Inicio Blog Página 47

LLEGARON MAS VACUNAS AL PAIS

0

El ministro de Salud Juan José Esteban informó la cantidad de vacunas AstraZeneca y Sputnik V que recibirá la provincia.

 

 

Cerca de un millón y medio de vacunas contra el coronavirus serán distribuidas este miércoles en todo el país, según informó el Ministerio de Salud, con el reparto de las 600.300 dosis del componente 1 de las vacunas Sputnik V que llegaron el lunes al país.

Las autoridades sanitarias determinaron, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las siguientes partidas de la Sputnik V: 234.450 dosis a la provincia de Buenos Aires; 35.550 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 5.400 a Catamarca; 15.750 a Chaco; 8.100 a Chubut; 50.400 a Córdoba; 14.850 a Corrientes; 18.450 a Entre Ríos; 7.650 a Formosa; 9.900 a Jujuy.

En tanto se asignaron 4.500 a La Pampa; 4.950 a La Rioja; 27.000 a Mendoza; 17.100 a Misiones; 9.000 a Neuquén;9.900 a Río Negro; 19.350 a Salta; 10.800 a San Juan; 6.750 a San Luis; 4.950 a Santa Cruz; 47.250 a Santa Fe; 13.050 a Santiago del Estero; 2.250 a Tierra del Fuego y 22.950 a Tucumán.

Por su parte el ministro de Salud de Salta, Juan José Esteban informó que también la provincia recibirá 28.800 dosis de Astra Zeneca .

¿ QUE SE NECESITA PARA CIRCULAR EN SALTA ?

0

Los salteños deben gestionar una Declaración Jurada de Circulación.

 

 

Es sabido que desde hoy entrarán en vigencia las nuevas restricciones en Salta para frenar los aumentos de casos de coronavirus. Ante el confinamiento que se impondrá (sólo se podrá circular entre las 6 y las 18, y después sólo los esenciales), se deberá gestionar una Declaración Jurada de Circulación que se podrá descargar en el sitio https://solicitudparacircular.salta.gob.ar/declaraciones-juradas/create.

Desde el Gobierno provincial informaron que aquellos permisos de circulación emitidos con anterioridad tendrán vigencia hasta el domingo 23 de mayo inclusive, debiendo renovarse a partir del 24 de mayo, con excepción de las fuerzas de seguridad y personal de salud.

Cabe destacar que los departamentos donde regirá el confinamiento son: Capital, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Metán, La Candelaria, La Caldera, Cerrillos, Chicoana y Cachi.

HABILITAN CUATRO CENTROS DE TESTEO PARA LOS DIAS FERIADOS

0

Ya están funcionando, de 8 a 14, entre hoy y mañana. Para acceder a un test, la persona debe ser derivada desde la aplicación Salta Covid, de la línea 148 o con un pedido médico.

 

 

El Ministerio de Salud Pública puso en funcionamiento cuatro nuevos centros de testeo en la ciudad de Salta, que funcionarán los feriados del 24 y 25 de mayo.

Los dispositivos realizarán hisopados nasofaríngeos para la detección de la infección, en el horario de 8 a 14.

Los lugares habilitados para la toma de muestra son:

  •          Hospital “Dr. Miguel Ragone”.
  •          Centro de salud Nº 27, del barrio Intersindical.
  •          Centro de salud Nº 9, de villa Lavalle.
  •          Centro de salud Nº 6, de barrio Manjón.

“En un principio estos nuevos centros de testeo estarán habilitados hasta el 25 de mayo, inclusive. Luego, acorde a la situación epidemiológica y al incremento de casos en la ciudad, podrían funcionar los fines de semana”, dijo Silvia Cardozo, subsecretaria de Gestión de Salud de la Provincia.

Se debe decir que además continua la atención en el Centro de Recuperación COVID-19, ubicado en la rotonda de Limache y en el Círculo de Legisladores de Salta, sito en avenida Constitución 3500, de 8 a 14.

«La recomendación para los vecinos es que cuando tengan síntomas vengan a realizarse el test, preferentemente entre el 5° y 7° día. Primero hay que llamar al 148, tener el pedido de un médico o que venga con la ficha de cualquier centro de salud. Lo bueno que tienen los testeos es que automáticamente se aísla al paciente que le da positivo y la familia con la que convive también por ser denominada de contacto estrecho. Eso hace que que el virus no se siga expandiendo. Desde el centro de salud le hacemos el seguimiento y somos los que les damos el alta también», explicó la profesional.

También dijo que si bien el horario es hasta las 14 lo mejor es llegar antes de las 13 para conseguir un lugar para el testeo. Es decir que para mañana seguirá el operativo de testeo, en los 4 lugares, a partir de las 8.

La última recomendación la dejó la doctora Cardozo quien aseguró que los testeos también se realizan en Rosario de Lerma, Vaqueros y Campo Quijano por lo que no es necesario trasladarse por grandes distancias. «Hemos recibido en el Papa Francisco a vecinos de Campo Quijano. Todos los testeos son iguales, lo mejor es no circular por tantas distancias y acudir al centro más cercano», dijo la doctora.

