Inicio Blog Página 51

MEDICOS DEL HOSPITAL DEL MILAGRO CONTINUAN MANIFESTANDOSE

0

Hoy se cumple el octavo día del reclamo. Los profesionales de la salud, denuncian falta de recursos y piden una recomposición salarial.

 

Hoy es el octavo día de esta medida de fuerza que iniciaron los médicos del hospital Del Milagro. Todos los días salen por media hora al frente del nosocomio a manifestarse con carteles para visibilizar su lucha y, luego, retoman sus tareas. Mientras crecen los casos de coronavirus en la Capital salteña, denuncian una situación límite y piden soluciones.

En la oportunidad, es que advierten que no cuentan con el personal necesario, insumos ni la infraestructura para el correcto funcionamiento de la sala COVID en el exhospital Arenales, donde funcionaba el geriátrico. Si bien el aumento de los casos está siendo una preocupación del sistema sanitario, los profesionales de la salud, esperan estar listos para el pico.

El doctor Héctor Ojeda García, vocero del personal del hospital, señaló: «En septiembre del 2020, el actual ministro de Salud, José Esteban, anunció que esa sala contaba con el personal, los insumos, infraestructura y demás para el correcto funcionamiento de 36 camas para pacientes COVID. Pero la realidad es que no solamente no cuentan con el recurso humano, sino que ni siquiera se cumple con lo edilicio».

Por otra parte, Ojeda García denunció lo que atraviesa el personal médico del hospital Del Milagro desde lo salarial. «No es posible que el Estado provincial, que supuestamente combate el empleo en negro, sea el principal negrero. Ya que el 42,7% de nuestro sueldo lo recibimos en ítems que no son remunerativos. Por lo tanto cuando los compañeros se jubilan, lo hacen con un punto de partida muy bajo. Esto es un reclamo histórico», manifestó.

Y agregó: «Nosotros no pedimos un aumento de sueldo, sino una recomposición salarial. Para recuperar la pérdida del poder adquisitivo sufrida no solo en el 2019, sino también con la pandemia del 2020 que continúa. Lo acordado ya está fuera de foco, ya que la pauta inflacionaria para este año está casi en un promedio de 4% mensual y lo acordado con otros gremios que no tienen nada que ver con nosotros es la nada misma».

EL VIERNES SE HABILITARAN LOS TURNOS PARA SACAR LA LICENCIA DE CONDUCIR

0

Desde el municipio detallaron que no se abrirán nuevas vacantes en el mes, salvo que algún vecino cancele su turno por lo que recomiendan chequear la página con regularidad.

 

 

Desde el viernes 30 de abril, desde las 12 del mediodía, se habilitarán los turnos que corresponden al mes de mayo para tramitar licencias de conducir por primera vez, renovación, duplicación y ampliación.

Los turnos se pueden obtener ingresando al sitio oficial opción «Sacá el turno on line para realizar el trámite». Allí se podrá elegir si se desea hacer en el Centro de Emisión de Licencias (CEL) de Santa Fe 545 o en el del Paseo Salta.

Por día se habilitan 100 turnos en cada CEL, de 8:30 a 20 de lunes a viernes. Los sábados solo atiende el organismo de calle Sante Fe, de 9 a 12. Los interesados que concurran deben respetar los protocolos sanitarios y el distanciamiento social.

Desde la municipalidad subrayaron que una vez asignados los turnos mensuales no se abren nuevas vacantes, salvo que algún vecino cancele su turno por lo que se recomienda chequear la página con regularidad.

Se recuerda que para poder sacar la licencia de conducir es requisito no ser infractor al deber de votar, tal como lo establece el artículo 126 del Código Electoral Nacional que indica que «no podrá realizar gestiones o trámites durante un año ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o municipales».

Se puede consultar la situación de cada uno en el siguiente link, la que también será tenida en cuenta previo a la emisión de la licencia nacional. Además, se debe presentar Estado de Deuda del Impuesto Automotor, que se puede obtener ingresando a la Ventanilla Virtual, Opción 1, Ventanilla Única. La medida no impedirá que se emita el carnet. Es para que los conductores tomen conocimiento sobre su situación.

