Inicio Blog Página 16

PESE A LA CONCILIACIÓN, EL PARO SE REALIZARA IGUAL

0

El paro se realizara con normalidad desde las 00:00 horas del dia martes 26.

 

 

 

A pesar de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación obligatoria por diez días para que los usuarios del transporte público no sean afectados por el paro anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Federación de Transporte por Automotor de Pasajeros (FATAP), el gremio advirtió que harán el paro igual.

Gerónimo Requena, vocero de la UTA, dijo «el paro se va a realizar, desde el Consejo Directivo Nacional, es que la medida de fuerza se va a llevar adelante por lo menos hasta mañana, esperando una nueva reunión de todos los Secretarios Generales y determinar cómo vamos a continuar”.

Lo cierto es que miles de salteños están preocupados debido a que esta acción los perjudica para ir a trabajar, también a estudiantes, y hay mucha confusión sobre si habrá cambios de última hora.

 

NUEVAS OBRAS DE VIVIENDA EN SAN ANTONIO DE LOS COBRES

0

El IPV iniciará la construcción de 43 unidades, mientras que el municipio avanza con 35 casas.

 

 

 

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) tiene previsto iniciar próximamente la construcción de 43 unidades en San Antonio de los Cobres, Olacapato y Santa Rosa de los Pastos Grandes. A través del programa nacional Reconstruir, el municipio a su vez avanza en la obra de 35 casas en el pueblo.

El programa nacional Reconstruir tiene como objetivo la reactivación y finalización de obras que no tuvieron inicio o que estuvieron paralizadas entre 2016 y 2019, tal es el caso de 35 casas en el pueblo de San Antonio de los Cobres que hoy se encuentran en plena ejecución con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.

Con mano de obra local, se realizan las bases de las viviendas y el encofrado temporal para dar forma al hormigón fresco, sirviendo de armazón para el levantamiento de estructuras de concreto, evitando deformaciones. Los trabajos son ejecutados por el municipio con un plazo de obra de un año.

 

 

VUELVE A AUMENTAR EL GNC

0

El incremento será de 15% y el precio del m3, tendrá variaciones en el precio, según la zona del país.  

 

 

 

Según la región del país, es que se podrá hablar de un valor sobre el GNC. En el Interior, en cambio, el gas vehicular se consigue entre $ 60 y $ 70 por m3, por efecto de la menor competencia, por lo que el incremento porcentual será menor.

Con sucesivas actualizaciones trimestrales en el último tiempo, el GNC habrá acumulado, de esta forma, un ajuste superior al 100% en Capital en apenas un año. En abril de 2021, el gas se obtenía a cerca de $ 25 por m3.

Pedro González, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, recordó que en 2020 el precio «estuvo planchado». González detalló que el incremento del mes que viene se explica por varios factores: el mayor costo de abastecimiento que tendrán los expendedores y un ajuste de 12% en las paritarias, entre otros.

 

 

ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL COBRO DEL BONO DE 18.000 DESTINADO A TRABAJADORES INFORMALES

0

 El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares.

 

 

 

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abrió el proceso de inscripción para el bono de refuerzo de ingreso de $ 18.000 para trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, cuya primera etapa comenzará hoy con la actualización de datos en la web, aunque el proceso se extenderá durante las próximas semanas, informó el organismo.

 

La actualización de datos podrá hacerse en cualquier momento de los próximos siete días, entre el 21 y 28 de abril, ingresando a la solapa «Mi ANSES» en la web del organismo (www.anses.gob.ar) con su CUIL y Clave de la Seguridad Social que, en caso de no recordarlos, podrá consultarlos a través del mismo aplicativo o dirigiéndose a cualquiera de las 400 Unidades de Atención Integral (UDAI) en todo el país.

Los potenciales beneficiarios que quieran recibir el bono deberán inscribirse si son:

 

– Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales

 

– Trabajadoras/es de casas particulares (registradas o no registradas)

 

– Monotributistas sociales y monotributistas A y B con ingresos mensuales menores a dos salarios mínimos ($ 77.880).

