Inicio Blog Página 46

TRASLADARON EN HELICOPTERO SANITARIO A UNA DOCENTE DE METAN EN GRAVE ESTADO POR COVID-19

0

 El cuadro de la maestra se complicó en las últimas horas, por lo que se decidió trasladarla en código rojo a la Capital para tratarla.

 

 

Pasadas las 13 de hoy partió desde el Aero Club Metán un helicóptero de la provincia trasladando a la docente Mirna García, de 55 años, quien se encuentra en delicado estado por Covid-19.
La paciente se encontraba internada en el hospital Del Carmen, desde allí había sido derivada a la Clínica privada 9 de Julio de la misma localidad.
“Fue recibida ayer a alrededor de las 11 de la mañana con un deterioro importante de la función respiratoria. Se le hizo una nebulización con ibuprofeno sódico pero no respondió, por lo que decidimos pasarla a entubación y asistencia respiratoria mecánica”, informó el médico de la Clínica 9 de Julio, Walter Vieyra.

La querida docente fue llevada desde la clínica en una ambulancia hasta el Aeroclub, desde donde partió el helicóptero Bell 429 de Aviación Civil de la provincia, pilotado por Pablo Guerrisio. Hubo un amplio operativo policial durante el traslado por la ciudad en una ambulancia.
El mes pasado en San José de Metán, en medio de escenas de profundo dolor la comunidad despidió a la docente de la escuela Evelio Melián, Sonia Padilla, de 55 años, quien también padeció la enfermedad.
Una gran cantidad de educadores se concentraron en las afueras de la céntrica clínica 9 de Julio para darle el último adiós. También hubo alumnos y docentes de distintos establecimientos educativos, como de la escuela Juan Vucetich, aguardando el paso de la unidad que la trasladó a un cementerio privado de Metán Viejo.

COMFIRMAN EL PRIMER CASO DE LA CEPA DE MANAOS EN ORAN

0

La paciente contagiada tiene 41 años, es asintomática y está aislada.

 

 

En las últimas horas, la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán vive momentos de preocupación por el primer caso confirmado de la cepa de Manaos.

Durante la tarde de este miércoles, el Gobierno confirmó el caso, anque desde el mediodía medios del norte provincial ya habían señalado que fuentes ligadas a la cartera provincial estaban casi seguras que se trataba de la cepa brasileña.

La paciente contagiada tiene 41 años, asintomática y dio positivo tras ser el contacto estrecho de una persona que tuvo reuniones con personas de otra provincia, según indicó el medio Tu Voz Orán.

Por su parte, desde el Gobierno provincial comentaron que“se confirmó la variante Manaos en una paciente de sexo femenino, de 41 años, con residencia en el departamento Orán”, dijo Acevedo.

Además, la funcionaria expresó que la persona no registró antecedentes de viaje al exterior, pero si tuvo contacto estrecho con un caso positivo de COVID-19, que vive en otra provincia.

La paciente es asintomática y cumple aislamiento en su domicilio. También, se le realiza seguimiento por parte del equipo de salud del hospital San Vicente de Paul.

Acevedo explicó que, sobre un total de 38 muestras enviadas al Instituto Malbrán, 4 están en estudio, 3 fueron descartadas y en 22 no se identificaron variantes de interés.

SE POSTERGAN LAS ELECCIONES

0

La mayoría de los partidos políticos están de acuerdo en desdoblar las elecciones.

 

 

Encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, se llevó a cabo una reunión virtual con representantes de todos los partidos políticos de provincia. 18 partidos políticos se manifestaron a favor de desdoblar las elecciones, mientras que los 12 restantes expresaron, por distintos motivos, la idea de unificar el candelario con las nacionales.

El objeto del encuentro fue escuchar las distintas opiniones con respecto a la nueva fecha en la que se deberían realizar las elecciones provinciales, que fueron suspendidas por el gobernador Gustavo Sáenz a raíz de la situación epidemiológica.

LA INTENDENTA RECORRIO LAS OBRAS DE RECUPERACION DE CALLES

0

Son 350 metros cuadrados de nuevas losas con hormigón las que se construyeron en la zona. Los trabajos forman parte del Plan de Renovación de Calzada en 1000 cuadras del micro y macrocentro, y en los barrios de la ciudad.

La intendenta de la ciudad, Bettina Romero recorrió las obras de recuperación de calles que el municipio ejecutó en avenida Jujuy entre Caseros y Alvarado. Se trata de 350 metros cuadrados de nuevas losas con hormigón.

