Inicio Blog Página 53

EL GOBIERNO DEFENDIO LA COMPRA DE AVIONES EN MEDIO DE PANDEMIA

0

”No redireccionamos dinero”

 

En el Ministerio de Defensa detallaron que está previsto que los aviones –que fueron comprados por un monto superior a 16 millones de dólares– sean distribuidos entre distintas brigadas de la Fuerza Aérea. Los aviones se repartirán entre las brigadas de Morón, Reynolds (San Luis), Reconquista, Tandil, Paraná y la Escuela de Aviación Militar.

 

El ministro Agustín Rossi consiguió la aprobación del Fondo de Defensa Nacional (Fondef) en septiembre de 2020

 

Por ahora, los aviones no serán utilizados para el traslado de pasajeros –como es el caso de otras aeronaves, ocupadas como refuerzo de la Línea Aérea del Estado (LADE), que comunica a poblaciones desconectadas entre distintas partes del país–, pero en la cartera que conduce Rossi indicaron que sí estarán a disposición para ser utilizadas como refuerzo y apoyo logístico de las necesidades de la pandemia, algo que, según dijeron, ya lo vienen haciendo las Fuerzas Armadas. “En el Sur tuvimos un avión que estuvo llevando dosis de vacunas a las poblaciones más alejadas”,

En este sentido, dada la crisis económica que atraviesa el país, los voceros de Rossi aclararon: “El monto de inversión se imputa directamente del Fondef, que fue aprobado por unanimidad en el Congreso. Todo sale de ahí. Es un presupuesto exclusivo para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas, que no se puede usar para ninguna otra cuestión. No se redireccionó dinero de ningún otro lado”.

La sanción de la ley permitió a Rossi disponer de $30.000 millones para renovar el equipamiento de las Fuerzas Armadas. “Es un fondo específico que está destinado al reequipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas para que se puedan cumplir los objetivos de toda política de defensa, que es garantizar la soberanía”, expresó en ese entonces el ministro.

Rossi había impulsado el proyecto de ley en su rol de diputado nacional por el Frente para la Victoria, antes de asumir al frente del Ministerio de Defensa. El texto fue aprobado por la Cámara baja el 20 de noviembre de 2019, y quedó a la espera de ser tratado en el Senado. En el medio, Rossi asumió su como ministro y, como condición para ocupar su rol, pidió la aprobación del fondo.

POLEMICO TUIT QUE BORRO EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION

0

Tras conocerse el fallo de la Cámara de Apelaciones que avaló la presencialidad en las escuelas, la cuenta oficial del área que dirige Sabina Frederic tuvo que explicar un insólito posteo.

 

 

Horas después de que se conociera un fallo de la Justicia porteña que ordenaba a la Ciudad el comienzo de las clases presenciales, dirigentes oficialistas expresaron su descontento en las redes sociales. Sin embargo, el Ministerio de Seguridad de la Nación debió aclarar una polémica publicación que apareció en su cuenta oficial de Twitter.

“‘Mamarracho jurídico’ se queda corto para este genocidio”, decía el posteo en la red social que desde el área dirigida por Sabina Frederic tuvieron que eliminar rápidamente.

La frase era en referencia a las declaraciones que realizó el ministro de Justicia, Martín Soria, respecto del fallo. “Una medida sanitaria del gobierno nacional pretende ser suspendida por la Justicia porteña, un fuero local, manifiestamente incompetente para resolver sobre cuestiones federales. Este mamarracho jurídico sólo tiene una explicación y es política”, dijo el funcionario al enterarse.

 

 

Al conocer esta situación -y luego de eliminar la publicación- el Ministerio de Seguridad escribió: “Por un error involuntario se publicó un tuit personal en la cuenta institucional del Ministerio. Se han tomado las medidas correspondientes. Pedimos las disculpas del caso”.

De todas maneras, usuarios de Twitter guardaron el polémico posteo al observar esta insólita situación y la foto se viralizó de inmediato en las redes sociales.

PIDEN UN REGISTRO DE VISITA A LA QUEBRADA

0

«El proyecto está presentado desde el año pasado, es un registro municipal de visitantes a zonas de riesgo, todavía no fue aprobado”

 

 

Siguen las repercusiones en torno al operativo de búsqueda y hallazgo de la joven de 28 años, Fabiana Cari, quien tras dos días sin saberse de su paradero pudo ser encontrada por el personal de rescate en buen estado de salud.

En el medio sube a escena un proyecto que está pendiente para debatirse en el Concejo Deliberante de San Lorenzo, el cual busca crear un registro de las personas que quieran ascender y recorrer la quebrada, a fin de tener un conocimiento de quiénes realizan actividad deportiva por el relieve.

