Inicio Blog Página 58

LLEGAN 9.600 NUEVAS DOSIS DE LA SPUTNIK V

0

Corresponden a una nueva partida de 306 mil dosis del componente 1 de la vacuna rusa que llegaron al país el último martes en un avión de Aerolíneas Argentinas.

 

 

 

 

El Gobierno nacional ya comenzó a distribuir entre todas las jurisdicciones una nueva partida de 306 mil dosis del componente 1 de las vacunas Sputnik V que corresponden al décimo embarque proveniente de Moscú llegado al país el último martes en un avión de Aerolíneas Argentinas.

Según datos publicados por el Gobierno nacional a Salta llegarán 9.600 dosis de la vacuna rusa. Cada uno de los cargamentos que llegan a Ezeiza pasan por un proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, para luego ser distribuidas a las 24 jurisdicciones, un proceso que ha ganado celeridad en los más recientes envíos.

 

2 DE ABRIL

0

El 2 de abril es un feriado nacional inamovible en la República Argentina y conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en recuerdo del 2 de abril de 1982, fecha en que las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas.

 

 

Debido a la cuarentena obligatoria el homenaje a los caídos deberá ser desde las casas. Por eso habrá una programación especial vía streaming, y en la televisión abierta, que incluye estrenos de cine, documentales y obras de teatro que abordan la temática. Aquí algunas opciones.

Aquí tres recomendaciones especiales para recordar a los caídos en Malvinas durante la cuarentena.

Malvinas en el teatro: «Campo minado», de Lola Arias

La obra de la directora argentina Lola Arias reunió a ex veteranos de guerra ingleses y argentinos en el escenario. Los protagonistas reconstruyen sus propias historias y la intervención que tuvieron durante la guerra de 1982.

La obra, que se presentó en el Complejo Teatral de Buenos luego de viajar por varios festivales europeos, estará disponible en el canal Culturaencasa desde el jueves 2 de abril.

Malvinas en la Televisión Pública

Con el documental Malvinas, héroes con nombre, la Televisión Pública recordará a quienes participaron del conflicto bélico. La película, dirigida po Miguel Rodríguez Arias, con entrevistas de Daniel Santa Cruz, e indaga en la recuperación de la identidad de los soldados argentinos que fallecieron en las Islas.

Se emitirá el jueves 2 de abril a las 22 por la TV pública.

El 2 de abril ​con cine argentino vía streaming

En la plataforma Cine.ar se verá, a las 22, el filme Ni héroe ni traidor, de Nicolás Savignone, que llevaba una semana en cartel cuando se produjo el cierre de las salas debido a la cuarentena obligatoria.

LA CLASICA 1° DE MAYO

0

Hubo reuniones para organizarla, pero la crisis sanitaria es un obstáculo.

 

La intención está, pero el regreso de la Clásica 1º de Mayo está atada a varios factores, uno de ellos es el sanitario a causa del coronavirus y la inminente llegada de la segunda ola.

El tiempo no parece estar a favor de la histórica prueba, pero del lado de los organizadores mantienen la voluntad de hacerla, pero son realistas de la situación que vive el país y la provincia.
Solo el poderoso avance de la pandemia pudo frenar a una de las competencia que no había sufrido interrupciones desde su primera edición. Nació en 1931, el año pasado debía correr su edición número 89 y este año la 90 para quedar a una década de la carrera del centenario. Para quienes crecieron a la par de la prueba hubo un hueco enorme en el Día del Trabajador del año pasado y podría suceder lo mismo el próximo primero de mayo.
Los organizadores tienen la intención de hacer la Clásica; ya se reunieron con la Municipalidad de Salta y esperan una respuesta del Gobierno de la Provincia para ver la viabilidad de la competencia. “Hay intenciones de la Clásica, pero obviamente no se sabe nada. Tuvimos una charla con la gente de la Municipalidad y estamos esperando una respuesta del Gobierno, pero no hay nada certero”, señaló Matías Postigo.
El tiempo dirá si la Clásica 1º de Mayo volverá a recorrer las calles salteñas esta temporada o bien el año que viene.

GENDARMERIA DECOMISO 360KG DE HOJAS DE COCA DE CONTRABANDO

0

Durante la madrugada efectivos de Gendarmería realizaron procedimientos en Mendoza y Salta donde ciudadanos salteños intentaban pasar de forma ilegal bultos de hojas de coca.

 

 

El primero se realizó sobre la Ruta Nacional 142 donde controlaron un ómnibus procedente de la provincia. Se le decomisó a una pasajera tres bolsas arpilleras con 587 paquetes de hojas de coca, con un peso total de 142 kilos 830 gramos.

Por otra parte el Escuadrón 20 “Orán” detectó en bultos 220 kilos de hojas de coca y 350 docenas de medias.

Personal del Grupo Seguridad Vial “Las Heras” solicitaron la detención de un transporte de pasajeros procedente de Orán (Salta) con destino Guaymallén (Mendoza). Durante la inspección los funcionarios constataron la presencia de tres bolsas arpilleras que contenían 587 paquetes con un peso total de 142 kilos 830 gramos de hojas de coca.

SALATA SUMO 178 CASOS DE CORONAVIRUS EN LAS ULTIMAS 24HS

0

Hay 121 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 42 con asistencia respiratoria mecánica. Crece la preocupación en el sistema.

