Inicio Blog Página 52

MAS DE 4000 CONSULTAS EN EL RAGONE ESTE AÑO

0

“Aumentó la asistencia por depresión”

 

 

Las atenciones que ha realizado el hospital de Salud Mental de Salta, Miguel Ragone, se vieron con un incremento en este tiempo de pandemia, con más de 4000 consultas en lo que va de este 2021. El nosocomio realizó 4348 atenciones en consultorios externos, desde enero hasta la fecha. De esa cifra, 2376 corresponden al servicio de Psiquiatría, lo que representa el 55%, 944 a Psicología y 1028 entre intervenciones de medicina laboral y aptos físicos.

el licenciado Fernando Acuña, gerente del nosocomio capitalino quien amplió los detalles. “Lo que a veces desconoce la gente es que, además de tener internados crónicos, atendemos 3000 personas por consultoría externa, en la gran mayoría la asistencia es psíquica y psicológica”, comentó en primer lugar.

A esto recordó que desde el 2010 iniciaron el proceso de desmanicomialización por lo que “muchos de estos pacientes están atendiéndose en consultorios externos, otros que nunca fueron internados, por lo menos no de manera crónica, algunos ingresaron por primera vez en guardia o tuvieron su primera consulta”.

Así mismo el servicio de Guardia de Emergencias atendió desde enero a la actualidad 1462 personas que ingresaron con cuadros de esquizofrenia, trastornos del comportamiento por consumo de sustancias psicoactivas, trastorno de ansiedad y de la personalidad y episodios depresivos, entre las causas más frecuentes.

“Se incrementó más la asistencia por problemas de depresión, hubo un incremento que fue provocado por esta pandemia que se da y se dio por no tener con exactitud y claridad respuestas, no saber qué va a pasar, eso genera angustia y ansiedad, la gente recurre muchas veces a consultar por esta situación en particular”, aseveró Acuña.

IMPUTARON AL EMPRESARIO SIGMAN POR LAS VACUNAS DE ASTRAZENACA QUE NO LLEGARON AL PAIS

0

 

El empresario farmacéutico Hugo Sigman fue imputado en el marco de una denuncia sobre el contrato del Estado con el laboratorio mAbxience por la demorada provisión de vacunas de la firma AstraZeneca.

Se trata de dosis que aún no llegaron al país y en la misma presentación judicial están involucrados, además de Sigman, el presidente Alberto Fernández, el ex ministro de Salud Ginés González García y la actual titular de esa cartera, Carla Vizzotti.

La denuncia, que fue radicada el pasado jueves y acusa al empresario farmacéutico de haber cobrado de parte del Estado 60 millones de dólares para traer al país vacunas de AstraZeneca que aún no llegaron, quedó a cargo del juez federal Julián Ercolini y es instruida por el fiscal Guillermo Marijuan.

Fuentes cercanas a la investigación dijeron este viernes por la tarde a NA que a la imputación de Sigman se suma un pedido para realizar operativos en el Ministerio de Salud y en el laboratorio mAbxience, propiedad del empresario, para obtener la documentación sobre la compra.

El expediente se inició con la denuncia presentada ante la Justicia Federal por Josefina de Elizalde, en representación de un espacio identificado como ‘Acción Conjunta Republicana‘, por los cargos de ‘malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos‘.

JUNTOS POR EL CAMBIO ACEPTO CORRER UN MES MAS LAS ELECCIONES NACIONALES

0

La modificación en el calendario electoral se debe a la segunda ola de la pandemia de coronavirus. La idea surgió en el Frente de Todos.

 

 

Luego de varias rondas de negociaciones con el Frente de Todos, la oposición finalmente aceptó posponer la fecha de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto a septiembre y de las elecciones generales de octubre a noviembre. La decisión se tomó a raíz de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus y por la segunda ola que ya causa estragos.

Como condición innegociable, los referentes de Juntos por el Cambio solicitaron que en el proyecto de ley que se tratará en la Cámara de Diputados de la Nación se agregue una cláusula que descarte por completo una nueva modificación en el calendario electoral de este año.

«La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional», dejaron en claro en un comunicado.

