Inicio Blog Página 11

TRAGICO CHOQUE DE UN COLECTIVO EN RUTA 68: FALLECIO UNA JOVEN DE 28 AÑOS

0

Este martes a la noche, un colectivo de Ale Hermanos que se dirigía a Coronel Moldes sobre ruta nacional 68, habría colisionado contra una pirca, lo que generó seis heridos de gravedad y una víctima fatal.

distintas dotaciones de bomberos junto a personal de áreas operativas de la Unidad Regional Nº 11, trabajaron para asistir a las víctimas de un siniestro vial registrado en ruta nacional 68, en El Carril.

Tras lo sucedido, una mujer falleció, en tanto 20 personas fueron derivadas a distintos nosocomios.

Pasada las 20 horas recibieron la alerta al Sistema de Emergencias 9-1-1 que daban cuenta de un siniestro vial en ruta nacional 68 kilómetro 149, donde por causas que se tratan de establecer un colectivo interurbano que realizaba el trayecto Salta-Coronel Moldes, habría impactado contra un muro de piedra ubicado al lateral de la ruta.

Ante la situación, se desplegó un importante operativo supervisado por el jefe de Policía, con la intervención de personal de El Carril, Coronel Moldes, unidades especiales, y dotaciones bomberiles para realizar el rescate de pasajeros. Arribando ambulancias de hospitales zonales para la asistencia y posterior traslado de las personas lesionadas.

Tras el impactó a estas horas, 20 son las personas lesionadas, 17 mayores y 3 menores que resultaron con lesiones de distinta gravedad, en tanto se registró el deceso de una mujer mayor de edad.

En tanto se realizó el traslado de dos personas en código rojo al hospital San Bernardo.

EN SALTA LAS MANIFESTACIONES SERAN SOLO MEDIA CALZADA

0

Si se aprueba la Ley en el Senado, las protestas sociales deberán notificarse con 24 horas de antelación a la comisaría más cercana y se prohíbe los cortes de calle o ruta total.

Piqueteros protestan en Salta por reclamos sociales y se espera un caos en  el centro - Salta - Nuevo Diario de Salta, Argentina

Socorro Villamayor, explicó que la iniciativa que busca reglamentar las manifestaciones sociales en la provincia se traslada solo al ámbito de las protestas por derechos, que incluyen entre otros, reclamos salariales, laborales, privados o públicos, grupos feministas, etc. a los fines de mantener un orden social.

En esa línea, sostuvo que la misma prevé que previo a realizar un reclamo, cualquiera fuera el mismo, deberá notificarse con 24 horas de antelación a la comisaría más cercana indicando el lugar donde se realizara, el tiempo mediante el cual será la protesta y quiénes serán los responsables de la misma. Se prohíbe los cortes de calle o ruta total.

Asimismo, resaltó que la Ley surgió en abril del 2022, momento en el que la provincia tenía 1900 manifestaciones en lo que iba del año, de las cuales el 75% se concentraban en el norte salteño.

 

AGUAS DEL NORTE SE REUNIO CON INTENDENTES DEL INTERIOR

0

El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, recibió a los jefes comunales de Cafayate, Chicoana y La Caldera para trabajar en conjunto en las necesidades de obras e inversiones en materia de agua y saneamiento en distintas localidades.

Reunión con el intendente Sumbay

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, continúa su ronda de diálogo con intendentes del interior provincial para avanzar en obras y proyectos para optimizar el servicio de agua y saneamiento con sentido federal en las distintas localidades de la provincia.

En los últimos días, Jarsún recibió al intendente de La Caldera, Diego Sumbay, con quien analizaron la situación del servicio en esa localidad y se acordó trabajar de manera conjunta para la gestión y ejecución de las obras necesarias para optimizar el servicio en el municipio.

