Inicio Blog Página 19

PROTESTA DE CHOFERES CANSADOS DE SER SIEMPRE LOS CULPABLES

0

Un grupo de choferes se manifestó en Saeta. Piden que se flexibilicen los horarios de los recorridos de los colectivos.

 

 

Un grupo de choferes reclamó en las puertas de las oficinas de Saeta que las maquinas lectoras de tarjetas sean reubicadas por ser un «peligro latente» y pidió que flexibilidad en los tiempos de los recorridos. Los trabajadores del transporte público expresaron que ante cualquier situación «siempre la culpa es del chofer».

Sobre las máquinas, remarcaron que están a 20 centímetros del cordón, por lo que es posible que se pueda ocasionar algún accidente. «Ayer fue una compañera, el día de mañana puede ser uno de nosotros», advirtió Federico García en referencia a la inminente imputación que recaería sobre la chofer del corredor 7 por la muerte de Claudia Aguirre, una pasajera que cayó al piso con la unidad en movimiento.

En el petitorio dirigido a Saeta, los choferes solicitaron una flexibilización en los horarios de los recorridos. «Nos dan un horario por vuelta que es suicida», resaltó García. «Saeta hace los horarios detrás de una computadora, y no anda como nosotros en la calle, no sabe del tráfico, del estado de las calles. Si hay un accidente y cortan la calle tenés que seguir haciendo el mismo horario», explicó el delegado del corredor 4, quien aseguró que se convocaron solo a delegados gremiales para evitar despidos.

Miguel Barrera, secretario de la UTA, aseguró que los reclamos se deben a que “es un año electoral”. Por lo que, “están jugando políticamente de una manera muy ordinaria”, resaltó en referencia al accidente en el que murió una pasajera del corredor 7 y que ahora investiga la justicia. Respecto a los horarios, Barrera aseguró que se trabajó con la parte operativa de Saeta.
“De hecho se mejoraron varios, pero quedan cortos debido a que uno no prevé que a veces puede haber un corte por manifestación o por reparos de calzadas”.

LA ONU CALIFICO DE ESCANDALOSA LA DISTRIBUCIÓN DE LAS VACUNAS

0

La organización advirtió que “sería un grave error pensar que la pandemia del COVID-19 terminó”La OMS, a su vez, cuestionó a los gobiernos por la reducción de testeos.

 

 

 

 

La pandemia de la COVID-19 no terminó y podría prolongarse aún más debido a la «escandalosamente desigual» distribución de vacunas, advirtió ayer el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lo cual definió como «un fracaso» ocasionado por decisiones políticas «que priorizan la salud de las personas en los países ricos».

«Los estragos más trágicos de la pandemia han sido en la salud y la vida de millones de personas, con más de 446 millones de casos en el mundo, más de seis millones de muertes confirmadas y otro grupo incontable que lidia con un deterioro de su salud mental», dijo Guterres, en un comunicado que coincide con el segundo aniversario del inicio de esta crisis mundial.

INVERTIRÁN $150 MILLONES EN REMODELAR LA ESTACIÓN DEL TREN A LAS NUBES

0

Incluirá una plaza y paseo ferroviario, dársena de colectivos y playa de maniobra.

 

 

 

 

Se llevará a cabo la remodelación de la estación de trenes de San Antonio de los Cobres. La obra se ejecutará en el marco de un convenio firmado entre la Provincia y el Gobierno nacional. Así lo anunciaron funcionarios desde el Ministerio de Turismo y Deportes, durante la inauguración del Paseo Ribereño «Camino de Piedra».

En la oportunidad, el ministro Mario Peña destacó las bondades de la Puna, que hacen que los turistas elijan visitarla. Particularmente, el funcionario se refirió al «Tren a las nubes» y el trabajo que genera a su alrededor. Indicó que desde el Gobierno provincial siempre se tiende a mejorar los servicios. En este sentido anunció la remodelación y puesta en valor de la estación ferroviaria local.

MAS DEL 40% DE LAS COOPERATIVAS SON LIDERADAS POR MUJERES EN SALTA

0

Así lo señala un informe de perspectiva de género elaborado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.

 

 

Un informe realizado por la Dirección de Cooperativas detalla que en Salta funcionan 468 entidades, y una federación. Estas, se encuentran distribuidas en 52 municipios de 22 Departamentos y abarcan los rubros servicios agropecuarios, de salud, software, créditos, seguros, educación, construcción, comunicación, gastronómicas, de cuidado, marroquinería, mensajería, artesanal, consumo, provisión, reciclado, transporte, vivienda y textil, entre otros.

 

Las 54 entidades integradas sólo por mujeres se distribuyen en los siguientes rubros:

  • 2 de provisión.
  • 29 de construcción.
  • 19 textil.
  • 1 de cuidado.
  • 1, peluquería.
  • 1 gastronomía.
  • 3 de servicios varios.

Por último el informe con perspectiva de género especifica que los cargos ocupados por mujeres dentro del consejo de administración de una entidad se distribuyen de la siguiente manera: presidentes el 41%, secretarias el 49.1% y en el cargo de tesoreras el 54%.

