Inicio Blog Página 17

SE COLECTARÁ SANGRE EN EL HOSPITAL SAN BERNARDO

0

Mañana, a partir de las 9, se realizará el lanzamiento de una campaña para sostener la donación voluntaria y habitual de sangre.

 

 

 

 

Mañana, jueves 7, en el Hospital San Bernardo se realizará el lanzamiento de una campaña para sostener la donación voluntaria y habitual de sangre denominada “Hoy por todos, mañana por vos”, a partir de las 9, en el servicio de Hematología.

Podrán donar sangre, las personas de entre 16 y 65 años, en el horario de 9 a 11.

La iniciativa estuvo articulada con la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, organismo que promoverá el acto benéfico de la donación a los deportistas salteños; y con la Fundación del Hospital San Bernardo.

Además, se brindará desayuno a los participantes.

Del acontecimiento participará el subsecretario de Deportes, Federico Abud; el gerente general del hospital, Pablo Salomón; la presidenta de la Fundación, María Juncosa Llimós; y demás autoridades.

 

Quiénes pueden donar sangre

·         Personas de entre 16 y 65 años de edad,

·         Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,

·         Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

No pueden ser donantes

·         Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento

·         Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses

·         Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.

·         Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.

Otros datos

·         Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.

·         Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.

·         Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 14 días desde la última toma.

·         Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.

·         Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.

Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.

LE ENCONTRARON UN BOTÍN MILLONARIO EN RUTA 34

0

Llevaba una cantidad millonaria de efectivo sin justificar, procediendo al decomiso del dinero.

 

 

 

Según la información compartida por la división de prensa de la fuerza, esto pasó sobre ruta nacional 34 a la altura del kilómetro 1.466, donde se encontraba personal dependiente del Escuadrón 54 “Aguaray”.

Durante los controles los efectivos procedieron a inspeccionar un vehículo, marca Volkswagen Bora, el cual se encontraba siendo conducido por un hombre de nacionalidad argentina. No obstante y en medio de trabajo de rutina, se toparon con que este hombre transportaba una gran cantidad de dinero.

Con el hallazgo de este botín, intervinieron la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Orán”, junto a la Fiscalía Federal, que dispusieron el decomiso del dinero y que el involucrado quede supeditado a la causa en infracción al Artículo 303 del Código Penal Nacional.

Del registro de sus pertenencias, los uniformados secuestraron un total de 5.617.200 pesos argentinos, debido a que la documentación presentada por el ciudadano no justificaba su origen y transporte legales.

 

 

SALTA RECIBIO AL REDEDOR DE 26 MIL DOSIS DE VACUNAS ANTIGRIPALES

0

Los biológicos están siendo distribuidos a los vacunatorios de la Provincia.

 

El Ministerio de Salud Pública recibió una nueva partida de vacunas contra la gripe. Se tratan de 26320 dosis que están siendo distribuidas por el programa de Inmunizaciones a distintos vacunatorios de la Provincia.

 

La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2011, su aplicación es gratuita y está dirigida a los siguientes grupos:

 

·         Personal de salud.

 

·         Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.

 

·      Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.

 

·       Niños de entre 6 y 24 meses: la administración de dosis para este rango etario, se informa que el esquema de vacunación requiere de dos dosis, separadas por, al menos, un mes de diferencia.

 

·        Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.

 

·         Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.

 

Cbe destacar que la provincia recibió el 23 de marzo la primera partida de 43.120 dosis de la vacuna contra la gripe para ser aplicadas a la población objetivo.

Hasta el momento, la Provincia ya recibió del Gobierno nacional más de 100 mil dosis.

 

 

 

SE PUEDEN SOLICITAR TURNOS ATRAVEZ DEL 148 PARA EL REGISTRO CIVIL O BIEN ATRAVEZ DE SU PAGINA

0

Con esta herramienta se busca facilitar el acceso, descongestionando la demanda ciudadana. 