BONO DE 15 MIL ¿ AHORA LE CORRESPONDE A SALTA ?

0

En lugares ya se habla de la segunda cuota y surgió la duda en salteñas y salteños que no pueden salir a trabajar.

 

 

Alberto Fernández, presidente de la Argentina, anunció este jueves un refuerzo extraordinario de $15.000 para los beneficiarios de la Asignación Universal por hijo (AUH), por embarazo (AUE) y a los monotributistas de las categorías más bajas, para amortiguar el impacto que tendrán las nuevas restricciones que rigen desde este viernes.

«Vamos a disponer que cada titular de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y asignaciones familiares para monotributistas de las primeras categorías, asignarles $15.000 para estos días en situación de mayores restricciones», anticipó Fernández en una entrevista radial, antes de indicar que la titular de la Anses, Fernanda Raverta, brindará detalles en las próximas horas.

El jefe de Estado planteó que en todo el país existen unos 2,7 millones de personas encuadrados en esas categorías, pero alertó que el refuerzo en la asistencia será «solo para quienes estén en las zonas donde estén en marcha las restricciones» a la circulación que buscan contener la segunda ola de contagios de coronavirus.

Explicó que las mayores restricciones que anunció en la noche del miércoles están focalizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero dijo que confía «que otras provincias que también están teniendo un número de casos, en la medida en que se vayan uniendo a las restricciones, sus pobladores se verán beneficiados con esta medida», enfatizó en declaraciones a radio 10.

FEMICIDIO EN BARRIO SAN CALIXTO

0

se desangró en la vereda mientras su femicida le tapaba la herida.

 

Horas de conmoción se viven en barrio San Calixto tras el femicidio de una joven de 29 años ocurrido esta tarde. La víctima fue atacada con un cuchillo por su expareja en la puerta de una pollería donde trabajaba. Sufrió una herida cortante a la altura del cuello y murió desangrada en plena vía pública.

«El marido le estaba atajando la herida para que no se terminara de desangrar. La policía no me dejó que le haga RCP porque ya no tenía pulso. La policía lo metió en un patrullero y se lo llevaron. Le metió una puñalada en el cuello».

«Vive a media cuadra de ella. Ella vivía con el hijo donde tenía el negocio. El exmarido vivía cuatro casas más adelante con la pareja nueva y el bebé. Es mi vecina, yo vivo justo al lado. Mi hijo estaba jugando con el hijito de ella adentro y salió corriendo a decirme que ´E. le había pegado con un cuchillo a J.´», agregó la mujer.

FASE 1 POR 9 DIAS

0

Alberto anunciaría un confinamiento hasta fin de mes.

 

Casa Rosada estudia un cierre estricto en todo el país. Sería a partir del sábado.

El presidente ya tiene una decisión tomada. Argentina se prepara para un confinamiento estricto que duraría hasta fin de mes. El mandatario argentino lo comunicara por una conferencia de prensa y le exigirá a todos los gobernadores acatar la cuarentena.

De acuerdo a la información que trascendió desde Casa Rosada, el gobierno nacional se prepara para instalar 9 días de confinamiento total. Sería desde las 20 horas del viernes hasta el lunes 31 de mayo.

EL COE BAJARA MAS RESTRICCION NOCTURNA Y DE CIRCULACION

0

Será este viernes cuando el Comité de Emergencias de Salta se reúna para definir las medidas restrictivas que puedan entrar en vigencia, tras días de números altos de contagios de coronavirus, fallecimientos por la enfermedad y luego que algunos municipios comenzaran a endurecer actividades para mitigar los contagios.

 

No obstante y en la previa de la reunión, hay trascendidos sobre algunas de las posibles medidas que se estarían barajando, sin alguna confirmación oficial la cual será recién al terminarse el encuentro de sus miembros. Pasa que el COE, como en veces anteriores, esperará los anuncios del presidente de la Nación, Alberto Fernández y el DNU con la “letra chica” para saber cuán estrictas pueden ser las disposiciones sobre Salta o qué libertades tendrán para fijar medidas en base a la realidad local.

Mientras tanto, los rumores trascendidos dicen que podrían cerrarse las actividades desde las 22.00, extendiéndose la prohibición para circular desde las 23.00. Esto condicionaría directamente sobre actividades como las gastronómicas o deportivas.

Además, podría volver los controles de circulación “par-impar” según la terminación del DNI, como se supo hacer a los inicios de la flexibilización del confinamiento, pero en esta oportunidad para los centros comerciales o supermercados. Quedará pendiente saber qué ocurrirá con las actividades sociales o recreativas, como las reuniones sociales.

Sin embargo, algo que sí seguiría desarrollándose sería el dictado presencial de las clases, algo que el gobernador Gustavo Sáenz ya ratificó su intención que los alumnos puedan ser cumpliendo con su educación mediantes los lineamientos sanitarios vigentes.

