Inicio Blog Página 60

MARCHA PLURINACIONAL POR EL AGUA

0

Miles de jóvenes se movilizan en varios puntos del país para reclamar acciones concretas frente a la crisis climática.

 

En el marco del Día Mundial del Agua, diferentes agrupaciones socioambientales marcharon desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y exigieron que se adopten medidas para atender la crisis climática. Dentro de sus reclamos se encuentran la sanción de un paquete de leyes y el aumento del presupuesto nacional destinado a atender catástrofes climáticas.

“Una vez más, el socioambientalismo vuelve a las calles para intentar darle voz a los ríos, los bosques, el suelo, el aire, el agua potable, las especies amenazadas, y las personas que sufren la desigualdad en carne propia, que cada vez seremos más y más según todos los pronósticos ligados a la crisis climática y ecológica”, dijo Máximo Mazzocco fundador de Eco House Global, una de las organizaciones convocantes.

“El mundo está en crisis climática y ecológica, esto es porque estamos superando los límites planetarios que alguna vez conocimos y estamos yendo a un punto de no retorno donde las interacciones ecosistema, clima, seres humanos son desconocidas. Estamos poniendo en juego nuestra provisión alimenticia, de agua y la viabilidad de los lugares donde vivimos”, explicó Azul Schwartzman, coordinadora de Investigación y Política en Eco House.

Además de la que se llevó adelante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por redes sociales, se convocaron movilizaciones en otros puntos del país como Rosario, Córdoba, La Rioja, Mar del Plata, Chivilcoy, Tucumán, Salta, Posadas, Tandil, Bariloche, San Martín de los Andes, Chos Malal y Ushuaia, entre otros.

 

TURISMO EN SALTA

0

“Esperamos paliativos para desarrollar la actividad después de Semana Santa”.

 

 

Se acerca Semana Santa y las expectativas puestas por parte del sector turístico son altas. Según las celebraciones católicas, este año el Viernes Santo, fecha no laboral, coincide con el día del Veterano y Caídos de Malvinas, que se conmemora el 2 de abril, por lo que tendremos un fin de semana largo. 

A medida que se aproxima la fecha, el sector dedicado al turismo acerca sus ofertas que redundan en opciones de turismo dentro del país debido a las restricciones que hay para viajar fuera del país y que podrían recrudecer en las próximas horas. 

ANALIZAN EL CIERRE DE FRONTERAS

0

Sáenz, ministros y otros gobernadores analizan el cierre de las fronteras.

 

 

El Gobierno nacional busca establecer nuevas medidas de restricción con el objetivo de poner un freno a la llegada de la segunda ola de contagios al país. En ese marco, convocan a una reunión los ministros Mario Meoni, Eduardo de Pedro, Carla Vizzotti  y Sabina Frederic.

A las 11 de este lunes, mantendrán una videoconferencia con gobernadores de provincias con pasos fronterizos.

RESCATAN A SALTEÑOS EXPLOTADOS EN EL CAMPO

0

Los cuatro individuos ya fueron trasladados de San Juan a Orán. En el operativo se rescataron a 140 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas.

 

Esta semana, más de 100 trabajadores rurales que eran explotados en San Juan fueron rescatados por efectivos de Gendarmería Nacional. Del operativo también participaron organizaciones que buscan prevenir y combatir la trata de personas y el trabajo esclavo. Según consignó La 10 Orán, entre las personas sometidas se encontraban cuatro salteños que ya fueron trasladados a Orán, su lugar de origen: tres menores y un mayor de edad.

Según voceros gremiales, las personas estaban «en condiciones infrahumanas, dormían hacinados, sin agua potable, con hambre, sin baño y varios de ellos contagiados con sarna».

En San Juan, «en la zona de Sarmiento, se detectaron 140 trabajadores traídos desde el norte del país por personas sin escrúpulos par la cosecha del olivo», según informó el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, a través de un comunicado.

ENCONTRARON A MAIA

0

Encontraron con vida a Maia, la nena de 7 años a la que buscaban desde el lunes.

 

 

CUANTO NECESITA UNA FAMILIA TIPO PARA NO CAER EN LA POBREZA?

0

Una familia tipo necesitó en febrero un ingreso de por lo menos $57.997,48 para hacer frente a los gastos de la Canasta Básica Total (CBT) y no caer en la pobreza, indicó hoy el INDEC.

