Inicio Blog Página 50

LLEGAN 20.400 DOSIS NUEVAS DE LA SPUTNIK V A SALTA

0

Entre hoy y el martes se llevará a cabo la distribución, en todas las jurisdicciones del país.

 

 

Llegaron 650.400 dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V al país, con la finalidad de dar continuidad al plan estratégico que desplegó el Gobierno nacional para combatir el coronavirus. Salta recibirá 20.400 dosis.

De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, hoy la provincia de Buenos Aires recibirá 100.200 dosis; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 43.800; Santa Fe, 50.400; y Neuquén, 9.600.

Mañana llegarán a la provincia de Buenos Aires otras 151.200 vacunas; a Catamarca, 6.000; a Chaco, 17.400; a Chubut, 9.000; a Córdoba, 54.000; a Corrientes, 16.200 ; a Entre Ríos, 19.800; a Jujuy, 10.800; a La Pampa, 5.400; a La Rioja, 5.400; a Formosa, 8.400; a Mendoza, 29.400; a Misiones, 18.000; a Río Negro, 10.800; a Salta, 20.400; a San Juan, 11.400; a San Luis, 7.200; Santiago del Estero, 13.800; a Tierra del Fuego, 2.400; y a Tucumán, 24.000. Finalmente, el martes Santa Cruz recibirá 5.400.

EL GOBIERNO ENDURECERA LOS CONTROLES PARA BAJAR LA CIRCULACION

0

Las acciones tendrán vigencia hasta el 21 de mayo por lo menos.

El Gobierno salteño prometió endurecer los controles para bajar la circulación de personas. Hasta por lo menos el 21 de mayo continuará restringido el horario de todas las actividades, sin distinción de rubro, desde las 12 y la circulación, de 1 a 6 de la mañana.

Las reuniones familiares y sociales no pueden superar las 10 personas. Así lo confirmó el ministro de Gobierno Ricardo Villada recientemente recuperado de coronavirus.

También continuará prohibida la presencia de público en eventos deportivos y recreativos; los eventos sociales en salones privados, (como casamientos y cumpleaños) y locales gastronómicos con espectáculos.

En lo que respecta al transporte público, Villada adelantó que se incrementarán los controles en las unidades de colectivos para que se cumplan con los protocolos sanitarios vigentes,

TODA UNA ESCUELA CON CORONAVIRUS TRAS FESTEJAR LA JUBILACION DE UNA MAESTRA

0

13 docentes dieron positivo para COVID-19. Hay 120 personas aisladas.

 

Lo que empezó como risa terminó convirtiéndose en un fuerte dolor de cabeza. La comunidad educativa de un establecimiento escolar decidió homenajear a una maestra por su jubilación. En la reunión participaron varios de sus compañeros. Después de varios días algunos empezaron a manifestar síntomas compatibles de COVID-19. Hoy en día se confirmó que 13 docentes se contagiaron y que hay varias personas más aisladas.

Ocurrió en la escuela primaria General Dionisio de Puch N° 4080, localidad de La Viña. De acuerdo a la información que trascendió, el plantel docente está conformado por 34 trabajadores. Tras confirmarse la noticia, se suspendieron las clases presenciales en la institución.

«Queremos aclarar que nosotros como municipio no tenemos la autoridad de suspender las clases en una escuela. Pusimos de aviso al COE provincial y al Ministerio de Educación de la Provincia sobre la situación. Por ahora se suspendió el dictado de clases en los grados cuyos docentes están con Covid. El resto sigue con la presencialidad y sus burbujas sanitarias», expresó la intendenta Elizabeth Sánchez a El Tribuno para aclarar lo acontecido.

Cabe recordar que dicha localidad viene registrando un gran incremento de casos de coronavirus. Hay 64 casos activos y 120 personas aisladas por ser contactos estrechos.

LA CLASICA 1° DE MAYO FUE PARA EL RIOJANO FEDERICO LOPEZ

0

El salteño Daniel Díaz se quedó con el cuarto puesto en la edición Nº 89 de la mítica competencia.

 

La edición Nº 89 de la Clásica 1º de Mayo fue para un riojano. Federico López tuvo el privilegio de subirse a lo más alto del podio en la tradicional competencia de ciclismo que recorre por 25 kilómetros las calles de la ciudad de Salta. El salteño Daniel Díaz fue profeta en su tierra y culminó el certamen en el cuarto lugar.

Luego de la interrupción del año pasado, la competencia retomó su lugar en el calendario y muchos salteños disfrutaron del pasar de los ciclistas con el cumplimiento del protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus.

