Inicio Blog Página 42

SE INCENDIO LA FERIA DE BANCARIO, ASI QUEDARON LOS PUESTOS

0

Ocurrió durante la madrugada de este domingo. Muchos puesteros perdieron casi la totalidad de su mercadería.

 

El terrible hecho se produjo cerca de las 2 de la madrugada de este domingo, en la feria americana «La Bora» de barrio Bancario, ubicado en la zona sur de la capital salteña.

A pesar del intenso trabajo de los bomberos, el feroz incendio destruyó casi en su totalidad el lugar y la mercadería de los puesteros. Trabajaron cerca de diez dotaciones de bomberos y cuatro autobombas, en un operativo coordinado por Bomberos de la Provincia de Salta y el cuartel de Bomberos Voluntarios «Martín Miguel de Güemes».

Aunque se manejan varias hipótesis, aún  se desconoce el verdadero motivo del origen de la explosión seguida de incendio en el predio.

CARAVANA DE VEHICULOS PARA IR A VER LA NIEVE A LA CUESTA DEL OBISPO

0

Muchas familias coparon ruta 33. Afirman que hay un embotellamiento a la altura de Chicoana.

 

 

 

Algunas familias aprovecharon la situación climatológica para irse de paseo. Nuevamente cayó nieve en la Cuesta del Obispo y en esta ocasión muchos salteños no quisieron perderse el acontecimientos. Afirman que en este momento hay un embotellamiento sobre la ruta 33 camino a Cachi.

VUELVEN A ABRIR LOS CASINOS EN SALTA

0

El COE provincial autorizó la reapertura de las salas de juego en la provincia, aunque no podrán ingresar quienes no hayan cumplido un requisito.

 

 

No hubo conferencia de prensa, pero si anuncio por las redes sociales. Este viernes el Comité Operativo de Emergencia confirmó las nuevas medidas que regirán desde la medianoche en la provincia de Salta, tras el vencimiento del último Decreto de Necesidad y Urgencia que tenía vigencia hasta hoy. Una de las decisiones aprobadas es la vuelta de los casinos.

De acuerdo a lo que pudo saber Que Pasa Salta, las salas de juegos de azár podrán retomar su actividad con protocolos y una nueva restricción: sólo podrán ingresar quienes se hayan vacunado (con una o dos dosis, de cualquier laboratorio) y que puedan demostrarlo con su carnet de vacunación.

La vuelta de la actividad responde a la necesidad planteada por el personal de este sector que había sufrido recortes de sueldo por parte de la patronal.

EL GOBERNADOR GUSTAVO SÁENZ DIO NEGATIVO EN SU TEST DE CORONAVIRUS

0

El mandatario se encuentra aislado desde hace varios días luego de que le confirmaran que su esposa portaba el virus.

 

 

El gobernador Gustavo Sáenz no tiene coronavirus, de acuerdo al último test que se realizó en las últimas horas, descartando así que esté contagiado.

El mandatario salteño se había aislado desde la semana pasada luego de que su esposa, Elena Cornejo, arrojara resultado positivo en la prueba de COVID-19.

Sáenz interrumpió su agenda para entrar en cuarentena por considerarse contacto estrecho, luego de los actos por el Bicentenario del fallecimiento de Güemes.

Cabe recordar que el gobernador recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus el domingo 6 de junio.

De todos modos, aún no se sabe si el mandatario retomará su actividad o se mantendrá aislado unos días más.

 

 

 

BRASIL CRECE EL TEMOR DE UNA TERCERA OLA

0

Las autoridades sanitarias reportaron 115.228 contagios, 15 mil más que la anterior marca alcanzada el 25 de marzo. Las muertes superan el medio millón.

 

 

 Este miércoles Brasil registro 115.228 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario, según las cifras divulgadas por el Ministerio de Salud.

Estos números parecen confirmar las peores previsiones de expertos sanitaristas que vaticinaron la llegada de una tercera ola de la pandemia al país, lo que enciende todas las alarmas en la región y en especial en los países vecinos como la Argentina.

Hasta ahora, el peor registro se había alcanzado el 25 de marzo pasado cuando se reportaron 100.158 casos en 24 horas, unos 15 mil menos que este miércoles. El Ministerio también anunció 2.392 nuevas muertes registradas en la última jornada, lo que elevó la cifra de decesos a 507.109 desde marzo de 2020. El total de casos asciende a 18.169.881.

Brasil es uno de los tres países en el mundo más afectados por la pandemia en números absolutos junto a Estados Unidos y la India.

specialistas brasileños vienen advirtiendo, desde hace varias semanas, sobre la posibilidad de la llegada de una tercera ola de la pandemia a Brasil. Un reciente boletín de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), una institución de referencia en la salud pública nacional, alertó sobre el riesgo real de una tercera ola con una curva epidemiológica ascendente en ocho de los 27 estados brasileños.

EN SALTA LOS DOCENTES YA PUEDEN VACUNARSE CON LA SEGUNDA DOSIS

0

Quienes recibieron Sinopharm hace un mes, o AstraZeneca hace dos meses, pueden completar el programa de inmunización.

 

 

La noticia lleva esperanzas a muchas familias. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informó que ya están disponibles la segunda dosis de vacunas contra el coronavirus para todos los trabajadores de Educación.

