Inicio Blog Página 43

ANSES ANUNCIO TRES BONOS

0

Sin el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cada uno de los montos se liquidarán en las próximas semanas.

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Desarrollo Social dieron a conocer nuevos bonos extraordinarios para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados. También se sumarán los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo.

Sin el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cada uno de los montos se liquidarán en las próximas semanas.

Los cambios comenzarán a aplicarse desde el próximo martes 23 de junio, aunque el cronograma oficial de fechas se mantendrá para quienes cobren el primer desembolso de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Según publicó Radio Mitre, la comunicación será via SMS desde ANSES para aquellos que ya habían seleccionado una cuenta bancaria, o CBU en primera instancia.

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social anunciaron que al menos tres millones de personas, de las nueve a las que alcanza el subsidio, ya se habían bancarizado.

«Ingresá a anses.gob.ar/ife para consultar tu estado. Desde la ANSES, buscamos que el pago del IFE sea a través de entidades bancarias, con el objetivo de hacerlo más rápido, eficiente y seguro», indican desde la entidad liderada por Fernanda Raverta.

Por otra parte, también aclararon cómo se recibe el IFE en el caso de haber cobrado sin el CBU: «Si cobraste por Correo Argentino, Código Red Link o Banelco, ingresá a anses.gob.ar/ife para consultar tu estado. La ANSES te va a informar si ya contás con alguna cuenta registrada. Si tenés una o más CBU, deberás elegir en cuál querés recibirlo. También podrás agregar una nueva que esté a tu nombre».

«Si nunca tuviste una CBU, podés generar una en el banco que prefieras e ingresarla en anses.gob.ar/ife. Si no, la ANSES se estará comunicando con vos a partir de julio para ver cómo continuar el trámite», agregan.

ARGENTINA CONSIGUIO SU PRIMER VICTORIA EN LA COPA AMERICA

0

El conjunto nacional se impuso por 1-0 con tanto de Guido Rodriguez frente a Uruguay, por la segunda fecha del Grupo A, en Brasilia. Messi, una de las figuras del encuentro.

 

 

En la noche de ayer la Selección Argentina consiguió un gran triunfo frente a Uruguay por 1-0 con gol de Guido Rodríguez y de esta forma quedó como uno de los punteros del grupo B de la Copa América con cuatro unidades, misma cantidad que Chile.

El entrenador de la Selección argentina brindó la conferencia de prensa post partido y, pese a haber ganado, debió explicar el ingreso de Joaquín Correa por Lautaro Martínez, dejando afuera al Kun Agüero.

«El equipo estuvo muy sólido. No sé cuántas veces pateó Uruguay al arco y es una buena señal», indicó Scaloni en conferencia de prensa.

«Pensé en cómo iba a ser el partido, pensamos en Uruguay y nos decidimos por estos chicos. Y, además, en pocos días jugaremos ante Paraguay, había que dar descanso. Me pone bien cómo jugaron los que entraron», señaló Scaloni a propósito de los ingresos de Nahuel Molina, Guido Rodríguez (autor del gol), Marcos Acuña y Cristian Romero.

«Guido (Rodríguez) siempre estuvo con nosotros, hace rato que valoramos su compromiso. Hoy tuvo su oportunidad y la aprovechó muy bien», apuntó el entrenador argentino.

«LAS RESTRICCIONES SON A PARA LOS QUE ESTAN A FAVOR Y EN CONTRA DEL GOBIERNO»

0

El gobernador insistió en que se investigue a los que alentaron la movilización.

 

 

El gobernador Gustavo Sáenz demostró su enojo por las movilizaciones de ayer a la noche que rompieron el protocolo en el homenaje al general Güemes. Sáenz insistió en que se conozca a los responsables intelectuales de la manifestación de organizaciones sociales.

Fue contundente respecto a las restricciones. «Son para los que están a favor y en contra del Gobierno», manifestó.

«Van a tener que responder por lo que hicieron. Fue una falta de respeto hacia todos lo que lo hicieron», expresó.

EL PRESIDENTE DEL COE FRANCISCO AGUILAR PRESENTO SU RENUNCIA

0

Trascendió un comunicado del titular del Comité Operativo de Emergencia de la provincia, Francisco Aguilar, en el que expone su intención de desvincularse de este órgano creado en el marco de la pandemia. Tras la polémica por lo ocurrido durante la celebración del Bicentenario de Güemes.

 

 

Si bien en la misiva argumenta la molestia  por las aglomeraciones en el Monumento a Güemes tras la visita del presidente Alberto Fernández a la provincia, esta fue la gota que colmó el vaso, lleno de otras problemáticas que no pudieron ser controladas para esta parte de la gestión ad honorem del médico cirujano y en el marco de la segunda ola de COVID-19. La renuncia debe ser evaluada por el Gobernador.