 

 

La situación epidemiológica con el coronavirus en Salta comienza a preocupar. Si bien hay un aumento de casos en el país, en la provincia el número se mantiene elevado. De acuerdo a lo que se infomó que el 100% de las camas UTI estarían utilizadas con pacientes positivos. 

Es así que en la jornada de hoy se notificaron 178 casos nuevos de Covid-19. Se confirman 76 casos sospechosos. Asimismo, se activaron 16 protocolos, y permanecen 16 muestras en estudio. Los datos oficiales son aportados por el reporte diario que emite el Minsiterio de Salud de la Provincia.

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 29.086 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 25.631 lo que representa el 88%. Hay 121 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 42 con asistencia respiratoria mecánica.

SE INCENDIO LA CASA DE UN SALTEÑO

0

el fuego consumió todo

Los bomberos y policía están trabajando en el lugar para controlar la situación.

 

el fuego consumió todo Los bomberos y policía están trabajando en el lugar para controlar la situación.

Comenzamos un miércoles trágico. Un salteño perdió toda su vivienda tras un feroz incendio, el domicilio está ubicado en calle O’Higgins y Pizarro, pasaje El milagro, en Orán.

POLICIA EXPLOTABA SEXUALMENTE A SU MUJER

0

La mujer fue rescatada por un llamado al 145. El acusado fue juzgado y ahora pasará varios años en la cárcel.

 

 

La historia parece sacada de una película de terror. Rescataron a una mujer que era explotada sexualmente por su pareja. La víctima fue obligada a prostituirse durante varias años por un policía. La Justicia emitió un fallo contra el acusado y ahora pasará varios años en la cárcel.

El condenado es Ángel Gerardo García y cumplía funciones en la Jefatura Policial de la ciudad de La Paz, pero vivía en Santa Elena, provincia de Entre Ríos. Llegó al juicio oral y público con prisión preventiva en la Unidad Penal 1 de la capital de la provincia por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

El fiscal federal José Candiotti había solicitado al juez Roberto López Arango una pena de 11 años de prisión y que se disponga al automóvil de García, un Volkswagen Bora, como reparación por la violencia económica sufrida por la mujer, que es madre de dos hijos.

SE VIENE UN BONO DE 3 MIL PARA LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS

0

El organismo nacional anunció una ayuda económica para los sectores más desfavorecidos de pandemia.

 

 

ANSES confirmó las fechas de cobro de los haberes previsionales para el mes entrante. Sin la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de $ 10.000 que el gobierno emitió durante el año pasado en los meses más duros de la paralización económica, el calendario incluye la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las jubilaciones y pensiones.

Así, luego de los aumentos de marzo, los cuales implicaron una suba del 8,07% de acuerdo a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el gobierno y ANSES continúan con los beneficios para quienes cobran haberes previsionales.

De esta forma, entre abril y mayo los jubilados y pensionados recibirán un bono de $ 3.000 ($ 1.500 cada mes) con el fin de «no perder poder adquisitivo ante la inflación», tal como expresó Fernanda Raverta, titular de ANSES. Esta ayuda será otorgada a quienes cobren hasta $ 30.856 por mes, con lo que se busca cubrir al 70 % de los beneficiarios, es decir, a 7 millones de jubilados y pensionados.

BLOQUEARON EL PASO INTERNACIONAL SALTA-BOLIVIA

0

«Ningún camión puede pasar»

Trabajadores de Salud de Yacuiba realizaron un corte en la frontera y le prohíben el paso a todas las personas que provengan de Salvador Mazza.

 

 

 

Nuevamente una manifestación provoca tensión en el norte. Trabajadores de Salud de Yacuiba llevaron adelante un corte en el puente internacional que separa Salta y Bolivia. La medida terminó afectando a Salvador Mazza, ya que al estar cortado el paso muchos camiones quedaron varados en suelo argentino.

De acuerdo a la información que aportó el colega Raúl Costes, los trabajadores bolivianos reclaman el pago de sueldos ya que hace tres meses no cobran ningún salario. También exigen que se nivelen sus sueldos con el resto de los trabajadores dispersos en el país vecino.

EL GOBIERNO NACIONAL CONFIRMO LA CONSTRUCCION DE 2.500 CASAS EN SALTA

0

Durante la ceremonia de entrega de llaves de sus hogares a 83 familias del barrio Pereyra Rozas, en el norte de la ciudad de Salta, se confirmó que el Gobierno Nacional destinará fondos para la construcción de 2.500 viviendas.

 

 

 

 

El acto fue seguido a través de videoconferencia por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y Santiago Alejandro Maggiotti, secretario de Hábitat, a quienes Gustavo Sáenz expresó su agradecimiento por el acompañamiento y trabajo conjunto.

Las 83 viviendas corresponden a la etapa 5 en el nuevo complejo urbano.

Con la entrega de estas nuevas casas, Sáenz, dijo que en un poco más de un año de gestión, “ya cumplieron el sueño de la casa propia más de 1.200 familias”.

Recordó que: “Nos tocó trabajar durante la pandemia, pero lo hicimos sin pausa ni descanso para cumplir el sueño de la casa propia a muchas familias, algunas de ellas que esperaron por más de 30 años”.

En este sentido, puntualizó que instruyó al IPV para que priorice a las familias con más antigüedad.

Participaron del acto el vicegobernador Antonio Marocco, el secretario general de la Gobernación Matías Posadas; los ministros de Infraestructura Sergio Camacho, de Salud Pública Juan José Esteban, el presidente de Aguas del Norte, Luis García Salado, legisladores provinciales y municipales, entre otros.