Inicio Blog Página 59

CHOCARON A UNA SALTEÑA, LA ABANDONARON Y AHORA ESTA EN COMA

0

Sucedió ayer durante el mediodía en avenida Bicentenario. La joven acababa de cumplir 26 años.

 

 

Salteña pelea por su vida luego de ser atropellada por una camioneta por la  avenida Bicentenario cerca del Shopping Alto Noa Salta. El conductor del vehículo se dio a la fuga.

Sucedió ayer al mediodía cuando la joven circulaba en su motocicleta. Fue asistida por personal del Samec y la trasladaron en código rojo al hospital San Bernardo.

Jorgelina se encuentra en coma tras salir de una cirugía de 5 horas, gravemente herida y peleando por su vida, indicó HolaSalta.com. El domingo estuvo festejando sus 26 años y está pronto a recibirse de Profesora de Química, lamentablemente ayer su vida cambió.

POR LA LLEGADA DEL FRIO BUSCAN CONTENER PERSONAS EN SITUACION DE CALLE

0

Se avecinan jornadas frías durante los meses de las estaciones otoñal e invernal, como ocurre año tras año. Por ello es que funcionarios de Provincia y del Municipio capitalino diseñan estrategias para contener a personas en situación de calle.

 

 

 

En una reunión encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, autoridades gubernamentales y municipales se reunieron para diseñar estrategias y acciones para brindar respuestas a ese sector social.

Figueroa señaló: “Nosotros como Gobierno y con muchísimas otras áreas, incluyendo a las áreas de la sociedad civil y empresas, podemos trabajar juntos para contener a aquellas personas que estén pasando por una situación de vulnerabilidad cuando comiencen las temperaturas más bajas para brindarles un lugar adecuado”.

“Estamos trabajando de manera conjunta, diseñando nuevas estrategias especialmente pensadas en función de posibles situaciones hipotéticas de brotes o no por coronavirus”, finalizó la funcionaria.

FRANCISCO AGUILAR VUELVE A PRESIDIR EL COE DE SALTA

0
El doctor Francisco Aguilar hoy fue convocado por el Gobernador Gustavo Sáenz y volverá a presidir el Comité Operativo de Emergencias (COE), donde estuvo hasta fines de diciembre del año pasado, cuando en su lugar asumió el ministro de Salud, Juan José Esteban.

 

El médico del Hospital San Bernardo había asumido esa función cuando la doctora Josefina Medrano fue separada del Ministerio de Salud y enfrentó el pico de casos que se registró en septiembre del año pasado.

Cuando los casos de coronavirus bajaron, Aguilar decidió apartarse en diciembre del año pasado, y cuando se retiró dijo que quedaba a disposición si la situación se complicaba, cosa que puede ocurrir luego de Semana Santa.

LA UNSA FIRMO CONVENIOS EN EL NORTE

0

habrá más hospitales escuelas en SaltaEl rector de la casa de altos estudios, Víctor Claros, estuvo en el Interior de la provincia. Firmó convenios en Tartagal y en Orán.

 

 

Con el objetivo de aumentar la cantidad de Hospitales Escuelas en Salta, autoridades de la UNSa firmó convenios en Tartagal y Orán. De esta manera, los Hospitales Juan Domingo Perón y San Vicente de Paul, se sumaron a la Institución Educativa de Altos Estudios.

Es así que los nosocomios se convierten en el ámbito de prácticas adecuadas para la formación universitaria, en un marco de responsabilidad y ética. Pasarían a estar en la misma situación que los hospitales San Bernardo, Materno Infantil, Papa Francisco, Miguel Ragone, que ya son Hospitales Escuelas.

El Rector de la Universidad Nacional de Salta, CPN, Victor Claros, firmó convenios con los hospitales cabecera de Tartagal y Orán, Juan Domingo Perón y San Vicente de Paul, respectivamente. El Acuerdo Marco de Cooperación, convierte a ambas instituciones sanitarias en Hospitales Escuelas.

CONFIRMAN CIRCULACION COMUNITARIA DE CEPA BRASILEÑA

0

La información fue confirmada por el Ministerio de Salud de la Nación. Los estudios surgieron de muestras tomadas en el AMBA y provincia de Córdoba.

 

 

 

 

El ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy la circulación comunitaria de las variantes de coronavirus conocidas comúnmente como las de Manaos y Reino Unido. «Se observa un aumento en la frecuencia de detección semana a semana», puntualizaron sobre la británica. Hasta el momento, no se detectó la de Sudáfrica.

A través de un comunicado, la cartera nacional conducida por Carla Vizzotti reportó cuatro variantes de relevancia epidemiológica detectadas en nuestro territorio que corresponderían a casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido: la variante 501Y.V1 (Reino Unido), la variante 501Y.V3 (Manaos), la variante P.2 (Río de Janeiro) y la variante CAL.20C (linaje B.1.427, California).