Los insistentes pedidos públicos de Aguilar a la ciudadanía salteña por el cuidado de las normas sanitarias encontraron un saco vacío durante los últimos meses en los que se disparó el número de contagios, y en donde cada fin de semana se observaba el incremento de fiestas clandestinas, o bien la desafiante arenga de los más de 10 mil gauchos insistiendo en la realización del desfile por el Bicentenario del fallecimiento del máximo Héroe gaucho, sumados a una serie de persistentes incumplimientos, y encontró en la manifestación de simpatizantes del Presidente durante los actos conmemorativos, los motivos para poner el punto final a sus dos ciclos a cargo del COE.

En el inicio de su misiva, Aguilar expresó que: «Con gran tristeza desde el COE tuvimos que restringir el desfile y la afluencia de público para rendir homenaje al Gral. Güemes, con la convicción de que una concurrencia numerosa podría afectar la, hoy delicada, situación sanitaria de nuestra provincia.  No obstante, debido a motivaciones políticas que no comparto y desconocía, se autorizó el ingreso de simpatizantes del Sr. Presidente de la Nación en una actitud que constituyó una afrenta a los salteños y al esfuerzo que la sociedad viene realizando para combatir esta pandemia.  Además, se impusieron restricciones a último momento a nuestros gauchos como la suspensión de los tradicionales fogones, cuando habían sido consensuados previamente con el COE con los correspondientes protocolos».

Aguilar advierte también que: «La errática y contradictoria política sanitaria del Gobierno Nacional puede afectar seriamente la situación de la pandemia, por transmitir a la comunidad la sensación de que no se valoran los esfuerzos individuales y colectivos realizados en aras de proteger la salud pública», y concluye: «Con la convicción de haber aportado todo lo humanamente posible para contribuir a la lucha contra la pandemia de COVID-19, sin esperar ninguna contraprestación más que la satisfacción de haber seguido mi vocación profesional, hago saber que pongo a disposición  mi renuncia al cargo con el que me ha honrado».

HONOR, GLORIA Y GRATITUD

0

Hace 200 años el heroe maximo de Salta pasaba a la inmortalidad.

 

 

Los homenajes comenzaron anoche con la clásica vigilia denominada «Guardia Bajo las Estrellas».

El presidente Alberto Fernández encabezo el acto conmemorativo por el bicentenario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes, acompañado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El mandatario llegó anoche a la provincia y asistió a la medianoche a la tradicional Guardia Bajo las Estrellas, que recuerda la vigilia de los gauchos salteños durante la agonía de Güemes, en el marco de los actos por el bicentenario del fallecimiento del héroe nacional.

La ceremonia comenzó pasadas las 23.30 en el monumento en honor al general Güemes, ubicado en el pie del cerro San Bernardo, en la zona este de la capital salteña.

Hasta allí llegaron el Presidente junto a Sáenz; la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; y de Jujuy, Gerardo Morales; entre otras autoridades.

Luego, cuando faltaban pocos minutos para la medianoche y bajo los acordes de la Banda Militar de Música «Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos», se entonaron las estrofas del Himno Nacional, para dar paso después a la interpretación del Himno a Güemes por los integrantes del conjunto folclórico salteño Ahyre.

HOMENAJE A GÜEMES, ESTOS SON LOS CORTES QUE HABRA EN SALTA

0

Desde las 17hs cortarán las calles por los actos en homenaje al general Martín Miguel de Güemes.

 

 

La Municipalidad de Salta informa que, por los actos previstos en homenaje al Bicentenario del Fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, se implantará un diagrama especial de servicio con la finalidad de mantener la fluidez en la circulación vehicular y el ordenamiento en las calles afectadas con cortes y despejes.

En coordinación con las autoridades de organización de la Provincia y de la Policía, se ha dispuesto anillos de seguridad en distintos puntos de la ciudad teniendo en cuenta la visita del Presidente de la Nación Alberto Fernández para participar de los actos conmemorativos.

De acuerdo a lo previsto se destacarán personal de motoristas, patrulleros y de Infantería de Tránsito con el siguiente cronograma:

Miércoles 16:

Guardia bajo las Estrellas: Desde las 17 horas del miércoles 16 y la 01 del jueves 17, habrá cortes totales de circulación en inmediaciones al Monumento a Güemes que abarcan las siguientes arterias:

– Pasaje Puló y Avenida Uruguay

– Avenida Uruguay y República de Israel.

– Paseo Güemes y avenida Bicentenario

– Paseo Güemes y Del Milagro.

Jueves 17:

Desde las 7 se implantarán cortes, desvíos y retenciones parciales de circulación vial en las cercanías a Plaza 9 de Julio y Catedral Basílica.

Cortes totales:

-Alvarado y Buenos Aires

-Caseros y Zuviría

-España y Deán Funes

-España y Zuviría

-Avenida Belgrano y Mitre

-Avenida Belgrano y 20 de Febrero

Desvíos vehiculares

-Avenida Belgrano y 25 de Mayo

-Avenida Belgrano y Pasaje Castro

Se procederá al despeje total de avenida Belgrano al 500 quedando reservado el sector para vehículos oficiales.