Las licencias de conducir para profesionales (Clase D) pueden tramitarse en cualquiera de los dos CEL, salvo que el solicitante posea causas. Si esa es la situación, sólo podrá hacerlo en Santa Fe 545.

COMO SERA EL SERVICIO DE COLECTIVOS PARA EL DIA DEL TRABAJADOR

0

Saeta dispuso cambios en las frecuencias de los corredores en horas previas y durante el feriado.

 

 

Este sábado se celebrará el Día internacional de los Trabajadores y, en el marco del feriado, Saeta diagramó modificaciones en las frecuencias de los corredores.

Como cada año, los servicios de este viernes 30 finalizarán hacia las 23 horas, momento en que pasará el último coche de cada línea por la zona céntrica con destino a los barrios finalizando su recorrido.

En tanto que el sábado 1º de mayo se trabajará con idéntico servicio al de un 25 de diciembre o primero de año. Esto implica que el servicio se iniciará a las 10 hs, finalizando a las 22 hs, con frecuencias promedios de 43 minutos a una hora, para recorridos urbanos e interurbanos respectivamente.

Se recuerda a los usuarios que se encuentra disponible SAETA APP, aplicación gratuita a través de la cual pueden conocer la ubicación real de los coches y su distancia hacia las paradas elegidas. Esta aplicación puede ser descargada por teléfonos celulares con sistema Android, desde Google Play.

¿COMO SE RECLAMA EL BONO DE 15.000 DE ANSES Y DONDE SE COBRA?

0

 

El calendario de pago se puso en marcha el lunes 26 de abril.

 

ANSES comenzó a pagar ayer el bono extraordinario de $15.000 a titulares de asignaciones universales o familiares, como así también a monotributistas de las categorías más bajas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

¿Cómo se reclama el bono de $15.000 de ANSES y dónde se cobra?

Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE)

Titulares de Asignaciones Familiares (AAFF) para monotributistas A y B

Bono de ANSES, AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto se puede cobrar en abril

AUH general, Tarjeta Alimentar por un hijo y bono ANSES: $24.213.

AUH general, Tarjeta Alimentar por dos o más hijos y bono ANSES: $27.213.

EL DOLAR BLUE SIGUE SUBIENDO Y NO TIENE TECHO

0

Hoy escaló 3 pesos y generó una nueva tensión cambiaria.

 

 

 

El dólar blue se recalentó en los últimos días y subió hasta los $161 (hoy escaló $3). La brecha con el dólar oficial llegó a los 72,5% (el valor más alto en tres meses) y genera preocupación en las autoridades del Ministerio de Economía de la Nación.

El paralelo cerró en $161, unos dos pesos por debajo del dólar solidario ($163,17), y solo $4 menos de su máximo de 2021 ($165, el 1 de enero), en una clara muestra de la tensión cambiaria que se volvió a desatar.

INICIARON LA INVESTIGACION CONTRA DEL MEDICO DENUNCIADO POR PEDIR SEXO A CAMBIO DE ABORTOS

0

El profesional de la salud que trabaja en el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, a quien acusaron por supuesto pedido de dinero o sexo a cambio de que las mujeres que quieran abortar puedan realizarlo.

 

La denuncia la hizo una colega de este doctor a mediados de 2020, ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género local, asegurando que el acusado solicitaba 20 mil pesos o encuentros sexuales a cambio de llevar a cabo las interrupciones del embarazo. A esto, una de las supuestas víctimas tenía 15 años y a raíz de esta denuncia salió a la luz otro caso que involucra a una joven de 31 años.

Al respecto de esta denuncia y en diálogo con Central Policial en CNN Salta -94.7 MHZ- la presidenta de la ONG Volviendo a Casa, Isabel Soria, se refirió al tema diciendo que la directora de la escuela donde asiste la adolescente de 15 años se comunicó con ellos para contarle lo sucedido.