«Siempre sostuvimos que las reglas de juego y su previsibilidad deben contar con amplios consensos y son sagradas para la democracia», agregaron desde Juntos por el Cambio.

Comunicado de Juntos por el Cambio

TESTEOS GRATIS EN LAS ESCUELAS DE SALTA

0

Asi Lo confirmó el gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione.

 

 

Ante la inminente segunda ola de coronavirus en Salta, el COE provincial tomó ciertas medidas para detectar casos. Entre ellas, una será la de testear en las puertas de los colegios a los alumnos mayores de quince años.

«Vamos a empezar a buscar el virus en el grupo etario de mayores de quince años. Vamos a poner puestos en las puertas de las escuelas y testear en grupos de cuarenta chicos», confirmó el gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione.

En Radio 10 Salta, Mangione dijo que la decisión de los testeos es para «salir a cazar el virus y a buscar a los asintomáticos». «La idea es llegar a los 1400 tests por semana. Después de barrer testeando estas zonas seguiremos en mercados y puesteros, que son los que están en permanente contacto con la gente», agregó.

IMPUTARON A MARCOS VERA POR LA CAUSA DEL IFE

0

Finalmente, luego de un proceso de investigación que se dio inicio el año pasado, la Justicia imputó al extitular del ANSES en Salta.

 

 

Todo comenzó con la investigación de dos periodistas salteños que dieron a conocer la lista de los funcionarios y políticos que habían tramitado el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia. A raíz de eso, la Justicia llevó adelante una investigación y en noviembre del año pasado se conoció la noticia sobre la imputación a 10 personas.

La noticia actualizada hoy confirma que son 27 los imputados y entre ellos hay intendentes, concejales, diputados y el exdirector del ANSES – UDAI sur, Marcos Vera Ramírez. Luego del escándalo por la falta de gestión que tuvo mientras estaba a cargo del organismo nacional, fue intervenido, y ahora resultó imputado por una causa de la que venía excusándose.

FABIANADEJO EL HOSPITAL YA SE ENCUENTRA EN SU CASA

0

La joven que permaneció desaparecida por 48 horas en la Quebrada de San Lorenzo recibió el alta.

 

Fabiana Cari Segovia permaneció internada en observación durante un día y hoy recibió el alta. La joven de 28 años fue rescatada ayer luego de permanecer extraviada durante 48 horas en la Quebrada de San Lorenzo . Su intensa búsqueda mantuvo en vilo a toda la provincia y afortunadamente la historia tuvo un final feliz.

A su salida del hospital San Bernardo, Fabiana hablo con los medios y llevó tranquilidad sobre su estado de salud. «Me siento re bien. Me quiero ir a dormir», indicó la joven antes de subirse a un taxi con destino a su casa.

«Pasaron las 24 horas de observación y no hubo ninguna complicación de salud por suerte. Tuvo una muy buena respuesta en general, está muy cansada solamente. Desde el domingo que no está en su casa», confirmó uno de los médicos que la trató en el nosocomio.

SEGUN UN INFORME DE NACION SALTA CAPITAL Y ROSARIO DE LERMA SON ZONAS DE ALTO RIESGO

0

El Gobierno nacional realizó un análisis de la situación epidemiológica del país, en el cual dos departamentos de nuestra provincia se encuentran comprometidos por la velocidad de propagación del coronavirus.

 

 

Ante el aumento de casos y la aparición de la segunda ola de coronavirus en el país, Nación realizó un seguimiento de la situación epidemiológica en todas las provincias durante las dos primeras semanas de abril, donde Salta figura con dos distritos en zona de riesgo: Capital y Rosario de Lerma

El criterio para catalogar a un departamento en rojo tiene en cuenta los siguientes aspectos:

Incidencia de casos de las últimas 2 semanas: En el numerador, se incluirá el número de casos confirmados en las últimas 2 semanas epidemiológicas cerradas y se utilizará fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima. El denominador estará compuesto por la población proyectada del INDEC del área geográfica y se utilizará como factor de ampliación: 100.000 habitantes.