Como es habitual cada año, la carrera inició y terminó en el Monumento a Güemes donde estuvo presente la familia Postigo (organizadora del mítico evento) y la intendenta Bettina Romero. La actividad arrancó a las 8:30 con distintas categorías y finalizó pasado el mediodía con la elite.

LA AYUDA QUE PAGARA EL GOBIERNO ANTE LA SEGUNDA OLA DE CORONAVIRUS

0

El presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas y enumeró cada una de las ayudas económicas a los más vulnerables.

 

El presidente Alberto Fernández anunció nuevas medidas y enumeró cada una de las ayudas económicas a los más vulnerables.

Esta mañana el presidente Alberto Fernández confirmó las medidas restrictivas que tendrán vigencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta el 21 de mayo inclusive. También sugirió a los gobernadores de las provincias más comprometidas en términos epidemiológicos que tomen cartas en el asunto e hizo mención a las «tres dimensiones» que contempla el Gobierno nacional para afrontar la pandemia de coronavirus.

Según publicó Página 12, la tercera de esas dimensiones, que complementa las relativas a las restricciones a la circulación y las acciones sanitarias de fortalecimiento del sistema de salud, es la protección de la situación social y la actividad económica.

INVESTIGAN AL JUEZ SALTEÑO QUE CITO A DECLARAR A UN NIÑO DE 9 AÑOS

0

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, ordenó investigar el accionar de Ramón Haddad.

 

El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de MetánRamón Haddad, se hizo conocido por citar a declarar a un niño de 9 años acusado de rayar un auto. Cuando el hecho tomó estado público, se conoció que el magistrado tenía otro antecedente de similares características: convocó a sede judicial a un menor que se había peleado con otro en la escuela.

Atento a las repercusiones que tuvo el accionar de Hadad, el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, creó una Unidad Fiscal de Investigación para esclarecer los hechos publicados en distintos medios de comunicación, referidas a la actuación del Sr. Juez de la Sala 2 – Vocalía Nº3 del Tribunal de Juicio y de Menores del Distrito Judicial Sur – Circunscripción Metán.

Según informó Fiscales Penales Salta, el Procurador consideró que resulta necesario abrir una investigación preliminar a fin de dilucidar la cuestión, atento a las noticias periodísticas publicadas por los distintos medios de comunicación, que estuvieron referidas a la actuación del Sr. Juez de la Sala 2 – Vocalía Nº 3 del Tribunal de Juicio y de Menores del Distrito Judicial Sur – Circunscripción Metán, quien habría citado a declarar en distintas causas penales a menores de edad.

EL GOBIERNO INSISTIRA CON EL CIERRE DE LAS ESCUELAS

0

Alberto Fernández insistirá con mantener las escuelas cerradas y la Ciudad busca que sea presencial la primaria.

 

Horacio Rodríguez Larreta mandó sus propuestas a la Casa Rosada. Quiere mantener abiertas la escuela primaria y el jardín de infantes. El Gobierno nacional no se mueve de su postura.

Entrada la tarde de este jueves, el diálogo tripartito había entrado de nuevo en un terreno resbaladizo tras el encuentro virtual de este miércoles en el que Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof volvieron a conversar frente a una docena de gobernadores, después de semanas de cortocircuitos cruzados y la judicialización, por parte de la Ciudad, de las clases presenciales.

Fue la discusión más compleja de los últimos quince días, que llevó al vínculo a su nivel de máximo conflicto y que al cierre de esta edición prometía tensionar otra vez la relación entre la Ciudad y la Casa Rosada: según confirmaron a Clarín, el Presidente seguía firme en su decisión de mantener la suspensión de la presencialidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

«Los contagios siguen muy altos, hay récord de muertes y las terapias están al límite», justificaban en la noche de este jueves altas fuentes oficiales.

En el entorno del jefe de Estado aseguraron, en esa línea, que las nuevas restricciones -el lunes aconsejaron los especialistas y entre el martes y el miércoles hubo ronda de consultas con los gobernadores- incluirán un capítulo vinculado a las clases. La administración bonaerense había insistido durante toda la semana con mantener la prohibición que rige en el AMBA, y por la que Rodríguez Larreta acudió a la Justicia. «Las clases en el conurbano deberían seguir virtuales«, pidió el ministro Daniel Gollán.