Forman parte del Plan de Renovación de Calzada en 1000 cuadras del micro, macrocentro y en los barrios de la ciudad. Se trata de un sector de alto tránsito vehicular en dónde también circulan varias líneas de transporte público.

“Habilitamos el trabajo que se hizo en un importante sector de conexión norte-sur. Son tareas necesarias para que nuestras calles estén en mejor estado. Agradezco a los vecinos por su paciencia. Seguimos trabajando para que Salta este mejor”, manifestó la mandataria.

Además, agregó: “Realizamos estos trabajos de recuperación de nuestras calles con recursos propios y gracias al aporte que hacen todos los vecinos con sus impuestos. Salta requiere de este abordaje integral”.

El municipio ya alcanzó 113 frentes de obras en el micro y macrocentro cómo así también en los barrios de la ciudad. De los cuales 83 ya fueron habilitados y 30 están en ejecución.

Cabe recordar que el plan de bacheo de calles que contempla mil cuadras del área centro y barrios tiene el fin de brindar mayor seguridad vial y más accesibilidad.

Acompañó a la intendenta, Bettina Romero: el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Federico Casas.

SUBE LA AUH CUANTO SE COBRARA POR HIJO?

0

El organismo actualizó los montos que percibirán los beneficiarios en unos días cuando se active el calendario de pagos.

 

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó en su sitio web anses.gob.ar los montos exactos de aumento que se entregará en junio a titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) corresponde al segundo aumento trimestral establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria N°27.609 y será del 12,12%.

A falta del un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) y de un segundo bono de 15000 pesos, Anses informará en los próximos días el nuevo calendario de junio traéra el incremento establecido.

Zona General

Titulares de AUH y AUE: cobran 4.504 pesos. Sin embargo, será retenido el 20% que se pagará a fin de año con la presentación de la Libreta de Asignación Universal.

Entonces, en total acceden a 3.603,20 pesos por hijo.

Zona 1

Corresponde a personas que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Titulares de AUH y AUE que residen en las regiones nombradas cobran en junio: 5.856 pesos. Sin embargo tendrán retenido el 20%, por lo que en total tendrán depositado 4.684,80 pesos por hijo.

TRAGEDIA EN RUTA PROVINCIAL 5

0

Dos víctimas fatales tras un terrible choque Un nuevo siniestro vial se llevó la vida de dos salteños. Se trabaja en el lugar para determinar las causas del choque que se produjo en Pichanal.

 

 

Otro terrible choque en una ruta provincial, enluta a toda Salta. Ocurrió en Pichanal, entre las localidades de la Estrella y Martínez de Tineo e involucró a una camioneta utilitaria y un camión. El conductor del vehículo utilitario fue trasladado en código rojo al hospital San Vicente de Paul.

La tarde de hoy se volvió trágica sobre la ruta provincial 5, donde dos mujeres perdieron la vida luego de una terrible choque entre una camioneta Renault Kangoo y un camión Mercedes Benz. La camioneta, por razones que se tratan de determinar, impactó de frente con el camión dejando como saldo el fallecimiento de las dos personas que iban como acompañantes.

Por otro lado, el conductor tuvo que ser trasladado en código rojo al hospital de Orán, aunque se desconoce el estado del mismo. En el lugar están trabajando para aclarar las razones del siniestro que terminó con la vida de estas dos personas.

CONFIRMADO VUELVEN LAS CLASES PRESENCIALES

0

 Desde el lunes, los chicos volverán a las escuelas salvo en los departamentos de Metán y Rosario de la Frontera. El COE ratificó que los establecimientos son lugares seguros y cumplen los protocolos.

 

Salta recuperará la presencialidad en las escuelas desde el lunes y en casi toda la provincia, según confirmaron fuentes del Ministerio de Educación a El Tribuno.

El Comité Operativo de Emergencia definió este sábado que los chicos volverán a tomar clases presenciales desde el lunes 31 de mayo y hasta el viernes 4.

La medida alcanza a casi todo el territorio provincial y solo los departamentos de Metán y Rosario de la Frontera quedarán exceptuados, frente a la grave situación sanitaria que atraviesan.

Desde un primer momento la intención del Gobierno y del COE era de retornar a la presencialidad de los alumnos luego de que venciera el confinamiento dictado por Nación, lo que ocurrirá mañana domingo.

Esta tarde y tras una reunión del COE, se decidió que finalmente volverán las clases presenciales, salvo en el sur provincial.

Las autoridades sostienen que los contagios diarios son relativamente bajos y que los establecimientos educativos son lugares seguros que cumplen con los protocolos sanitarios.

