Inicio Blog Página 41

CONMOCIÓN EN TUCUMAN

0

Se diagramó un intenso operativo de búsqueda y el resultado fue el peor. La nena que estaba desaparecida habría sido asesinada.

 

 

 

 

Rocío Milagros Rojas, la niña de cuatro años que fue vista por última vez ayer al mediodía cuando salió de su casa en la ciudad de Lules, Tucumán, habría sido asesinada, según los primeros datos aportados por la Justicia.

Según informó el periodista Gustavo Rodríguez en «LA GACETA Central», una persona vinculada a la familia de Rocío se habría «quebrado» ante los agentes de la fuerza y les habría confesado que el cuerpo de la niña podría estar enterrado en un descampado ubicado en el barrio San Ramón, en La Reducción.

De acuerdo con la denuncia que había realizado a la policía María Carolina Graneros, madrina de Rocío y quien estaba a su cuidado, la niña había salido ayer a las 12.30 de su casa, ubicada en el barrio Chabela y desde ese momento no se volvió a saber de ella.

Sobre la desaparición dijo, además, que mientras ella no estaba, su hija de 18 años estaba cuidando de su hijo de dos meses y de Rocío, pero que la niña desapareció y que no lograron encontrarla después.

Ante esto, en las últimas horas se habían intensificado los operativos con más de 200 efectivos y que incluyeron también a «Wanda», la perra especializada en búsqueda de personas. La última vez que se la había visto, Rocío vestía pantalón de jean azul, saco blanco y calzaba «sapitos» rosas.

«Apenas tomamos conocimiento de la desaparición de la niña, se activó el protocolo de búsqueda para dar intervención inmediata a todas las unidades especiales con equipos especializados. Ayer se cerró el barrio completo para registrar las viviendas aledañas y el perímetro, incluyendo la zona de las vías del tren, adonde una vecina vio que se dirigía la pequeña», informó el comisario mayor Manuel Castaño, jefe de la Unidad Regional Oeste (URO).

 

SALTA CONTARA CON UNA FISCALIA PENAL DE INCIDENTES Y SEGURIDAD VIAL

0

El proyecto de ley en revisión fue aprobado esta tarde en el Senado de la Provincia.

 

 

El Senado de Salta aprobó hoy el proyecto de ley en revisión que propone crear una Fiscalía Penal especializada en Incidentes y Seguridad Vial y un cargo de Fiscal Penal. La iniciativa había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados el pasado 27 de abril y ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.

«Por iniciativa del Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, llegó este proyecto y es dar respuesta a la sociedad. Salta atraviesa un índice muy alto en cuanto a accidentes y seguridad vial. Es dar respuesta a la misma población con estos hechos que suceden y ocurren a diario», detalló el senador Dani Nolasco.

La iniciativa surge de la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta del Ministerio Público Fiscal de la Provincia en la persecución penal estratégica en materia de incidentes de tránsito y seguridad vial, por tratarse de una problemática actual que requiere e interpela el accionar de los organismos públicos. En efecto, el propósito es fijar una perspectiva institucional adecuada para el tratamiento de los delitos vinculados al tránsito y a la seguridad vial, en el entendimiento que resulta indispensable dotar de instrumentos y metodologías de actuación sobre la base de las características específicas de esta clase de hechos, sus autores y sus víctimas, con miras a hegemonizar y proveer de mayor eficiencia y celeridad a la intervención fiscal. La puesta en funcionamiento de esta Fiscalía especializada, será un hito a nivel nacional ya que será la primera en crearse por ley en la República Argentina, lo cual representará un avance significativo en materia de seguridad vial en la Provincia.

EL MUSEO MAAM FUE RECONOCIDO COMO EL MEJOR MUSEO DEL PAIS

0

El Museo de Arqueología de Alta Montaña fue reconocido como el mejor museo del país a través de la plataforma Trip Advisor dentro de una nonima de 841 recintos e instituciones.

 

 

Su directora Gabriela Recagno explicó ante radio CNN Salta que todos los años la plataforma “se basa en los comentarios de los viajeros que dejan sus opiniones sobre los museos que visitan y que a partir de ello se los califican, se trata de la escala de los museos más elegidos por los visitantes”. De esta forma, se podría decir que el MAAM resultó posicionado en ese lugar gracias a la devolución de quienes lo conocieron.

