Inicio Blog Página 66

VUELVEN LAS CLASES A SALTA

0

El gobernador Gustavo Sáenz dio un balance de su primer año de gestión y dio varios anuncios de cara al 2021. En este sentido confirmó que las clases en Salta comenzarán el 1 de Marzo.

 Por un lado es una buena noticia, dado que el ciclo lectivo 2021 esta asegurado. Sin embargo muchos padres de alumnos pidieron que se recupere el tiempo perdido y solicitan volver a las aulas en enero.

 

El Gobierno trabajará esta semana con una agenda focalizada en Santa Victoria Este

0

Se anunció que en el marco de la emergencia sanitaria en Rivadavia, Orán y San Martín, el próximo jueves se inaugurarán obras en Santa Victoria Este.

se reunieron funcionarios del Gabinete Provincial para evaluar y monitorear las acciones ejecutadas en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia en los que el gobernador Gustavo Sáenz declaró a principios de este año la emergencia sociosanitaria.

Al término del encuentro, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada, informó que se diseñó una agenda focalizada de intervención en los tres departamentos del norte provincial.

Se comenzará el jueves de esta semana en Santa Victoria Este con una reunión de la que participarán legisladores e intendentes de Rivadavia para continuar avanzando en acciones puntuales y concretas. También se inaugurarán casas destinadas para médicos del sistema sanitario público que desarrollan sus tareas en la zona, además de un nuevo puesto sanitario en Las Vertientes.

Participaron del Gabinete el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes; los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada; de Salud Pública Juan José Esteban; de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos; de Infraestructura Sergio Camacho; de Seguridad Juan Manuel Pulleiro; de Desarrollo Social Verónica Figueroa; los secretarios de Relaciones Institucionales Antonio Hucena; de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almaras; de Políticas Sociales Juan Carlos Villamayor; de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos Diego Pérez.

Dieron a conocer los resultados del estudio que detectó Sars-Cov2 en los ríos de la Capital

0

Se trata del proyecto de Determinación de SARS-CoV-2 en aguas superficiales y residuales de Salta, que se realiza en los ríos Vaqueros, Wierna y Arenales. En el caso de las aguas residuales analizadas, la positividad sigue la forma de la curva epidemiológica y en algunos casos se anticipa a los picos que se registraron en la Capital.

El ministro de Salud, Juan José Esteban, el presidente del COE, Francisco Aguilar y el secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, participaron en la presentación del proyecto de Determinación de SARS-CoV-2 en aguas superficiales y residuales de Salta – Evaluación Cuantitativa del Riesgo Microbiológico”, que dirige la doctora en ingeniería con orientación en Biotecnología, Verónica Rajal, de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Rajal explicó que en julio comenzó el levantamiento de muestras de aguas superficiales en los ríos de La Caldera y  Mojotoro, mientras que de aguas cloacales, se llevó a cabo en Salvador Mazza y en 13 puntos diferentes de la Capital en los ríos Wierna, Vaqueros y Arenales.

Se detectó la presencia de Sars-Cov2 a mediados de agosto hasta la fecha. «Cuando nosotros encontramos el pico en las aguas residuales, coincidió con el pico informado por la app SALTACOVID. Hay correlación entre las aguas residuales y el registro epidemiológico, y algunas veces nos anticipamos a los picos que se registraron, por lo que pensamos que puede ser una herramienta de mucha utilidad para la determinación de la concentración viral de los puntos calientes y para poder estimar la cantidad de asintomáticos que hay», informó la especialista.

Aguilar destacó la importancia de la herramienta porque puede ser una medida que sirva para alertar al sistema sanitario provincial para la diagramación y el establecimiento de políticas específicas y sectorizadas.

El ministro Esteban, señaló que va a solicitar a Aguas del Norte las autorizaciones pertinentes para que el estudio se pueda replicar en los municipios del interior.

OPERATIVO DENGUE: ESTA SEMANA EN ZONA NORTE

0

La Municipalidad avanza con la Campaña de Lucha Contra el Dengue en barrios de riesgo establecidos por el Área de Atención Primaria de la Salud. Las tareas serán retiro de microbasurales y cacharros, nivelación de calles y desmalezado.

Miércoles 25: Juan M. de Rosas, 17 de Octubre, Leopoldo Lugones y Juan Pablo II. Jueves 26: La Unión, 1° de Mayo, Castañares, Parque Belgrano y Universitario. Viernes 27: J. Castilla, M.M. de Güemes, 15 de Febrero, Gral. Mosconi, Lamadrid, Miguel Ortiz y El Huaico. Hasta la fecha se llevan recorridos barrios de San Luis, Ceferino, 20 de Junio, Manjón Viejo, El Jardín, La Fama, El Cabildo, Villa Mónica, Villa Mitre y Floresta.