 

 

 

A través de un plan de modernización integral, el Registro Civil modificó y actualizó la página web del organismo con el cual los ciudadanos pueden gestionar los principales trámites de identificaciones como DNI; pasaporte, actas de nacimientos y defunciones. Además, matrimonios, uniones convivenciales y asesoría legal para el cambio de género, edición de apellidos y los reconocimientos.

Desde hoy se encuentra operativa la web http://www.registrocivilsalta.gob.ar/ , cuyo aspecto es mucho más amigable y simple para navegar, facilitando así y acelerando la gestión de turnos y trámites.

El diseño y soporte fue realizado por la secretaría de Modernización que, en articulación con el Registro Civil y el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, cambió integralmente el sistema de turnos, aplicando además nuevas formas de pago como el código QR, tarjeta de crédito, débito, mercado pago o efectivo.

UCRANIA RETOMÓ EL CONTROL TOTAL DE LA PLANTA DE CHERNOBYL

0

Chernobyl está de nuevo bajo control ucraniano.

 

 

Las autoridades ucranianas informaron a la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) de que la antigua central nuclear de Chernobyl está de nuevo bajo control ucraniano tras la retirada de las tropas rusas que la ocupaban desde el 24 de febrero.

Las tropas rusas “han transferido por escrito el control de la central a personal ucraniano y han desplazado dos convoyes de tropas hacia Bielorrusia”, informó la OIEA en un comunicado.

Además, agregó que un tercer convoy ruso salió en dirección a Bielorrusia de la ciudad nórdica de Slavútych, donde vive gran parte del personal que gestiona los residuos radiactivos de Chernobyl.

En el emplazamiento de esa planta donde en 1986 se produjo el mayor accidente atómico de la historia quedan aún “algunas fuerzas rusas”, aunque las autoridades ucranianas “presumen” que se están preparando para marcharse también, señala la nota.

 

 

EL GOBERNADOR ENCABEZÓ EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA POTENCIAR EMPRENDEDORES

0

Con esta iniciativa del Gobierno se otorgó $50 millones para un total de 1.000 egresados de Centros de Formación  Profesional de toda la provincia. 

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de lanzamiento del programa Potenciar Emprendedores Salta, por el cual se otorgó $50 millones a 1.000 beneficiarios que recibieron $50.000, en 10 vales de $5.000. Los destinatarios son los egresados de los Centros de Formación Profesional o escuelas de oficios de capital e interior, quienes con este aporte económico podrán adquirir su “Caja de Herramientas” con la que iniciar y desarrollar sus emprendimientos productivos y comerciales.

“Los jóvenes son una política de Estado para este Gobierno”, afirmó Sáenz quien destacó el trabajo en conjunto entre el sector público y privado para generar ofertar educativas que posibiliten la salida laboral, ya sea mediante el autoempleo o emprendimientos

En este sentido, indicó que el Estado debe proveer las herramientas necesarias para que cada salteño pueda progresar y recuperar la cultura del trabajo: “Salta tiene que ser una tierra de oportunidades y las oportunidades las tienen que tener los jóvenes para quedarse en su tierra, en sus pueblos, en sus ciudades”, señaló.

CONCEJALES SALTEÑOS SE REUNIERON CON LARRETA EN BUENOS AIRES

0

Los concejales del PRO salteño, Pablo López y José Miguel Gauffin, participaron de un encuentro en la Ciudad de Buenos Aires con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

 

 

 

 

El mismo se llevó a cabo en la sede de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de 25 concejales de todo el país para la creación de una Red Federal de Cooperación Legislativa.