El Museo de Arqueología de Alta Montaña, así como indicó su directora, tiene como función principal resguardar el hallazgo arqueológico denominado Los Niños del Llullaillaco, lo que logra a través de un modernísimo sistema de preservación; y al mismo tiempo, estudiarlo y difundirlo. A través del patrimonio que preserva, trabaja en el resguardo de la cultura ancestral, reforzando la identidad de los pueblos originarios.

UNA SALTEÑA ASEGURA QUE SABE DONDE ESTÁ GUADALUPE

0

La mujer ya había enviado mensajes a los padres de la pequeña con la misma información.

 

 

Una mujer oriunda de Salta brindó un testimonio fundamental para que la causa por la desaparición de Guadalupe Belén Lucero pase al ámbito de la Justicia Federal, como reclaman los padres de la nena: aseguró que sabe dónde está la menor vista por última vez el 14 de junio en el barrio.

La testigo, que dijo haber sido víctima de trata de personas, fue trasladada el fin de semana por la Policía de Salta a San Luis. Se presentó en la Policía puntana y declaró que una persona que está a cargo de una red de trata le había dado información sobre el secuestro de la niña y afirmó que sabe dónde está Guadalupe.

Antes, la mujer ya había enviado mensajes a los padres de la pequeña con la misma información.

Como consideró que los investigadores locales hicieron caso omiso a su declaración, brindó el mismo testimonio en la sede de la Policía Federal, donde aportó nombres y números de teléfonos de la red que podría haber raptado a la niña.

Según indicó el medio local SanLuis24, cuando prestaba declaración, efectivos de la Policía de San Luis la llamaron y le dijeron que no se podía ir de la provincia y que tenía que estar a disposición de la Justicia local.

DENUNCIAN QUE EL HOSPITAL DE TARTAGAL TRABAJA CON EL 50% DE SU PERSONAL

0

Lucas Tognolini, secretario adjunto de APSADES, advirtió que actualmente solo 100 profesionales prestan en servicio en el nosocomio. Sostuvo que faltan cirujanos y anestesistas.

 

 

El secretario adjunto de APSADES, Lucas Tognolini, aseguró que la situación en el Hospital Juan Domingo Perón (Tartagal) «no se puede soportar». Y es que, denunció, la nómina actual de profesionales llega a 100 cuando años anteriores eran 200 los profesionales que allí se desempeñaban.

«El cuadro de cargos no se cubrió. No tenemos cirujano ni anestesista, de 8 neonatólogos se jubilaron 4, mientras que de 11 obstetras quedaron solo 7», describió el doctor en Fm Aries.

Además, agregó que la situación se agrava porque los pacientes son derivados hacia otros nosocomios, con lo que ello significa en el marco de pandemia, donde desde los hospitales relatan lo difícil que es conseguir cama, sostuvo Tognolini.

LLEGARON A SALTA LA SEGUNDA DOSIS DE SPUTNIK V

0

Llegarán a Salta en los próximos días menos de 20 mil dosis, por lo que desde el Gobierno Provincial piden paciencia y respetar los turnos que serán asignados.

 

 

 

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó este martes por la noche al país proveniente de Rusia con una partida de 709.085 vacunas Sputnik V (359.085 dosis del componente 1 y 350.000 del componente 2) contra el coronavirus, para reforzar el plan de vacunación que se desarrolla en todo el país.

El secretario de Modernización de la Provincia, Martin Güemes, informó que teniendo en cuenta la cantidad de vacunas que llegaron, a Salta es posible que arriben no más de 20 mil. Por ello aclaró que los que tendrán prioridad para vacunarse con la segunda dosis serán quienes se pusieron la primera en marzo pasado.

Por otro lado, indicó que aún no se conoce la fecha exacta del arribo, aunque especuló que no superará los próximos tres días. Sobre los que se inocularon en marzo, dijo que tendrán que esperar que el Gobierno Provincial les confirme el turno correspondiente, aunque aconsejó verificarlo también a través de la página www.vacunate.salta.gob.ar.