El balance de actividades hechas hasta el momento es el siguiente. Familias concientizadas 346, retiro de cacharros: 48.300 kg, trabajos de Nivelación de calles: 40 (240m³), retiro de basura y escombros: 90.300 kg y 16 autos en desuso notificados.

MUSICOS SALTEÑOS PIDEN VOLVER A TRABAJAR

0

Los trabajadores del rubro de los eventos (músicos, locutores, animadores, mozos, técnicos, sonidistas, payasos) marcharon en una caravana hasta el Centro Cívico Grand Bourg para pedir un acuerdo con el gobierno local para volver a trabajar en shows y eventos.

Armando marcelo, reconocido cantante salteño, conto que se trata de un sector que mueve muchos impuestos y dinero para la provincia, pero que no recibieron ningún subsidio durante la pandemia por las condiciones impositivas de éstos. “Vivimos del día a día” dijo.

La marcha recibió el apoyo de artistas famosos, como Los Nocheros, en las redes sociales. “Al Gobernador le pido que se sensibilice, porque cualquier fiesta y hasta los actos políticos tienen a la música como vedette” concluyó.

 

RUSSO RENOVO CONTRATO CON BOCA

0

El entrenador firmó la extensión de su contrato al frente del plantel «xeneize» hasta diciembre del próximo año.

«Miguel Russo, campeón con el club de la Copa Libertadores 2007 y este año de la Superliga 19/20, firmó su nuevo contrato y seguirá como técnico del equipo en 2021.¡Que sigan los éxitos!», publicó Boca en su cuenta de Twitter, con fotos en las cuales se ve al entrenador con una camiseta «xeneize» que en el dorsal dice «Russo 2021.

Riquelme fue quien, después de ser clave en el triunfo de Jorge Ameal en diciembre pasado en las elecciones del club, aceleró a fondo para incorporar a Russo, de 64 años, como entrenador, tras haber ganado juntos la última Copa Libertadores que festejó Boca, en 2007.

Desde que volvió a Boca, Russo lleva adelante una campaña óptima, con 12 triunfos, 3 empates y ninguna derrota, con una efectividad del 86,6% de los puntos.

EN SALTA BUSCAN REACTIVAR LA ECONOMIA APOSTANDO A LA MINERIA

0

Desde Salta Exploraciones y Hanaq Argentina destacaron la seguridad jurídica en la provincia para atraer inversiones, las adecuadas regulaciones y compromiso del sector público.

En la minería está la apuesta de reactivación económica en la provincia y de desarrollo a futuro, por este motivo, en los últimos días se conocieron inversiones privadas que comienzan a dar sus frutos.

Así lo considera Martín Andreatta, gerente general de Salta Exploraciones y gerente de proyectos de Hanaq Argentina, con presencia en la minería de la Puna salteña.

“Desde Salta Exploraciones S.A. y sus accionistas Huayou Internacional y Hanaq Group, vemos que Salta es una provincia con un alto nivel de seguridad jurídica para invertir, adecuadas regulaciones y un fuerte compromiso de sus funcionarios para fomentar el desarrollo de inversiones mineras, permitiendo un importante desarrollo local, que surge de la contratación de mano de obra y proveedores de bienes y servicios”, señaló Andreatta.

“Consideramos que Salta es una provincia que reúne muchas condiciones favorables para atraer inversiones”, señaló destacando la ubicación estratégica que limita con varios países y con buenas alternativas logísticas (incluyendo la salida por el Pacífico vía Chile), la seguridad jurídica que fomenta el gobierno de manera sostenida en el tiempo y los enormes recursos minerales en su mayoría a desarrollar”, afirmó.

Esta semana el gobernador Gustavo Sáenz recibió al presidente de Hanaq Group, Xiaohuan Tang y a los directivos Agustín Saravia Frías, Xiuhong Li y Martín Andreatta. El mandatario aseguró el compromiso con todas las inversiones productivas que generen valor y generen puestos de trabajo.

Sobre este punto, Andreatta mencionó el buen nivel de calificación de personas y proveedores de bienes y servicios en todas las etapas de proyectos mineros. En este sector están los empleos indirectos que genera la minería en toda la provincia.