En ese contexto, el jefe de gobierno propuso en la mesa de negociaciones que los estudiantes secundarios cursen en las próximas semanas casi todas sus clases de manera virtual y que la primaria y el nivel inicial conserven las clases en las escuelas. Un ofrecimiento para tratar de consensuar con el Gobierno la «presencialidad administrada» de la que habló el ministro Nicolás Trotta, que este jueves se apareció por Casa Rosada pasadas las 20.

MULTARAN A SALTEÑOS QUE SAQUEN LA BASURA EL 1° DE MAYO

0

La Municipalidad de Salta inició una campaña informativa para poner al tanto a los comerciantes.

 

 

Tal como estaba previsto, el próximo sábado 1º de mayo no habrá recolección de residuos en la ciudad de Salta con motivo del feriado del Día del Trabajador. De manera preventiva para que todos los comerciantes estén al tanto, la Municipalidad inició una campaña informativa.

Por esta situación la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente dispuso un operativo de notificación a comercios del área centro y supermercados con el fin de que el día sábado no saquen los residuos a la vía pública y de esta manera se mantenga la limpieza en la ciudad.

Los inspectores notificarán hasta mañana viernes inclusive sobre la disposición que se repite todos los años al igual que en Navidad, Año Nuevo y Viernes Santo.

DESCUBRIERON A UN ANCIANO ABUSANDO DE UNA MENOR EN SU VEHICULO

0

El hombre busco coimear a los policias para que no digan nada.

 

Un abuelo de aproximadamente 76 años fue sorprendido por personal policial sobre la ruta provincial 13, cuando abusaba de una nila de 10 años en su automovil. pudo conocerse que no era la primera vez que vulneraba la integridad sexual de la menor.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó al sujeto como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda continuado en concurso real con cohecho.

El pasado sábado por la mañana, personal policial que realizaba tareas de patrullaje sobre ruta provincial 13, jurisdicción de Pichanal, detectó un vehículo estacionado a la vera de la ruta y a un adulto mayor en actitud sospechosa.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó al sujeto como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda continuado en concurso real con cohecho.

El pasado sábado por la mañana, personal policial que realizaba tareas de patrullaje sobre ruta provincial 13, jurisdicción de Pichanal, detectó un vehículo estacionado a la vera de la ruta y a un adulto mayor en actitud sospechosa.

Al verificar, lo sorprendieron en flagrancia, abusando sexualmente de una menor. El anciano, al ser descubierto, ofreció a los efectivos dinero a cambio de su silencio.

Pudo verificarse que el acusado es vecino de la menor víctima, que mantiene un vínculo comercial y de amistad con la madre y que eventualmente, ésta se la confiaba a la niña.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se supo que los abusos se vienen repitiendo desde hace un año aproximadamente.

La fiscal Filtrin Cuezzo solicitó al Juzgado de Garantías 1 del distrito Orán que se mantenga la detención del acusado mientras se cumplen diversas medidas solicitadas, entre las que se cuenta la entrevista con la víctima mediante circuito cerrado de televisión.

ALBERTO FERNANDEZ SE REUNE CON GOBERNADORES DEL SUR DEL PAIS

0

Durante la tarde de hoy continuará la seguidilla de reuniones entre Alberto Fernández y los máximos funcionarios de la Casa Rosada que empezaron el lunes con expertos y dirigentes para definir el camino a seguir frente a la suba de casos y el alto nivel de tensión en el sistema sanitario.

 

 

Hoy los gobernadores del centro y el sur del país se encontraron con el Presidente por videoconferencia, explicó Infobae. Entre ellos está presente el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien se registraron las mayores diferencias desde que se publicó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que buscó suspender las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Ayer, el primer mandatario conversó -también vía remota- con los mandatarios provinciales del norte. Escuchó sobre la situación epidemiológica en cada jurisdicción, compartió su mirada en general y les pidió que trabajen para disminuir la circulación. Hoy nuevamente está acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Además de Rodríguez Larreta, estarán los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chubut, Mariano Arcioni, de Córdoba, Juan Schiaretti; de La Pampa, Sergio Zilliotto; de Mendoza, Rodolfo Suárez, de Neuquén, Omar Gutiérrez, de Río Negro, Arabela Carreras; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

La situación en Salta

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió por videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y otros once mandatarios provinciales, donde analizaron la situación epidemiológica de cada jurisdicción, los requerimientos para enfrentar la segunda ola, las medidas tomadas y las próximas estrategias.

“En esta situación de pandemia, los  gobernadores y la Nación debemos trabajar juntos contra un mismo enemigo que no reconoce banderías políticas”, afirmó el mandatario salteño durante la reunión virtual.