LLEGAN MAS VACUNAS A SALTA

0

Se avanzará en la aplicación de la primera dosis a las personas de riesgo entre los 18 y 59 años, que padecen enfermedades con comorbilidades.

 

El Ministerio de Salud confirmó que dos millones de personas completarán el proceso de doble vacunación con la vacuna Sinopharm mediante la entrega de más de 182 mil dosis a las distintas jurisdicciones del país.

Asimismo, informó que a través del envío de la partida de 494.400 dosis del componente 1 de Sputnik V se busca finalizar el cronograma de la aplicación de primeras dosis a todos los mayores de 60 años.

Tras la distribución de las vacunas entre todas las jurisdicciones en el marco del Plan Estratégico Nacional contra el COVID-19 se avanzará en la aplicación de la primera dosis a las personas de riesgo entre los 18 y 59 años, que padecen enfermedades con comorbilidades.

 

CUANDO SE COBRA EL AGUINALDO Y COMO CALCULAR SEGUN TU SUELDO

0
Close-up macro of bills of 1000 Argentine pesos disordered

El aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo, pero no siempre es tan exacto, ya que hay casos en que deben calcularse proporcionales para obtener la cifra exacta.

 

Cada mes de junio se cobra la primera cuota del pago del Sueldo Anual Complementario o SAC, también conocido como aguinaldo. Se trata de un salario adicional que perciben los trabajadores y que se abona en junio y en diciembre (dos cuotas). Cada pago corresponde al 50% de la remuneración mensual más alta percibida dentro de cada semestre.

Para calcular el monto del aguinaldo hay que tener en cuenta cuestiones como los días trabajados, el mejor salario básico, las horas extras y otros plus que el empleador haya abonado. La primera cuota se pagará durante la última jornada laboral del mes de junio, según indica la ley 27.073. De todas formas, los empleadores pueden extenderse hasta 4 días hábiles más.

Ocurre que a veces hay sueldos variables y en estos casos se requiere un cálculo más complejo para obtener la cifra del aguinaldo. Además, si la persona no trabajó todos los días (por diferentes razones), hay que pagarle el proporcional a los meses trabajados.

En el caso de los trabajadores que cobran sueldos mensuales variables, el empleador debe esperar a que finalice el mes de junio para saber si este fue el de mayor remuneración obtenida. Por eso, a principios de julio se pagará la fracción faltante.

¿Qué ocurre si un trabajador no trabajó todo el semestre completo?

La fórmula a emplearse es la siguiente: el aguinaldo se multiplica por los días trabajados y se divide por 180 (los días del semestre).

Por último, es importante recordar que el aguinaldo no paga el Impuesto a las Ganancias desde este 2021. En la modificación que aprobó el Congreso fue eximido y en esa oportunidad también se elevó el mínimo no imponible.

ESTOS SON LOS FRENTES PARA LAS ELECCIONES EN SALTA

0

Las alianzas presentadas, junto al resto de los partidos en condiciones de hacerlo, podrán presentar candidatos hasta mañana sábado 15.

 

El Tribunal Electoral de la Provincia reconoció siete frentes electorales constituidos por distintas fuerzas políticas. Los mismos y otros partidos que decidieron no formar alianzas tendrán hasta mañana sábado 15 para presentar sus listas de candidatos.

Todas las presentaciones de candidatos se deberán hacer en forma remota empleando para ello el sistema de Gestión Electoral (Gesel). Todas las presentaciones estarán disponibles en la web del Tribunal Electoral www.electoralsalta.gob.ar una vez finalizado el plazo.

  1. Alianza «Juntos por el Cambio +»: Partido PRO – Propuesta Republicana, Partido Ahora Patria, Partido Unión Cívica Radical y Agrupación Municipal Libertad y Trabajo
  2. Alianza «Gana Salta»: Partido Justicialista, Partido Frente Salteño, Partido Frente Plural, Partido Memoria y Movilización Social, Partido Movimiento Libres del Sur, Partido Fe, Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), Partido Unión Victoria Popular, más 11 agrupaciones municipales.
  3. Alianza «Unidos por Salta»: Partido Identidad Salteña – PAIS, Partido Conservador Popular, Partido Renovador de Salta, Partido Propuesta Salteña, Partido Autonomista, Partido Primero Salta, Partido Salta nos Une, Partido Todos por Salta, más 11 agrupaciones municipales.
  4. Alianza «Salta para Todos»: Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Partido Kolina y Partido del Trabajo y del Pueblo.
  5. Alianza «Frente de Todos»: Partido de la Victoria, Partido Izquierda Popular, Partido Felicidad, más 8 agrupaciones municipales.
  6. Alianza «Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad»: Partido Movimiento Socialista de los Trabajadores y Partido de Trabajadores por el Socialismo.
  7. Alianza «Frente Partido Obrero – MAS»: Partido Obrero y Partido Movimiento al Socialismo (MAS).