“Este es un gran paso para facilitar el diálogo entre nuestros concejales que son los que están más cerca y conocen mejor que nadie las necesidades de sus territorios. Son quienes se encuentran cara a cara con los vecinos, generan vínculos y diseñan políticas para resolver los problemas de su comunidad. Esta Red tiene que ser una herramienta para todos ellos y para mejorar la gestión y el trabajo legislativo de nuestro espacio en todo el país”, dijo Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el encuentro, los legisladores firmaron un convenio para intercambiar experiencias, generar capacitaciones, programas de formación y desarrollar de manera conjunta proyectos comunes. Los firmantes se comprometieron así a colaborar de manera directa en el diagrama y creación de un banco de proyectos legislativos, que será nutrido por el digesto de leyes de la Legislatura porteña y por los demás documentos e iniciativas que los Concejales aporten para su posterior puesta en común y disponibilidad con el resto de los legisladores.

 

YA ESTAN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA EL PARTIDO DE LOS PUMAS

0

Los tickets se pueden adquirir a través del portal www.ticketek.com.ar. El test match se disputa en el marco del torneo Seis Naciones.

 

 

 

 

El 9 de julio jugarán Los Pumas frente a Escocia en el estadio Martearena y las entradas ya están a la venta a través del sitio www.ticketek.com.ar Los valores de las entradas son los siguientes: $1.000, $2.000, 2.500 y $3.000 pesos (estos valores estarán vigentes hasta el 1 de junio).

Los espectadores con discapacidad que quieran asistir al encuentro en nuestra ciudad deberán enviar un mail a entradas@fuar.org.ar con el certificado de discapacidad original y vigente. En tanto, los menores de 4 años acompañados de un mayor no abonan entrada.

La serie contra Escocia marcará el debut del head coach australiano Michael Cheika al frente de Los Pumas. Tras los encuentros frente al seleccionado europeo llegará el Rugby Championship, donde el seleccionado argentino enfrentará a Australia el 6 y 13 de agosto en San Juan y Mendoza, respectivamente, y el 17 de septiembre ante Sudáfrica en Vélez Sarsfield.

LA PROVINCIA RECIBIRA MÁS DE 30 MIL VACUNAS PEDRIÁTRICAS ANTIGRIPALES

0

Los biológicos estarán destinados para la inmunización de niños de entre 6 meses y 2 años de edad.

 

 

 

 

Desde el programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, informaron que mañana Salta recibirá del Gobierno nacional 31920 vacunas pediátricas antigripales, para niños de entre 6 meses y 2 años de edad, que serán distribuidas a las distintas áreas operativas.

Sobre la administración de dosis para este rango etario, se informa que el esquema de vacunación requiere de dos dosis, separadas por, al menos, un mes de diferencia.

“Se espera que en las próximas 48 horas estén disponibles las vacunas para la administración de dosis a este grupo, en los vacunatorios operativos en hospitales y centros de salud”, indicó la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.

Además, la profesional recordó que la vacuna antigripal sirve para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, fallecimientos y secuelas ocasionadas por la infección de los virus influenza.

Es por esto que se insta a los grupos de riesgo establecidos en la Campaña Nacional de Vacunación contra la Gripe a administrarse el biológico.

La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2011, su aplicación es gratuita y está dirigida, además de a los niños de entre 6 meses y 2 años edad, a los siguientes grupos:

·         Personal de salud.

·         Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.

·         Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.

·         Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.

·         Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.

EL GOBIERNO TRABAJA CON CLUBES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA EN EL FÚTBOL DE SALTA

0

Se coordinan acciones con el Club Juventud Antoniana para fortalecer la seguridad en los eventos deportivos.

 

 

El secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, se reunió con Rodrigo Godoy, miembro de la Comisión Directiva del Club Juventud Antoniana y representantes de las distintas facciones de la hinchada, con el objetivo de coordinar acciones que promuevan la erradicación de la violencia en el fútbol de Salta.

En la oportunidad Cruz destacó la importancia del diálogo, la comunicación permanente con los clubes y su hinchada, a fin de trabajar junto a la Policía de Salta y organismos competentes para la eliminación de la violencia en el fútbol aunando esfuerzos que contribuyan a la seguridad en los eventos deportivos, y que los espectáculos vuelvan a vivirse en familia.