sobre la ruta provincial 28, atravesando el campo militar. También se realizarán tareas de repavimentación sobre RP 28.

El mandatario destacó la importancia de esta obra de importante envergadura destinada a mejorar la conectividad, transitabilidad de Salta y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Es un día muy importante para los salteños, hoy iniciamos la obra del tramo noroeste de la circunvalación, que unirá la avenida Bolivia con la Circunvalación Oeste a la altura de la rotonda sobre la ruta provincial 28, atravesando el campo militar”, expresó Sáenz a la vez que resaltó que esta “obra, tan esperada durante muchos años por los salteños, generará mayor conectividad y permitirá la descongestión vehicular mejorando la transitabilidad”.

“Nos comprometimos a hacer esta obra, la estamos haciendo en medio de uno de los momentos más difíciles que estamos atravesando a nivel provincial y nacional, pero entendemos que es una obra muy esperada y necesaria para hacerla”, concluyó el Gobernador.

 

EL GOBIERNO DECRETÓ CINCO DIAS DE DUELO NACIONAL POR LOS 100 MIL MUERTOS A CAUSA DE COVID

0

La declaración la dispuso el Presidente, quien manifestó a los familiares de las víctimas «las más sentidas condolencias».

 

 

El presidente Alberto Fernández decretó hoy cinco días de duelo nacional debido a que el país superó las 100 mil muertes por coronavirus.

A través del Decreto 459/2021, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el mandatario estableció la medida y remarcó que «la sociedad argentina debe y desea recordar y rendir homenaje a quienes se han ido en este tiempo doloroso».

Luego de que la Argentina superara las 100 mil muertes por coronavirus el miércoles, el Presidente subrayó que «resulta fundamental que cada habitante del país tome plena conciencia del riesgo para la salud y la vida que implica el COVID-19 y de la necesidad de atender a los cuidados personales y colectivos».

«Dada la dimensión de la pandemia y la enorme cantidad de personas víctimas del COVID-19, corresponde también realizar un duelo nacional que nos permita recordar y conmemorar a las personas fallecidas», concluyó.

El pasado 27 de junio Alberto Fernández había encabezado en el Centro Cultural Kirchner (CCK) una ceremonia con representantes de distintos cultos para homenajear a las víctimas de la pandemia.

El último informe epidemiológico sobre la cantidad de contagios y muertes por Covid-19 señaló que se alcanzó la cifra de 100.250 víctimas fatales.

 

 

EL PRESIDENTE RECIBIÓ A LAS MÁXIMAS AUTORIDADES DE LA AMIA

0

Durante el encuentro, se descubrió una placa que forma parte de un proyecto para recordar a las 85 personas asesinadas en el atentado.

 

 

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde, en la Casa Rosada, a las máximas autoridades de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), a pocos días de que se conmemore el 27° aniversario del atentado terrorista contra su sede.

En la reunión, que tuvo lugar en el despacho presidencial, participaron por la entidad judía su presidente, Ariel Eichbaum; el secretario general, Darío Curiel; el director ejecutivo, Daniel Pomerantz, y el tesorero, Alberto Chaieno. El Jefe de Estado estuvo acompañado por el secretario de Culto, Guillermo Olivieri.

Durante el encuentro, se descubrió una placa que forma parte de un proyecto para recordar a las 85 personas asesinadas en el atentado y que, en este caso, recuerda a Sebastián Barreiros con el texto: “El 18 de julio de 1994, ochenta y cinco personas fueron asesinadas en el atentado a la AMIA. En homenaje a las víctimas fatales, el proyecto ‘Sueños quebrados’ rescata los anhelos de las personas fallecidas. Sebastián Barreiros (5 años) le dijo a su maestra que cuando fuera grande iba a ser presidente ‘para pagarle mucha plata a los jubilados’. Con esta placa aspiramos a mantener viva la memoria y el reclamo de justicia por cada una de las víctimas”.

LLEGARON 18.000 DOSIS DE SPUTNIK V

0

Estas vacunas estan destinadas a los salteños que esperan el 2do componente de sputnik v.

 

 

Tras la llegada de un avión de Aerolíneas Argentinas al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Nación envió a Salta 18.000 vacunas del segundo componente de Sputnik V. Si bien es un número importante, la cantidad de personas que están esperando ser inoculadas es muchísimo más que esa cifra.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que aquellas personas que recibieron la 1ra dosis de la vacuna rusa deben aguardar que la página vacunate.salta.gob les asigne un turno por mensaje de texto o WhatsApp, ya que la vacunación continuará de acuerdo a la fecha y cantidad de personas.

SALTA RECIBIO MAS DE 1800 DOSIS DEL 2DO COMPONENTE DE SPUTNIK V

0

En un nuevo envío de partida de vacunas contra la COVID-19 por parte del Gobierno nacional, el Ministerio de Salud Pública de Salta recibió 1.800 dosis del segundo componente de Sputnik V.

 

 

 

Al respecto, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que las mismas están dirigidas a quienes recibieron el primer componente entre febrero y la primera quincena de marzo.

Las personas que están próximas a cumplir 90 días desde la primera aplicación, deben saber que el efecto no se pierde ni se corta, porque la vacuna no se vence en el organismo. “La primera dosis registra un porcentaje elevado de inmunidad en el cuerpo”, afirmó Jure.

En la oportunidad, se aclaró que para la aplicación del segundo componente de la vacuna rusa, las personas no deberán sacar turnos, sino que tendrán que ingresar al sitio web vacunate.salta.gob.ar y seleccionar la pestaña situada en el margen superior “Turnos”, para posteriormente elegir la opción “segunda dosis”.

QUEDO INAGURADA UNA NUEVA AGENCIA DEL PAMI

0

La cual permitirá facilitar la atención de más de 1.600 personas afiliadas.

 

 

 

La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, inauguró una nueva agencia en la localidad de El Carril, con la presencia de referentes de la obra social y autoridades provinciales y municipales.

“Cada agencia que se abre en el país es un acto para celebrar, porque es el Estado reforzando su presencia para garantizar derechos”, dijo Volnovich, en teleconferencia desde las oficinas centrales del PAMI. “Para construir una Argentina federal debemos seguir multiplicando la atención en todo el territorio nacional”, añadió.

Esta nueva oficina, ubicada frente a la plaza principal de El Carril, permitirá facilitar la atención de más de 1.600 personas afiliadas residentes del lugar y de las localidades de Guachipas, La Viña, Coronel Moldes y Chicoana, y de los pobladores rurales que viven en los cerros de la región.