EL SALTEÑO LUIS CHOCOBAR NO IRA PRESO

0

Condenaron al policía que mató a un ladrón a dos años de prisión en suspenso y cinco de inhabilitación. Adelantaron que apelarán la sentencia.

 

 

Se trata de Luis Chocobar, el policía bonaerense acusado de matar a balazos al delincuente Juan Pablo Kukoc que atacó a puñaladas a un turista estadounidense en 2017 en La Boca, fue condenado a dos años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación. Con este fallo, no irá preso. «Le agradezco a la gente que está acá conmigo», dijo el oficial de la bonaerense al salir de los tribunales.

«Se equivocaron y fallaron en contra de las pruebas de la causa», dijo el abogado Fernando Soto. El 10 de agosto se conocerán los fundamentos. El defensor evaluó que el saldo del fallo fue negativo: «Tengo la sensación de que la justicia es para algunos», afirmó, y comparó el accionar de Chocobar con las causas de corrupción que tardan años en llegar a juicio.

«Para la seguridad argentina, este fallo es triste», dijo Patricia Bullrich que esperó fuera de la audiencia. La titular del PRO defendió a Chocobar: «El policía actuó en cumplimiento de su deber». La audiencia comenzó a las 10 de la mañana con las últimas palabras del efectivo antes del veredicto. Ante el Tribunal Oral de Menores 2, ubicado en avenida Comodoro Py 2002.

La fiscal de juicio, Susana Pernas, había pedido para Chocobar tres años de prisión en suspenso y seis de inhabilitación para ejercer sus funciones, al considerar que se trató de un «homicidio agravado», pero cometido con «exceso en el cumplimiento de un deber».

En tanto, Pablo Rovatti, quien representa a la madre de Kukoc y es integrante del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico de Víctimas de Delitos de la Defensoría General de la Nación, solicitó en su alegato prisión perpetua para el policía, al considerarlo autor de un «homicidio agravado por haber sido cometido por un funcionario de policía con abuso de sus funciones».

JUEZA SALTEÑA DENUNCIO VIOLENCIA DE GENERO EN LA ASOCIACION DE JUECES

0

La jueza Verónica Gómez Naar Soler renunció a su cargo en la Asociación de Jueces del Poder Judicial. Explicó que fue víctima de violencia institucional y de género en el seno del organismo.

 

 

La jueza de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Verónica Gómez Naar Soler renunció a su cargo de presidenta de la Asociación de Jueces del Poder Judicial.  Fue la primera mujer en ocupar ese cargo y representar el avance de las doctoras en la conducción de la entidad que agrupa a los jueces (y juezas) y secretarios (y secretarias).

En la carta de su renuncia, la magistrada responsabilizó a asociados de «obstaculizar» su gestión y denunció ataques institucionales y contra su persona. En este sentido expuso que fue víctima de violencia de género.

«Hay un asociado fundador (quizás dos o tres) que quiere para la Asociación otros destinos, otros intereses y otros valores, y que desde el inicio ha obstaculizado permanentemente esta gestión, como muchos de ustedes saben, con toda clase de operaciones y maniobras, llegando al extremo de instar renuncias entre asociadas y asociados – que no fueron presentadas formalmente – simplemente con el único propósito de desestabilizarme en el cargo», explicó Gómez Naar Soler.

SALTA SIN COLECTIVOS

0

La medida de fuerza causó indignación en trabajadores que ya se habían visto afectados por las restricciones por pandemia.

 

Además de las restricciones dictadas por el Gobierno Nacional, este jueves y viernes los trabajadores de Salta capital tuvieron que enfrentar el desafío de llegar a sus lugares de trabajo en otros medios de transporte, que no fueran colectivos. Es que tal como se anunció ayer, por 48 horas desde la medianoche, rige un paro de choferes.

Si bien el reclamo apunta a una mejora salarial para el sector, plantea la necesidad de lograr idénticas condiciones entre los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires que para el interior del país. Cabe destacar que en el sistema local, los trabajadores tienen los sueldos al día, según informaron fuentes oficiales.

Cabe aclarar que esta medida es ajena a toda posibilidad de resolución por parte se SAETA S.A. ya que incluye también a las seccionales de Córdoba, Comodoro Rivadavia, Tierra del Fuego, Río Gallegos, Tucumán, Mar del Plata, Salta, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Jujuy, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Formosa, San Luis Corrientes, San Juan, Bahía Blanca, Chubut, Río Negro, Santiago del Estero, San Nicolás de Los Arroyos, Trelew, Rosario y Bariloche.