 

 

Según el informe oficial, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió en febrero un 3,6% respecto de enero, mientras que la CBT avanzó 2,7%, por lo que se ubicó por debajo de la inflación.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado se ubicó en 3,6% y registró una desaceleración respecto de los dos meses anteriores.
Así, acumuló a lo largo del primer bimestre un incremento equivalente al 7,8%.
La variación de la CBA fue la menor desde octubre pasado, cuando llegó a trepar 6,6% para pasar a 4,2% en noviembre, 5,1% en diciembre y 4,6% en enero.
En ese escenario, una familia de cuatro integrantes necesitó al menos $57.997,48 para no caer en la pobreza y un ingreso mensual de $24.575,20 para no ser considerada indigente.
Además, el INDEC informó que las variaciones interanuales de la CBA y la CBT fueron del 46,4% y 42,2% respectivamente.

CIERRAN EL CENTRO CIVICO MUNICIPAL TRAS DARSE A CONOCER NUEVOS CASOS

0

La Municipalidad decidió suspender la atención en el CCM ya que un nuevo funcionario dio positivo de COVID-19: Daniel Amador, el Secretario de Economía.

 

 

La Municipalidad informó esta noche que su sede central permanecerá cerrado este miércoles frente a un segundo contagio de coronavirus. Esta vez se trata del secretario de Economía, Daniel Amador.

Es el segundo funcionario municipal con COVID-19, ya que anteriormente se había informado sobre el diagnóstico positivo del Secretario de Gobierno, José Luis Gambetta, quien se encuentra aislado desde hace un par de días.

Frente a estos casos, el Centro Cívico Municipal permanecerá cerrado durante el miércoles de manera preventiva tanto para los trabajadores como para los vecinos que concurren a sus oficinas.

EL GOBERNADOR DE SALTA ORDENO QUE SE UBLIQUE LA LISTA DE VACUNAS VIP

0

El mandatario salteño se encuentra en Buenos Aires y desde allí pidió que el Ministerio de Salud ponga a disposición del COE el listado de las autoridades que se vacunaron.

 

 

El gobernador Gustavo Sáenz pidió desde Buenos Aires que se informe la lista de los funcionarios y autoridades que recibieron la vacuna contra el coronavirus en Salta.

El pedido fue dirigido al ministro de Salud, Juan José Esteban, para que ponga a disposición del COE (Comité Operativo de Emergencia) la nómina de las personas que se desempeñan en cargos públicos y que recibieron la vacuna.

EL GRITO VIRAL DE RIQUELME

0

El grito en vivo que se volvió viral de Juan Román Riquelme a periodistas, mientras analizaban el Superclásico.

 

 

Román Iucht, Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky analizaban el 1 a 1 entre Boca y River por la Copa de la Liga Profesional desde el campo de juego de la Bombonera, cuando de repente, a lo lejos, se escuchó un grito hacia ellos, firmado por Juan Román Riquelme, vicepresidente de Boca.

Durante el análisis, Iucht, Giralt y Varsky sostuvieron que Boca tuvo sus chances para ganarlo y que, en poco tiempo, de la misma manera, pudo haberlo perdido, tras desperdiciar ambos equipos claras situaciones de gol.

“Hace rato que juega mal River”, se escuchó de fondo, mientras Iucht y Varsky se ponían de acuerdo en un concepto futbolístico con el panel de la señal TNT Sports y el campo de juego de fondo.

SI bien no hicieron mención a lo manifestado por Riquelme, quien vio el partido desde el palco junto a ex compañeros y familiares,, se miraron con sonrisas cómplices y sorprendidos por lo ocurrido.Como si nada hubiese pasado, instantes después, los periodistas continuaron con el análisis del empate entre los de Miguel Russo y Marcelo Gallardo.

INSOLITA PROPUESTA

0

Sugieren en Brasil rociar alcohol en gel desde un un avion.

 

Un legislador local brasileño sugirió usar helicópteros y aviones para rociar su ciudad con alcohol en gel en un intento desesperado por eliminar el coronavirus desde el aire. La desconcertante propuesta salió a flote en el estado sureño de Rio Grande do Sul este lunes, mientras Brasil lucha con la fase más letal de su brote de 13 meses y el número de muertos por Covid-19 en el país superó los 282.000.

Durante una asamblea de políticos locales en la localidad turística de Canela, el concejal Alberi Dias se preguntó si la fumigación aérea con alcohol en gel (usualmente usado para la desinfección de las manos) podría ayudar.

Las redes sociales se hicieron eco rápidamente de la propuesta, y muchos se preguntaron qué pasaría si los fumadores de Canela decidieran encender el cigarrillo. “Este tipo está listo para ser ministro de Salud”, tuiteó un usuario en referencia a la decisión del presidente Jair Bolsonaro de despedir a su ampliamente ridiculizado ministro de Salud, Eduardo Pazuello, en cuya gestión de diez meses más de 260.000 brasileños murieron de Covid-19.