Se implantarán retenciones vehiculares en Paseo Güemes desde avenida Uruguay a calle Mitre

Asimismo, entre las 6 y las 13 no se podrá estacionar en las siguientes calles:

– Avenida Gurruchaga y avenida Uruguay, desde Apolinario Saravia hasta Pasaje Manuel Solá.

– Avenida Bicentenario desde Apolinario Saravia hasta avenida Entre Ríos en ambos sentidos.

– Pasaje Zorrilla desde Pueyrredón hasta avenida Bicentenario.

– Pasaje San Lorenzo desde avenida Bicentenario hasta avenida Gurruchaga.

– Del Milagro desde Manuel Solá hasta Pasaje San Lorenzo.

– Apolinario Saravia desde avenida Gurruchaga hasta avenida Bicentenario.

– Paseo Güemes desde avenida Bicentenario hasta avenida Uruguay.

En todos los casos, se solicita circular con precaución y cumplir con las indicaciones del personal uniformado apostado en el lugar.

En Plaza España

Por otra parte se ha diagramado un servicio especial a instalarse hoy en las adyacencias a Plaza España con motivo de habilitarse las obras realizadas en el lugar y el descubrimiento de una escultura del general Martín Miguel de Güemes.

Desde las 08:30 se procederá al corte total en avenida Circunvalación Juan XXIII en ambos sentidos entre calles Guerra Gaucha y avenida Perón. Además personal uniformado procederá a instalar un operativo para reducción de velocidad desde las 17:30 en calle Guerra Gaucha (bajada del templete) sentido oeste- este y en el sector de avenida Perón (zona Plaza España).

 

Se recomienda a quienes circulan por la zona utilizar vías alternativas.

JOVENES DE LA ORQUESTA SINFONICA INFANTIL RINDEN HOMENAJE A GÜEMES

0

 

NACION ENVIO A SALTA MAS DE $2600 MILLONES EN AYUDA POR LA PANDEMIA

0

A ese monto se suman los aportes específicos que se hicieron para equipamiento en salud, REPRO, subsidios a clubes, obras de infraestructura, turismo, educación y aportes a los comedores. 

 

 

Según el informe de gestión que el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, entregó al Senado y que luego expuso el 2 de junio, Salta recibió en Aportes del Tesoro Nacional más de $2.600 millones no reembolsables, que se suman al IFE, las tarjetas Alimentar, las refacciones en hospitales, los ATP, los REPRO, y a lo destinado al sector turístico. Aquí algunos de los datos destacados de ese documento.

Solo en el marco de la pandemia de covid-19, el gobierno nacional realizó transferencias a las provincias a través de diversas modalidades, tanto en recursos como en equipamiento, para enfrentar la situación sanitaria.

A través del los ATN en el período comprendido entre marzo de 2020 y abril de 2021, Salta recibió $2.612.000.000, sobre un total de $67.195.000.000 asignados en todo el país.

ALBERTO VENDRIA A SALTA PARA RENDIR HOMENAJE A GÜEMES

0

El presidente llegará a nuestra provincia el próximos miércoles. Anunciará que el billete de $200 llevará el rostro del héroe gaucho.

 

 

El presidente cumplirá su palabra y vendrá a Salta para conmemorar el Bicentenario del paso a la inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes. Se espera que ese mismo día anuncie que el billete de $200 pesos llevará el rosto del héroe gaucho.

La información fue confirmada por la candidata a senadora provincial del Frente de Todos, Pamela Ares. De acuerdo a la información que trascendió, el mandatario llegará el miércoles por la tarde y permanecerá en Salta hasta el jueves al mediodía.

«Cada gestión del gobierno nacional, cada inversión que se realiza en nuestra provincia de Salta, está atravesada por la fuerte impronta federal del gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner que hace honor a héroes y heroínas de la gesta gaucha», expresó Ares.

YA PUEDEN VACUNARSE LOS MAYORES DE 25

0

A partir de hoy se habilitará la plataforma para que soliciten turnos y reciban la primera dosis.

 

 

La campaña de vacunación contra el COVID-19 en Salta dará un importante paso esta semana. Según confirmaron desde el Gobierno provincial, quedará habilitado el grupo de mayores de 25 años, sin comorbilidades, para aplicarse la primera dosis del inoculante.

Según pudo saber Que Pasa Salta, los turnos se habilitarán este martes y comenzarán a confirmarse a partir de mañana. Se dará aviso por teléfono, SMS o mail a los inscriptos sobre el lugar, fecha y hora del lugar de vacunación.

Para acceder al pre-turno, los interesados deberán ingresar a vacunate.salta.gob.ar o llamar a la línea de Atención Ciudadana 148.