También mantuvo un encuentro con el jefe comunal de Cafayate, Fernando Almeda, donde actualmente se construye una Colectora Máxima y Nueva Planta de Tratamiento en materia de saneamiento, y se realizan distintos trabajos vinculados a la mejora del servicio de agua. Con Almeda se firmó además un convenio de compensación de deuda, que facilita el trabajo articulado entre la empresa y el municipio.

Reunión con el intendente Parra

Por otra parte, se reunió con el intendente de Guachipas, Néstor Parra, para evaluar las necesidades de obras en ese municipio con el objetivo de mejorar el servicio de agua que se brinda y trabajar articuladamente en busca de mejoras para los vecinos de la localidad.

 

FUE A COMPRAR CERVEZA Y TERMINO ROBANDO UN CELULAR

0

Un hombre fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado viernes en un drugstore, cuando sustrajo un teléfono de alta gama a la persona que lo atendía y huyó. Se solicitó que se mantenga detenido.

imagen ilustrativa

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a un hombre de 32 años como autor del delito de hurto simple.

El pasado viernes, el acusado se presentó en un negocio de calle Zuviría al 2000 de la ciudad de Salta y solicitó una cerveza, al momento de cobrarle, la persona que lo atendía le informó que su tarjeta de débito no tenía saldo y éste se apoderó de su teléfono de alta gama y huyó.

Quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar y los efectivos policiales lograron detenerlo en inmediaciones del Mercado San Miguel.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías en feria que se mantenga detenido.

¿SE REACTIVAN LAS FOTOMULTAS EN SALTA?

0

Diferentes funcionarios insistieron en la necesidad de reactivar este sistema, para poder mejorar el comportamiento de los conductores.

El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, afirmó  que la empresa que brindó el servicio durante los últimos años, CECAITRA, “tiene mala imagen” en la ciudad salteña por errores que cometieron anteriormente.

Además, sostuvo que el error también estuvo en no llamar a una licitación pública, lo que confirmó que están haciendo hoy, ya que cualquier empresa puede presentar su oferta y la mejor propuesta podrá brindar el servicio.

Por último, detalló que, con este sistema, buscan detectar los que pasan el semáforo en rojo, exceden la velocidad, circulan con luces bajas, invaden las sendas peatonales o manejan motos sin llevar el casco puesto.

CAMBIOS EN MINISTERIO DE SEGURIDAD

0

Marcelo Dominguez sera el reemplazo de Abel Cornejo. La toma de juramento estará a cargo del gobernador Gustavo Sáenz en un acto que se llevará a cabo a las 17 en Casa de Gobierno.

Marcelo Domínguez asumirá hoy como ministro de Seguridad y Justicia de Salta

Domínguez se destacó como juez de la Provincia, con 46 años de trayectoria en el Poder Judicial. Su último desempeño en la justicia fue como Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.

Asumirá en reemplazo de Abel Cornejo, quien, tras un año de gestión, renunció al cargo para participar como candidato a intendente de Salta en las próximas elecciones provinciales.

HAY NUEVAS «CONSTRUCTORAS» EN SALTA

0

Son las primeras 218 egresadas del programa “Constructoras”, iniciativa del Gobierno de Salta para fomentar la inserción laboral de las mujeres en el sector de la construcción, marcando un hito en el país al ser una de las pocas provincias con esta formación a nivel universitario.

Egresaron las primeras 218 “Constructoras” de Salta: Sáenz entregó los certificados

Hoy el gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, encabezaron el acto de entrega de certificados a 45 albañiles, 20 soldadoras, 82 constructoras en seco, 47 instaladoras eléctricas y 24 instaladoras sanitarias.

Además rubricó el convenio de cooperación para facilitar la efectiva inserción laboral de las egresadas, por lo que se invertirá un total de $9.550.00 en el marco del programa Potenciar Emprendedores III -Constructoras. De esta manera las nuevas profesionales, recibirán vales para adquirir en comercios locales las herramientas necesarias para trabajar.