La información trasciende del último reporte sobre 297 muestras de personas infectadas con coronavirus residentes en la ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, sin antecedentes de viaje al exterior. Además, se tomaron 16 muestras de residentes en Córdoba, relacionados con el reingreso de turistas argentinos, contactos estrechos o casos adquiridos en la comunidad, detalló Nación

ES UN HECHO!

0

El predio de calle Catamarca pasó definitivamente a manos del Centro Juventud Antoniana.

 

 

La intendenta Bettina Romero encabezó el acto oficial en el predio que ahora pertenece a Juventud. se cortó la cinta con los colores del Santo y el presidente de la institución, Gustavo Klix, representó formalmente a los hinchas y socios en ese momento tan especial y anhelado.

«Devolverle al club lo que es del club. Después de casi 60 años se hizo realidad un sueño para los hinchas y para los vecinos. El predio de la Catamarca deja de ser un lugar de abandono», señaló Bettina Romero tras el emotivo acto que contó con la presencia de muchos miembros de la familia antoniana.

Del acto participaron el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Manuel Pulleiro, concejales y funcionarios municipales, entre otros. No faltaron en el lugar hinchas del Santo que le pusieron color a la tarde gris pero alegre que se vivió en la zona de la Lerma.

NACION INVERTIRA 428 MILLONES EN SALTA PARA INTEGRAR A NIÑOS EN LA EDUCACION INICIAL

0

Estas acciones, destacó el ministro Arroyo son parte de las políticas sociales para terminar con la pobreza en Salta.

 

Daniel Arroyo llego a salta y con el gobernador Gustavo Sáenz firmaron acuerdos para la refacción de espacios de educación y contención de niñas y niños en edad de inicio escolar, como parte de las políticas sociales para terminar con la pobreza en Salta y otros de los puntos más afectados del país.

En su recorrida, Arroyo destacó el trabajo articulado entre Nación y Provincia para implementar políticas sociales en beneficio de los salteños y la labor que lleva adelante en territorio el gabinete provincial.

VENCE EL DECRETO QUE IMPIDE DESALOJOS

0

Inquilinos salteños marcharan para pedir la extencion del decreto que impide desalojos.

 

Durante la tarde del  jueves, se realizó una marcha por el centro de la ciudad pidiendo la extensión del decreto presidencial que impide los desalojos. Al respecto, Natalia Sorayre, Inquilinos Salta, contó a Informate TV por Multivisión Federal cuál es la situación en la provincia.

“Estamos pasando una situación muy vulnerable, el decreto caduca, al no haber un apoyo legal las inmobiliarias están avanzando en un plan de desalojo masivo. Hay mucha gente que las están haciendo firmar notas que tienen que dejar los alquileres”, dijo.En este sentido, detalló que la organización atiende entre 30 y 60 asesorías por subas inauditas e intimidaciones a desalojar. “La ley de alquileres en Salta no se implementa. A nivel nacional no hay respuestas y estamos a una semana que se venza el decreto”, expresó.

Además, especificó que de los más de 30 mil inquilinos que hay en Salta, 20 mil trabajan en negro y necesita la ayuda del Estado “Es el mercado informal donde hay un abuso permanente y donde el Estado se tiene que hacer presente”.


CONTINUA EL RECLAMO POR DESVINCULASIONES EN EL HOSPITAL SAN BERNARDO

0

Cintia Reynaga denunció que a partir del momento en que fueron reincorporados, “sufrimos hostigamientos y persecución laboral, abuso de autoridad, desprotección

 

 “Esto ha sido un proceso de humillación” así lo expresó Cintia Reynaga quien se desempeñaba como enfermera en el nosocomio, denunció precarización laboral e irregularidades. “Me despiden por grabar el mal manejo que tiene un sector de profesionales, poniendo en riesgo la vida de las personas”, dijo.

“En enero, cuando se produjeron los 34 despidos yo me puse al frente de la lucha para la reincorporación de los compañeros. Logramos la reincorporación con el compromiso de hacer una devolución de horas para poder cobrar el sueldo completo, cosa que no pasó porque nos disminuyeron el básico. Es decir, aun devolviendo las horas, no cobramos ni el básico”, dijo la enfermera.

 

 

LOS PUEBLOS INDIGENAS ESPERAN LA CREACION DE UNA COMISION ESPECIAL

0

Alcira Figueroa presentó presentó un proyecto de resolución. El mismo busca instrumentar las garantías y derechos reconocidos por la Constitución.

 

 

La diputada nacional por Salta, Alcira Figueroa presentó un proyecto de resolución para crear una comisión especial de Pueblos Indígenas. De acuerdo al escrito, la misma tendrá por objeto instrumentar las garantías y derechos reconocidos por la Constitución Nacional a las comunidades.

Figueroa destacó «Desde Salta y desde nuestro interior profundo surge la iniciativa de que exista un reconocimiento institucional por parte de Estado Argentino a comunidades que lo preexisten y habitaron ancestralmente nuestro territorio». Además agregó «Queremos que la voz y la agenda de los pueblos originarios sea una discusión permanente y qué mejor lugar que el Congreso Nacional».