Además aseguró que pedirán a los centros de salud y vacunatorios que respeten el turno asignado a las personas y no den otros extras para evitar inconvenientes y ser «más justos». Por último brindó tranquilidad para quienes todavía siguen esperando la segunda dosis, y aseguró que «las vacunas no se vencen».

A PARTIR DE MAÑANA SE HABILITAN NUEVOS TURNOS PARA SACAR LA LICENCIA DE CONDUCIR

0

Se podrá tramitar licencias de conducir por primera vez, renovación, duplicación y ampliación.

 

 

Atenti salteñas y salteños, la municipalidad informó que mañana miércoles 30, desde las 12 del mediodía, se habilitarán los turnos que corresponden al mes de julio para tramitar licencias de conducir por primera vez, renovación, duplicación y ampliación.

En esta oportunidad, el sistema habilitará 70 turnos diarios por cada centro emisor de licencias que atenderán, de 8:30 a 18 de lunes a viernes, de acuerdo a los protocolos sanitarios en vigencia y al distanciamiento social.

Se mantiene la modalidad de cupos limitados para la atención de los vecinos con la finalidad de preservar la salud de quienes asisten a los distintos organismos.

Una vez asignados los turnos mensuales no se abren nuevas vacantes, salvo que algún vecino cancele su turno por lo que se recomienda chequear la página con regularidad.

Los turnos se pueden obtener ingresando a http://municipalidadsalta.gob.ar/licencia/ opción «Sacá el turno on line para realizar el trámite». Allí se podrá elegir si se desea hacerlo en el Centro de Emisión de Licencias (CEL) de Santa Fe 540 o en el del Paseo Salta.

Se recuerda que para poder sacar la licencia de conducir es requisito no ser infractor al deber de votar, tal como lo establece el artículo 126 del Código Electoral Nacional que indica que «no podrá realizar gestiones o trámites durante un año ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales».

Se puede consultar la situación de cada uno en: http://infractores.padron.gov.ar la que también será tenida en cuenta previo a la emisión de la licencia nacional.

Además, se debe presentar Estado de Deuda del Impuesto a la Radicación de Automotores, que se puede obtener ingresando a la Ventanilla Virtual, Opción 1, Ventanilla Única https://ventanillamunicipalidadsalta.ridu.com.ar/ La situación no impedirá que se emita el carnet. Es para que los conductores tomen conocimiento sobre su situación.

Las licencias de conducir para profesionales (Clase D) pueden tramitarse en cualquiera de los dos CEL, salvo que el solicitante posea causas. Si esa es la situación, sólo podrá hacerlo en Santa Fe 540.

MAS DE LA MITAD DE LOS SALTEÑOS MAYORES DE 18 AÑOS YA SE VACUNARON

0

A partir de hoy los jóvenes que quieran inocularse pueden iniciar el esquema de vacunación, a demanda espontánea, en todos los vacunatorios públicos de la Provincia.

 

 

A partir de hoy los jóvenes que quieran inocularse pueden iniciar el esquema de vacunación, a demanda espontánea, en todos los vacunatorios públicos de la Provincia.

SIN LUZ! EDESA EXPLICO QUE SUCEDIO CON EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD

0

El corte que dejo a varios barrios sin luz sucedió cerca de las 21 horas.

 

Varios vecinos de la capital salteña se vieron afectados por un corte de luz que tuvo lugar en diferentes barrios anoche cerca de las 21 horas. Edesa salió a responder los interrogantes y detalló cuál fue el problema. Desde la empresa EDESA señalaron que la falla se produjo por una sobrecarga en la red de energía eléctrica ocasionando una salida de servicio del transformador ubicado en Caseros 1450.

DIPUTADOS RECHAZAN EL PROYECTO DE NACIONALIZACION DEL LITIO

0

Algunos legisladores revelaron que votarán en contra para defender el derecho constitucional que otorga el dominio originario de los recursos naturales a las provincias.

 

 

 

Un resultado cantado de antemano. El próximo martes, la Cámara de Diputados tratará el proyecto de nacionalización del litio. Diversos fuerzas dieron a conocer su posicionamiento y sostuvieron que la mayoría votará en contra para defender el derecho constitucional que otorga el dominio originario de los recursos naturales a las provincias.