También detalló que “se inició una investigación, nos contactó la defensora de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Valeria Magadan. Nosotros nos comunicamos con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia para ver como contenerla”.

Por otra parte, manifestó que el medico denunciado sería objetor de conciencia y que era famoso en Tartagal por practicar abortos en clínicas privadas. Así comentó que desde su fundación se comunicaron con la menor a través de las redes sociales. “No podemos hacer una intervención directa por que es menor edad”, aclaró.

CAMBIARON LAS PARADAS DE SAETA

0

La empresa tuvo que diagramar nuevamente sus recorridos por las diversas obras de bacheo en el centro.

 

 

Hay cambios en los recorridos de varias líneas de colectivos que atraviesan el centro de Salta. Es que en el marco del plan de bacheo que efectúa la Municipalidad, se interrumpió el tránsito en la intersección de avenida Jujuy y Caseros.

Desde la empresa Saeta dieron a conocer de qué manera se diagramaron las nuevas paradas de los corredores que se vieron afectados, durante los próximos 15 días. Así quedaron:

DESVÍOS SAETA

CIERRAN ESCUELAS EN SALTA POR DOCENTES CONTAGIADOS

0

En el Valle de Lerma se cerraran las puertas de dos instituciones educativas y ya hay temor porque los contagios aumenten.

 

 

Los docentes contagiados con coronavirus se desempeñan en una escuela primaria de Coronel Moldes y en un secundario de La Viña, lo que llevó a que los intendentes de ambas localidades solicitaran al COE establecer medidas más rigurosas en la zona a modo de prevención contra el COVID-19.

Sobre este complicado panorama, el intendente de Moldes, Omar Carrasco detalló a El Tribuno que: «Ya se pidió al COE provincial la adopción de medidas sanitarias rigurosas para disminuir la propagación del coronavirus y preservar el sistema sanitario en general».

Comienza una semana clave para Salta en el marco de la segunda ola de contagios de COVID-19. El viernes 30 vencerá el actual DNU que impuso restricciones de circulación y, ante el incremento de casos que presentó un alza en la curva, no se descartan nuevas medidas que entrarían en vigencia en mayo.

MURIO BEBÉ WICHI POR DESIDRATACIÓN EN EL CHACO SALTEÑO

0

Había sido trasladado al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y sufrió un paro cardíaco.

 

 

enlutar a Salta. Tenía 1 año y 10 meses, vivía en el paraje Pozo La China (a 45 minutos de Santa Victoria Este) y perdió la vida el pasado miércoles producto de un cuadro grave de deshidratación. Había sido derivado al hospital de Juan Domingo Perón de Tartagal y sufrió un segundo paro cardíaco cuando lo descendían de la ambulancia.

El gerente del hospital local, Ariel Sosa, confirmó que el bebé se encontraba bajo cuidados permanentes. Sin embargo, admitió que la familia se mostró reticente a su traslado a un nosocomio de mayor complejidad sugerido por los médicos la semana pasada y esa situación agravó su cuadro de salud. A tal punto que el menor ya no podía sostener la cabeza a raíz de su deshidratación grave.

Sosa remarcó que en diciembre pasado el bebé ya había sido trasladado a Tartagal por un cuadro de gastroenteritis acompañado por una parasitosis. «Le veníamos haciendo un seguimiento con el enfermero y el agente sanitario de Pozo La China. El enfermero le preparaba casi todos los días la medicación para la gastroenteritis y la parasitosis y le aseguraba la toma de 250 centímetros cúbicos de leche», señaló el médico.

 

 

ANUNCIAN BENEFICIOS PARA LOS MONOTRIBUSTISTAS

0

La AFIP anunció noticias que llevarán alivio a las casas de los monotributistas.

 

 

Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante abril, a través de la resolución general 4973/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El organismo también suspendió las exclusiones correspondientes al mes de abril y todo otro proceso sistémico vinculado al encuadre y categorización de los pequeños contribuyentes.

Los beneficios se extienden como parte del proceso de reglamentación de las modificaciones previstas en el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes aprobado por el Congreso (Ley 27.618).