El directivo de Hanaq, indicó que la Provincia debe procurar mantener la adecuada seguridad jurídica actual, pero a nivel nacional sostuvo que sería “muy importante que Argentina pueda lograr estabilidad macroeconómica y al mismo tiempo permitir un normal flujo de bienes y servicios necesarios para el normal desarrollo de los proyectos de inversión”.

Hanaq Group y su socio Huayou Internacional realizaron diversas inversiones en Salta, entre las cuales se destaca la construcción y puesta en marcha del Proyecto UT Minera Sal de los Ángeles a través de su empresa controlada Salta Exploraciones S.A. en sociedad con Potasio y Litio de Argentina S.A. Se ubica en el Salar de Diablillos para producir en su primera etapa cloruro de litio en solución, que demandó una inversión que supera los US$ 29 millones.

Se producen 7.800 toneladas anuales de cloruro de litio en solución que equivalen a 2.500 Toneladas anuales de Carbonato de Litio, esto es aproximadamente el 1% de la producción mundial de este mineral clave para el desarrollo de la electro-movilidad. “Creemos que este proyecto podría generar mucho interés de inversores privados chinos para analizar potenciales inversiones en la provincia de Salta”, aseguró.

También planteó algunos desafíos que enfrenta el proyecto minero, que en una ubicación de 4 mil metros sobre el nivel del mar, demanda inversiones constante en mantenimiento de caminos. “Esta situación y la pavimentación de la ruta nacional 51 son los principales desafíos”, aseguró.

No obstante, ponderó el funcionamiento del ferrocarril (en particular el ramal C14 del Belgrano Cargas y su complemento en Chile con Ferronor) con salida al Pacífico vía los puertos de Chile. “Fue un incalculable aporte al desarrollo minero de Salta y confiamos en que se aumentarán las inversiones ferroviarias para llevarlo al nivel de servicio que necesita la industria”, finalizó.

Actualmente emplea en la operación del Salar de Diablillos a aproximadamente 55 trabajadores directos (más de 90% salteños) y 250 indirectos.

TEATRO EN RADIO

0

Concurso Nacional de Teatro en Radio: “Escenas en Sintonía”

Destinado a creadores y creadoras escénicas de todo el país para promover la vinculación entre el teatro y la radio. Hay 48 premios de $100.000.

Se lanza el Concurso Nacional de Teatro en Radio “Escenas en sINTonía”, con el objetivo de generar herramientas de trabajo para creadores/as escénicos/as de todo el país, a partir de la puesta en valor del formato de teatro en radio como medio de producción teatral. Se busca estimular la producción de contenidos entre la radio y el teatro; proteger la labor de autores y autoras nacionales, grupos y elencos del teatro independiente; y generar contenidos que puedan desarrollarse en el marco del ASPO y aporten un material de valor para la celebración del centenario de la radiofonía argentina.

La propuesta se realiza en el marco de los 100 años de radiodifusión en nuestro país y como parte del Convenio de cooperación firmado entre el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro -organismo descentralizado de la Secretaría de Gestión Cultural- y Radio y Televisión Argentina (RTA).

Se otorgarán CUARENTA Y OCHO (48) premios de PESOS CIEN MIL ($100.000.-) cada uno, OCHO (8) por cada una de las regiones teatrales, según orden de mérito, determinado por el Jurado designado a tal efecto. Si la totalidad de los cupos no pudiera ser cubierta en la región, los premios se otorgarán siguiendo el orden de mérito nacional. Los proyectos seleccionados deberán producir la grabación de la obra bajo el formato de teatro en radio mediante la coordinación del INT y RTA.

La inscripción podrá realizarse a partir del 14 de octubre y hasta el 5 de noviembre de 2020.

 

VALOR DOLAR HOY 28/10/2020, EN SALTA

0

El dólar blue cae por tercer día consecutivo y cotiza por debajo de los $180

Después de dos bajas consecutivas, este miércoles el dólar blue se mantiene en $ 181 y cae hasta 179 en algunas cuevas. Desde el pico de $ 195 del viernes pasado, bajó 14 pesos o 7%.

ALERTA POR LLUVIAS PARA SALTA

0

 

Nuevamente  se activó para Salta durante la jornada de hoy, una alerta meteorológica. Lluvias y tormentas se anuncian para el centro y este de la provincia. 

Las precipitaciones llegarían para el centro y este de la provincia, afectando principalmente a la Capital. El aviso anticipa que las lluvias podrían caer durante la tarde noche de este miércoles.

Se informó también que las precipitaciones estarán acompañadas de  intensas ráfagas, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.