Teniendo en cuentas estos dos valores, Capital presenta en incidencia 189,66 y en razón 1,78, mientras que Rosario de Lerma los valores son 167,86 y 1,24 respectivamente. Por esto han sido considerados de alto riesgo.

Los departamentos considerados de alto riesgo son aquellos de mas de 40.000 habitantes con ambos indicadores elevados. Aquellos departamentos con indicadores moderados, o solo uno alto, deben evaluarse detenidamente, especialmente en grandes aglomerados urbanos, ya que puede ser necesario la implementación de medidas sanitarias.

La directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte, se refirió a la velocidad con la que se está dando el crecimiento de los contagios. “En relación a las otras áreas de riesgo, estamos en una situación epidemiológica muy diferente en relación a la velocidad de aumento. Tenemos circulación cada vez más importante de nuevas variantes, y a diferencia de lo ocurrido el año pasado, si bien el AMBA tiene una velocidad muy importante y es el epicentro, está creciendo de manera exponencial en la gran mayoría del país», manifestó.

FABIANA CARI SE ENCUENTRA ESTABLE Y EN LAS PROXIMAS HORAS SERA DADA DE ALTA

0

Se esperan los resultados de un último análisis de sangre. Superó el cuadro de deshidratación e hipotermia. Ahora se encuentra lúcida, orientada en tiempo y espacio. Ya desayunó y bebe líquidos.

 

 

Fabiana Cari Segovia, la joven de 28 años rescatada ayer tras haber sido buscada intensamente desde el domingo en la Quebrada de San Lorenzo permanece en la guardia del hospital San Bernardo y evoluciona favorablemente. Recientemente se le han solicitado exámenes complementarios de sangre y fue evaluada por un equipo de salud mental.
Hace unos minutos el jefe del programa de Emergencias del hospital San Bernardo, Marcelo Gutiérrez, brindó el parte de salud de la chica durante una rueda de prensa.
“Hable personalmente con ella. Está lucida, orientada en tiempo y espacio. No manifiesta ninguna dolencia ni malestar. Ya desayunó. Esta bebiendo líquidos, es decir, todo el problema de deshidratación, hipotermia que tuvo fue subsanado a medida del paso de las horas”, detalló el profesional.

FUNCIONARIOS DEL CCM RECIBIRAN MAÑANA A ORGANIZACIONES SOCIALES

0

Tras el caos vehicular, Angulo aseguró que la reunión ya estaba pautada para mañana a las 9.

 

 

«No entendemos porqué se agitó todo esto, había personas que evidentemente desconocían las actas que se firmaron», explicó informando que todos serán atendidos mañana tal y como fue pautado. 

«Hoy con un 42% de pobreza a nivel nacional, ellos piden ayudas en los merenderos, trabajo, son cuestiones que nosotros articulamos con proyectos para poder ayudar a la sociedad pero hay que entender que el municipio tiene un presupuesto donde las partidas ya están destinadas para obras y servicios». 

Aseguró que trabajan en pos de hacer todo lo que tienen al alcance. «Todo lo que esté a nuestro alcance lo haremos, pero esto tiene que ser en un marco de respeto donde se respete también a los ciudadanos que vienen al CCM a trabajar y a realizar sus trámites». 

Por su parte uno de los organizadores de la protesta aseguró que volverán mañana y «si no nos dan una solución vamos a venir a acampar con el doble de gente».  

EL HELICOPTERO QUE BUSCABA A FABIANA DESTROZO LA CASA DE UNA FAMILIA

0

 

La aeronave voló muy bajo sobre la precaria casilla ubicada en medio de los cerros. Con un celular registraron el momento.

 

 

Durante el operativo de búsqueda y rescate de Fabiana Cari se registró una situación lamentable que fue dada a conocer horas después de encontrarla con vida. Una familia muy humilde que reside en la zona registró el momento en que el helicoptero sobrevuela a baja altura y destroza su precaria construcción.

En la casillita construida en parte con adobe y chapas vive Doña Florentina, una mujer de escasos recursos, conocida por lugareños y turistas que visitan el lugar. «Le ha hecho volar todo, pobre mujer. Pedimos que alguien se haga cargo y responda por los daños que le ocasionaron», expresó un testigo a Que Pasa Salta.