Los docentes que recibieron Sinopharm hace 1 mes, o AstraZeneca hace dos meses, podrán acercarse a los servicios de Salud con su certificado para completar el esquema de vacunación.

La iniciativa rige tanto para docentes del sistema público como privado que residen en Capital o en el interior provincial.

ESTOS SON LOS CENTROS EN SALTA

0

En la Capital salteña son ocho los centros de testeo habilitados, destinados a quienes tengan síntomas compatibles para COVID-19. En estos lugares, se realizan hisopados nasofaríngeos para la detección de la infección, producida por el virus SARS-COV-2.

 

Estos dispositivos están operativos hasta el viernes, en el horario de 8 a 12, en los siguientes centros de salud N° 1 de Villa Primavera; Centro de Salud N° 15 de barrio Castañares; Centro de Salud N° 6 de barrio El Manjón; Centro de Salud N° 9 de Villa Lavalle; Centro de Salud N° 27 de barrio Intersindical y Centro de Salud N° 63 “Dr. Roberto Nazr”, En la zona norte de la ciudad, en el Círculo de Legisladores de Salta, ubicado en la zona norte, también se toman muestras, de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 14 a 18.

Además, continúa operativo el dispositivo de testeo en el Centro de Convenciones, de Limache, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.

La subsecretaria de Gestión de Salud, Silvia Cardozo, afirmó que los test no se realizarán por pedidos para viajar u otros motivos personales.

La funcionaria informó que, para acceder al test, “la persona debe poseer la derivación desde la aplicación SaltaCovid o por la línea de Atención Ciudadana 148. También pueden presentar un certificado médico en el cual se solicite el examen”.

Cardozo indicó que quienes empiecen con síntomas deben hisoparse recién al quinto día “se recuerda a la comunidad que la prueba tiene alta sensibilidad al virus en este día”.

Por último, la profesional solicitó a la población respetar las pautas de prevención y apeló a la responsabilidad individual. “Si uno tiene síntomas, debe aislarse hasta conocer el resultado del hisopado”, concluyó.

HABILITAN LAS VACUNAS PARA MAYORES DE 18 AÑOS

0

Asi lo confirmó el gobernador Gustavo Sáenz a través de su cuenta de Twitter. Es la primera provincia en aplicar dosis en esta franja etaria.

 

La campaña nacional de vacunación avanza en Salta a un ritmo considerablemente más rápido que en otras provincias. Este martes se quedó habilitada la franja etaria de personas mayores de 18 años para aplicarse la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. 

Fue el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, quien confirmó la novedad a través de su cuenta de Twitter (@GustavoSaenzOk) donde además expresó su alegría por el nuevo paso sanitario.

Para acceder al turno, las y los interesados deberán ingresar a vacunate.salta.gob.ar o llamar a la línea de Atención Ciudadana 148. Se dará aviso por teléfono, SMS o mail a los inscriptos sobre el lugar, fecha y hora del lugar de vacunación.

 

Thank you for watching

VUELVE EL TURISMO EN EL NOA

0

La circulación interprovincial quedará habilitada a partir del jueves 1º de julio.

 

 

Es oficial. Desde el jueves 1º de julio quedará habilitada la circulación entre provincias del Noroeste Argentino (NOA) para fomentar y reactivar el turismo. De esta forma, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja volverán a estar conectadas tras la firma de un convenio interjurisdiccional.

El Ente Norte Turismo vuelve a tomar la iniciativa a nivel nacional ya que, al igual que durante el 2021, la región norte se coloca como la primera en firmar un convenio que le permitirá a emprendedores, prestadores de servicios y proveedores continuar desarrollando sus actividades y fortaleciendo el proceso de recuperación local y regional.

El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, señaló que se continuará trabajando en un plan de acción que tiene una visión regional. «Tenemos el compromiso de seguir avanzando y lo vamos a hacer manteniendo un espíritu de cooperación porque creo que unidos somos más fuertes. Es la segunda vez que el Ente marca un camino dentro de la Argentina y eso es muy importante para continuar trabajando y apoyando a la industria turística», señaló.

«Tal como nos pide el Gobernador Gustavo Sáenz la prioridad será seguir cuidando la salud de los salteños. Es por eso que Salta y toda las provincias que hoy firmamos este acuerdo vamos a controlar el efectivo cumplimiento de los protocolos sanitarios aplicados a la actividad», agregó el ministro.

SORTEARON LAS CASAS RECUPERADAS EN CAMPO QUIJANO

0

Otra vez la corrupción de la gestión del exintendente Cornejo dejó al descubierto el perjuicio que ocasionó a los vecinos y la comuna.

El martes se lograron sortear 12 viviendas que fueron recuperadas de una somnolencia impensada en la obra pública, destinada a los vecinos de Campo Quijano. Estaban a medio hacer y con fondos depositados hace años para ser concluidas. Otra de las tantas irregularidades detectadas en la administración del exintendente Manuel Cornejo, hoy procesado y esperando juicio por hechos de corrupción.

Las casas sorteadas corresponden al Programa Federal de Integración Sociocomunitaria y fueron ejecutadas por cooperativas de trabajo. Cuentan con 2 dormitorios, baño, cocina comedor y lavadero externo. Son 24 en total, de las cuales 12 se lograron terminar en estos meses.