Cabe recordar que la Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, es el órgano local competente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en Salta. Esta, impulsa el asociativismo como una forma jurídica para el surgimiento de proyectos colectivos orientados a consolidar actividades productivas. Además, ofrece capacitaciones específicas para mejorar las condiciones laborales, y brinda asesoramiento en la gestión administrativa desde el inicio del proyecto.

LA POMA INICIÓ LA CONSTRUCCION DE 15 VIVIENDAS

0

La obra es financiada por la Nación y beneficiará a familias residentes del lugar.

 

 

El presidente del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, y el intendente de La Poma, Juan Mamaní, recorrieron el predio donde inició la obra de construcción de 15 casas pertenecientes al subprograma nacional Habitar Comunidad del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.

En el lugar ya se realizó movimiento de suelo y la nivelación de los terrenos. Se encuentran las bases de las viviendas que serán edificadas con adobe, zócalo de piedra, tirantes de madera y chapa color. Serán de 64m2 con dos dormitorios, baño, cocina-comedor y lavadero externo.

RIVER GOLEÓ A LA FERRERE EN SALTA

0

El Millonario se impuso por  5 a 0 en Salta y accedió a los 16vos.

 

 

 

 

No hubo lugar para la sorpresa en el estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, donde River desplegó su poderío y goleó por 5 a 0 a Laferrere para clasificar a los 16vos. de final de la Copa Argentina.

El Millonario aplicó su intensidad desde el comienzo y expuso la diferencia de nivel que existe entre ambos equipos.

Ahora, el Millonario espera por el ganador del cruce entre Barracas Central y Acassuso.

SALTEÑA SE CAYÓ DE UN SAETA Y MURIO

0

Claudia del Carmen Aguirre volvía de hacerse chequeos en el médico, tomó un colectivo y sufrió el incidente fatal.

 

 

El trágico accidente ocurrió este lunes en inmediaciones al Hospital San Bernardo. La mujer subió y estaba intentando pagar su boleto cuando la chofer habría realizado una mala maniobra, sumado a que nunca habría cerrado la puerta, lo que provocó que cayera al asfalto.

Las heridas fueron muy graves y derivaron en una cirugía de emergencia que terminó con la mujer con muerte cerebral. Horas después, falleció. La familia de la víctima aseguró que ni siquiera les quisieron tomar la denuncia, según el medio enunciado. 

BIDEN PROHIBE IMPORTAR GAS Y PETRÓLEO DE RUSIA

0
Vice President Joe Biden speaks at the American Constitution Society for Law and Policy 2016 National Convention, Thursday, June 9, 2016, in Washington. (AP Photo/Nick Wass)

El presidente de EEUU dijo que la medida es un duro golpe al Kremlin. Agregó que “no cooperaremos en subsidiar la guerra de Vladimir Putin”.

 

 

 

 

El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció ayer un embargo sobre la importación de petróleo, gas natural y carbón rusos, en respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Moscú y pese al rechazo de sus aliados de la Unión Europea (UE).

«Anuncio que EEUU apuntará a la principal arteria de la economía de Rusia. Vamos a prohibir todas las importaciones de petróleo, gas y energía rusas», dijo Biden en la Casa Blanca.

«Eso significa que el petróleo ruso ya no será aceptado en puertos estadounidenses y que el pueblo dará otro poderoso golpe a la maquinaria de guerra de Putin y no participaremos en subsidiar su guerra», agregó Biden, en referencia al presidente ruso, Vladimir Putin. Desde Londres, el Gobierno del Reino Unido anunció que cesará de importar petróleo y derivados petrolíferos rusos a fines de 2022.

LA PROVINCIA PRESENTA UN BROTE DE GRIPE ESTACIONAL

0

El virus que circula es el Influenza A tipo H3 N2, que no reviste mayor gravedad.

 

 

 

La provincia se encuentra transitando un brote de infecciones por virus influenza, lo que se define como gripe estacional, pero no se trata de una situación de gripe pandémica. Así lo informaron la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, y la jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera.

Al respecto, las funcionarias aclararon que “lo que está circulando es el Virus Influenza A tipo H3 N2, de ninguna manera se trata de la gripe pandémica H1 N1, que reviste mayor gravedad; son cepas diferentes”.

EL HOSPITAL ARTURO OÑATIVIA OBTUVO EL PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD

0

El doctor Marcelo Nallar, director del nosocomio, destacó la importancia de este galardón, que tiene en cuenta la calidad de gestión.

 

 

 

 

Este lunes, se informó a través del Boletín Oficial, sobre los resultados y orden de mérito de esta competencia, que coloca a este hospital de Salta, referente en la atención de endocrinología, diabetes y obesidad, como referente en la atención de salud, en todo el norte del país. Este galardón y reconocimiento destaca a nivel nacional, que el Arturo Oñativia, ocupa a nivel nacional el primer puesto en calidad de gestión y atención.

En referencia a esta premiación, el doctor Nallar destacó que el hospital fue galardonado con el Primer Premio. «Es el galardón máximo a la calidad de gestión de instituciones públicas a nivel nacional», expresó el profesional que recordó que esta competencia fue organizada por la Jefatura de Gabinetes de la Nación. «El hospital Oñativia se presenta todos los años. El último encuentro fue antes de la pandemia y en ese momento, se obtuvo el premio de Oro y ahora fue el Primer Premio Nacional a la Calidad», agregó.