En el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Bromatología, difundió una serie de recomendaciones destinadas a garantizar la seguridad alimentaria tanto de los peregrinos como de quienes los asisten en el recorrido.
La jefa del programa, Marta Chuchuy, explicó que el objetivo principal es “prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar una experiencia saludable para todos los feligreses”. En ese sentido, destacó la importancia de consumir agua segura y priorizar alimentos cocidos para reducir riesgos como la salmonelosis.
A los peregrinos se les recuerda la necesidad de mantener una adecuada higiene, lavándose bien las manos con agua y jabón o desinfectándolas con alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño. También se recomienda llevar una botella de agua segura para mantenerse hidratados durante el trayecto, y consumir de inmediato los alimentos preparados, como viandas o sándwiches, evitando aquellos crudos o poco cocidos.
Para quienes asisten a los caminantes, la cartera sanitaria pidió reforzar la prevención abasteciéndose de agua potable en recipientes limpios y preferentemente con grifo, de manera de facilitar su consumo, la preparación de comidas y el lavado de manos. Además, se insistió en la importancia de disponer adecuadamente de los residuos para evitar focos de contaminación.
En el caso de quienes manipulan alimentos, se solicitó mantener una higiene rigurosa, lavarse bien las manos antes de cocinar, usar el cabello recogido y cubrirlo con cofia o gorra, y separar en todo momento los alimentos crudos de los cocidos. Se recomienda también conservar las preparaciones en condiciones adecuadas de temperatura, evitando la exposición prolongada al calor.