Así lo señaló el edil local José María Conde en diálogo con Canal 9 Multivisión donde amplió los detalles del proyecto. “La ordenanza está en comisión pero por una cosa y otra no se está tocan, habla de regular a los visitantes en zonas de riesgo por nuestra geografía, es necesario tener un registro y reglas claras para los visitantes, si avanzamos 300 metros entramos a un sector privado que no debería ser tan fácil”, explicó.

También contó que el proyecto habla “más allá del registro,  de aquellas personas que por imprudencia o impericia se pierden, deben ser responsables de los costos del rescate”.

Éste punto surge ya que, según argumentó el concejal, las personas que se extravían en la quebrada “son más frecuentes de lo que conocemos o que los medios se enteran, todos los fines de semana suele haber algún extraviados”.

Del mismo modo recalcó que San Lorenzo “tiene una zona de reserva donde dentro de todo funciona un registro, pero el visitante suele traspasar este perímetro entrando a zona privadas o de injerencia provincial”.

CON ROPA MOJADA Y SENTADA EN UNA PIEDRA ASI ENCONTRARON A FABIANA

0

El doctor Francisco Aguilar brindó detalles del rescate a la joven de 28 años.

 

 

Luego de varias horas de angustia y búsqueda desesperada, un nutrido grupo de rescatistas logró encontrar a Fabiana Cari Segovia en la zona de Castellanos. La joven de 28 años había desaparecido el pasado domingo en la Quebrada de San Lorenzo tras salir de excursión con amigos.

A la espera de que Fabiana sea retirada del lugar para su derivación al hospital San Bernardo, el doctor Francisco Aguilar brindó precisiones sobre cómo fue hallada por los rescatistas. El titular del Comité Operativo de Emergencia (COE) detalló que «estaba sentada en una piedra a la orilla del río».

Ni bien la divisaron, procedieron a asistirla y a darle de comer. «Estuvo hidratada porque tenía el río al lado», insinuó el médico. Ante el incipiente cuadro de hipotermia, le proporcionaron ropa seca en un primer paso de asistencia. De ahí la iban a trasladar a la base operativa montada en el lugar y posteriormente al nosocomio.

 

APARECIO FABIANA LA SALTEÑA MAS BUSCADA EN LAS ULTIMAS HORAS

0

Fabiana ya está en el Hospital San Bernardo recibirá la primera asistencia médica.

 

 

El rescate de la joven de 28 años, Fabiana Cari, fue rápido. Pasadas las 14hs se conoció la noticia de que había sido encontrada con vida, sentada en una piedra a la vera de un río. Desde la tarde del domingo que se había perdido en un camino dentro de la Quebrada de San Lorenzo y no se podía dar con su paradero.

Minutos después de las 18hs se llevó adelante el rescate de la estudiante de geología. Si bien ya se había conocido que estaba en buen estado de salud, será atendida por el sistema de salud para hacer un checkeo general. Las primeras informaciones que se tuvieron fue que estaba con hipotermia y algunas lesiones en una de sus piernas.

Lo primero que le hicieron en la entrada de la guardia del hospital San Bernardo, fue asistirla con líquidos, ante una posible deshidratación. En el lugar también le revisarán las heridas o golpes que se pudo haber provocado en estos dos días que estuvo perdida por la zona de yungas, hasta el momento de su rescate.

REMOVIERON LOS HISTORICOS DURMIENTES DE CALLE ITUZAINGO

0

Tras analizar cuidadosamente el mejor destino para los durmientes hallados bajo el hormigón de calle Ituzaingó, entre Urquiza y Av. San Martín, la municipalidad de la ciudad de Salta decidió finalmente removerlos para su posterior puesta en valor del material.

 

 

Al respecto, Luján Bravo, reconocida antropóloga, en Todo Salta Noticias, explicó que se llevará adelante un tratamiento a la madera para protegerlos. “Hemos tenido muchos días de lluvia, situaciones que por ahí no han permitido que la madera, se pueda seguir conservando en buenas condiciones, entonces necesitamos hacerle un buen tratamiento”, expresó.

La profesional explicó que “una vez que esté lista la madera se volverán a colocar» pero siguiendo una planificación mucho más llamativa que dejarlo sobre la misma calzada de circulación de vehículos. “No es sacarlo definitivamente, es moverlos, prepararlos, y volver a colocarlos”, sostuvo.

Para poder volver a colocarlos, dijo que es necesario que toda la zona esté preparada. “Estamos haciendo tratativas para dejarlos bajo guarda o tutela en algún espacio grande donde se los pueda tratar, donde se pueda trabajar la madera y sobre todo un espacio seguro, donde se pueda trabajar de manera tranquila”.