Egresaron las primeras 218 “Constructoras” de Salta: Sáenz entregó los certificados

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, destacó el programa porque es una política de excelencia, clave y estratégica del Gobierno y anunció que “Constructoras” se está replicando en otras provincias del país.

 

CAMBIAN LA PELOTA PARA LOS ULTIMOS PARTIDOS DEL MUNDIAL

0

Al Hilm estará presente en los últimos tres partidos de la cita mundialista y solo Argentina, Croacia, Marruecos y Francia tendrán el honor de utilizarla en sus respectivos duelos

Un día después de que se conociera el nombre de las cuatro selecciones que disputarán las semifinales del Mundial de Qatar 2022, y en medio de la larga espera hasta que comience la anteúltima fecha en la que Croacia y Argentina se verán las caras, Adidas presentó la pelota que utilizarán tanto en esta instancia como en la final del 18 de diciembre.

Al Hilm será la nueva protagonista de esta gran historia. Después de jugar los cinco partidos con la Al Rhila, ahora croatas, franceses, marroquíes y argentinos tendrán entre sus pies este nuevo balón cuyo significado es “El sueño”, en árabe.

La pelota en cuestión conlleva la misma tecnología que la que poseía su antecesora tanto por dentro como por fuera, ya que está diseñada para brindar la máxima velocidad al ser fabricada con un material que permite que viaje más rápido por el aire.

APASIONANTE SEMIFINAL EN QATAR

0

La Selección Argentina se entrenó en la Universidad de Qatar y Lionel Scaloni tuvo buenas noticias pensando en el equipo para la semifinal del Mundial ante Croacia, el martes que viene.

Dos de los futbolistas bajo la lupa en el entrenamiento eran Angel Di María y Rodrigo De Paul, quienes evolucionan de buena manera y podrían estar en condiciones de ser titulares ante Croacia.

Luego del día de recuperación con una práctica liviana y la posterior recarga de energías con la visita de familiares y amigos, el cuerpo técnico de Scaloni empieza a definir el equipo ante Croacia. Hoy, realizó el primero de los dos entrenamientos antes de la semifinal.

Di María se perdió el partido contra Australia y volvió a jugar casi 10 minutos contra Países Bajos luego de la molestia en el muslo de su pierna izquierda que sufrió ante Polonia en la fase de grupos. Ayer se entrenó de manera diferenciada y este domingo comenzó la práctica a la par del resto y luego hizo trabajos tácticos.

De Paul, por su parte, realizó trabajos específicos y se siente bien. El mediocampista estuvo en duda por una molestia muscular en la previa del encuentro ante Países Bajos, fue titular y todo hace indicar que volverá a estar desde el arranque ante Croacia.

 

 

TODOS FUIMOS PABLO AIMAR

0

El ex enganche se hizo viral por el llanto de desahogo tras el gol de Messi ante México, pero su influencia en el complejo de Ezeiza es enorme, tanto a nivel combinado mayor como juveniles.

Lionel Scaloni se tapa la boca para que no le lean los labios, le habla enérgicamente al oído. Pablo Aimar suspira, lo escucha sin escucharlo, está al borde del quiebre, no reprime la congoja. Argentina acababa de romper el cero en el duelo ante México cuando el empate lo dejaba al borde de la eliminación del Mundial Qatar 2022.

Aunque su perfil bajo muchas veces no ofrece dimensión de su influencia en el complejo de Ezeiza, alrededor de Aimar se gestó la renovación a nivel selecciones del fútbol argentino. Llegó, junto a Diego Placente, como parte de la estructura que desembarcó con Hermes Desio como director general. Pero ambos trascendieron cuando el proyecto mutó. Y como un puzzle coincidieron con el hoy entrenador de la Mayor, de ideas similares. Luego se sumó Javier Mascherano en el Sub 20. Y Bernardo Romeo cerró el paquete en el rol de coordinador general.