SALTA RECIBÍO HASTA EL MOMENTO 540 MIL VACUNAS DE NACION Y APLICO 425 MIL EN TODA LA PROVINCIA

El secretario de modernización Martín Güemes y la jefe del programa de inmunización Adriana Jure dieron detalles de la vacunación llevada a cabo durante el último fin de semana donde más de 46 mil salteños fueron inoculados.

 

 

Salta viene acelerando la inmunización contra el COVID-19 y durante el último fin de semana más de 46 mil salteños recibieron la primera dosis, según reveló la jefa del programa de inmunización Adriana Jure y el secretario de modernización Martín Güemes.

“Esta se una campaña de vacunación muy compleja, que tiene una dinámica en forma permanente, por eso se producen variantes con el correr de los días y, en muchas ocasiones, en horas. El seguimiento que se hace es continuo, eso nos permite como ocurrió este fin de semana, de variar el grupo etario. El domingo la bajamos a 40 años porque observamos que la cantidad de dosis nos daba ese permitido”, indicó Jure.

Y agregó que “Salta como provincia recibió hasta el momento 540 mil dosis de tres vacunas diferentes (Spunik V (rusia), AztraZenka (inglesa), y Sinopharm (china), de las cuales se han aplicado hasta el momento 425 mil”, indicó la jefa del programa de inmunización.

Según los datos que manejan desde el Gobierno provincial, el 77 por cientos de los adultos mayores ya recibieron entre una y dos dosis. “Hay mucha gente que todavía espera para vacunarse, o no confía, nosotros vamos a buscar a esos adultos mayores puerta a puerta para darles toda la información”, remarcó Martín Güemes.

Jure fue consultada sobre la razón del por qué aquel que tuvo coronavirus debe esperar 3 meses para recibir la primera dosis. “Esto sucede porque el organismo está desarrollando durante ese tiempo los anticuerpos y tiene inmunidad, por eso no se vacuna antes de ese tiempo”.

Sobre la brecha que hay entre la primera dosis y la segunda, Jure indicó que “todas las segundas dosis se van a dar luego de los 3 meses de haber recibido la primera. El segundo componente va a llegar al país, y cuando llegue a la provincia, vamos a empezar a vacunar a los que ya están en esos tres meses”.

Más adelante señalaron que continuarán con esta campaña de vacunación masiva mientras las dosis recibidas sean de manera permanente como hasta el momento. “El jueves recibimos 72 mil e inmediatamente la ponemos a disposición de todos los salteños. El fin de semana se pudo bajar el grupo etario porque vimos que nos permitía poder hacerlo”, indicó Güemes. “Es una campaña muy compleja, cambiante, la provincia avanzó muchísimo en la vacunación”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mirá esto

Últimas

OTRA VEZ MONTIEL CON UN PENAL DECISIVO

Cachete sentenció una final apasionante en Budapest y le dio un nuevo título continental al conjunto español. Paulo Dybala anotó un gol para los...

TAXISTAS PIDEN SUBIR LA TARIFA

El Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis Salta (SIPETAX), Alfredo Carrizo informó que por la inflación solicitó de manera urgente la readecuación...

ARGENTINA QUEDO FUERA DEL MUNDIAL SUB 20

Finalizo el sueño de la Argentina en el Mundial Sub 20: la anfitriona cayó 2-0 ante Nigeria en el partido de octavos de final disputado en San...