Bravo recordó que los durmientes son del tranvía que data del año 1896. “Son durmientes de un primer tranvía que es tracción a sangre, porque hay dos momentos en la historia del tranvía de Salta, tracción a sangre, y después el momento del tranvía eléctrico, este sería probablemente el primero, estamos hablando más de 100 años de antigüedad, con lo cual resulta altamente valioso”.

Por último, señaló que no descarta la participación ciudadana. “En este momento la cuestión profesional era necesaria para poder sacar, para poder hacer actas, para tomar decisiones, pero esto es naturalmente algo participativo porque el patrimonio se sobreentiende que es un bien común de todos los vecinos”

PROTESTA DE MANTEROS EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

0

Unos 200 vendedores ambulantes se manifiestan en la esquina de calle Ituzaingó y avenida San Martín.

 

 

Unos 200 manteros nucleados en distintas agrupaciones protestan en la zona del centro, sobre avenida San Martin entre las calles Ituzaingó y La Florida, por lo que el tránsito estuvo cortado.

Ante la firme posibilidad de que los desalojen, los vendedores ambulantes piden una mesa de diálogo con las autoridades municipales para poder llegar a una solución. Son Manteros Unidos, Manteros de la calle Alberdi y Florida y los carreros.

Una de las manteras señaló a El Tribuno que «la venta en las calles es su sustento y que si no venden no comen. Vivimos de ésto y no tenemos trabajo», y agregó, «no es ilegalidad, yo compro mis productos acá, si yo no salgo a la calle a vender qué comemos. Somos muchos que lamentablemente tenemos que salir a vender porque no hay trabajo».

Los vendedores piden que les permitan seguir con su actividad en horario comercial y que no los desaloje la policía. Además solicitan que se haga un censo, contar con un carnet para poder seguir trabajando.

Mañana van a volver a marchar.

BUSQUEDA DESESPERADA EN LA QUEBRADA DE SAN LORENZO

0
Luego de más de 24hs de la búsqueda de Fabiana Cari en el terreno de la Quebrada de San Lorenzo. Como resultado de este intenso operativo, todavía no se logró dar con el paradero de la joven de 28 años que iba con destino a Laguna Seca, pero nunca llegó y sus amigos no supieron nada más de ella. La familia hizo la denuncia al enterarse de la noticia.

 

 

Por el momento no hay indicios de Fabiana, no se rastreó basura, ni objetos personales que puedan dar alguna señal. El jefe de rescatistas pudo hablar con la prensa cuando bajaron para culmina la jornada. Si bien el camino tiene senderos, por el clima queda poco visible. Mañana la búsqueda se centrará en los alrededores de las sendas.

Según describieron, es un clásico terreno de yungas, que es atractivo turístico en la zona. Según pudieron relatar sus acompañantes, le habrían dejado abrigo y algunas frutas, ya que ella no traía encima. Pero lo cierto es que las horas pasan y cada vez los recursos se transforman en insuficientes.

La hipótesis que hoy cobra más fuerza es la de un posible accidente. «Hay testigos que la vieron sentada esperando», dijo uno de los rescatistas. Pero también detalló que en ese horario al que se apunta, hubo un chaparrón que podría haber dificultado la bajada de la joven salteña.

«Estamos trabajando a contrarreloj», fue una de las duras declaraciones que expresaron luego de un arduo día de trabajo. Quienes trabajaron en el operativo admitieron que esperaban encontrar algo hoy, pero «revisamos toda la Quebrada, incluso hasta el otro lado y no apareció».

TERRIBLE VUELCO EN PLENO CENTRO

0

Sucedió en pleno centro de Salta, un automóvil chocó con otro auto que estaba estacionado y volcó. Se trata de un Volkswagen Gol que quedó rueditas para arriba.

 

 

Sucedió temprano en calle Junín 70 cerca de calle España. Por surte no hubo que lamentar víctimas fatales, el conductor del gol fue asistido por personal médico.

Aparentemente, el conductor del vehículo que provocó el choque perdió el control e impactó contra un auto que estaba estacionado sobre calle Junín. Producto del impacto terminó volcando, indicó Profesional FM.

EL COE ANUNCIO NUEVAS MEDIDAS

0

El Comité Operativo de Emergencias decidió suspender a partir del lunes 19 de abril, los eventos sociales en salones privados, (como casamientos y cumpleaños) y locales reconvertidos a gastronómicos con espectáculos.

 

 

Hasta el 30 de abril continúa restringido el horario de todas las actividades, sin distinción de rubro, desde las 00 hs. y la circulación desde las 1 a las 6 am.

Cabe recordar que por disposición del DNU Nacional, las reuniones familiares y sociales no pueden superar las 10 personas.