 

El pago de refuerzo se hará por número de finalización de DNI desde el 19 de mayo y durante los 10 días hábiles posteriores.

 

Los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción ya que recibirán el refuerzo (de $ 12.000) en forma automática junto con su haber, de acuerdo con el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.

 

En el caso de jubilados y pensionados, el refuerzo será para los que tengan haberes por hasta dos jubilaciones mínimas ( $65.261), aunque los que cobren por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260.

 

 

 

 

CINCO NUEVOS CASOS DE COVID EN LA PROVINCIA

0

Salud informó que hubo cinco casos de COVID-19 en Salta.

 

 

El Ministerio de Salud Pública informa que en las últimas 24 horas se notificaron 5 casos nuevos en la provincia, todos confirmados por laboratorio.

Hay 25 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 15 con asistencia respiratoria mecánica.

A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 3.423. Se aclara que la diferencia entre el número global informado en el reporte del jueves y el de hoy no refleja las muertes producidas en las últimas 48 horas, ya que incluye carga retrasada, luego de revisión y actualización de datos.

 

 

 

 

 

SALTEÑOS PUEDEN INSCRIBIRSE PARA ACCEDER A CRÉDITOS PARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS

0

El Gobierno Nacional reabrió esta línea que posibilita el acceso a una casa de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.

 

 

 

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) informó que el Gobierno Nacional reabrió la inscripción para la línea Casa Propia- Construcción que promueve créditos a tasa cero para la ejecución de nuevas viviendas. El formulario debe ser completado en forma online únicamente en: https://www.argentina.gob.ar/habitat.

Desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación informaron que la inscripción está disponible desde hoy para localidades de todo el país. Los interesados deberán cumplir una serie de requisitos y la financiación será del 100%, es decir sin necesidad de contar con ahorros previos. El pazo de devolución será como máximo de 30 años.

El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie, los solicitantes deberán contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.

 

La tasación de los terrenos no deberá superar los $3.500.000. Solo será posible construir los modelos de viviendas del programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres).

 

Entre los requisitos para la inscripción se encuentran:

  • Ser argentino/a natural o por opción o extranjero con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones.
  • La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 salarios mínimos, vitales y móviles.
  • Tener de entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las bases y condiciones.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
  • No encontrarse inhibido/a.Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).

 

 

SALTA UNA VEZ MAS ENTRE LAS MAS ELEGIDAS

0

Con 31 mil turistas extranjeros y nacionales que recorrieron los municipios turísticos, se generó un impacto económico de $474 millones.

 

 

 

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, dio a conocer las estadísticas del fin de semana en que turistas de todas las jurisdicciones del país eligieron Salta como destino, con preferencia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Salta y Tucumán.

Un 88% de los turistas fueron de origen nacional (10% salteños) y 12% del exterior, principalmente de Uruguay, España, Brasil, Bolivia, Francia, Paraguay, Colombia, Estados Unidos y Chile.

El impacto económico generado fue de $474.685.539 con un pernocte de 2,3 noches y un gasto promedio por persona de $ 6.658. Miles de turistas recorrieron los distintos municipios disfrutando las más de 200 actividades planificadas en las siete regiones turísticas.

“El turismo en Salta tiene valores fundamentales, la hospitalidad de los salteños, la diversidad de paisajes y una oferta turística inigualable. Es política de nuestro gobernador Gustavo Sáenz, seguir apostando al turismo, ya que está vinculada a miles de emprendedores a lo largo y ancho de la provincia, generando empleo genuino, y reafirmando su importancia como actividad económica», afirmó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola, señaló que “el sector privado estuvo a pleno en estos cuatro días”, además, destacó “la relación precio-calidad de los servicios en relación a otros destinos del país”.

CORTARAN LA RUTA 50

0

Manifestantes amenazan con no dejar pasar a nadie. Todo el departamento de Orán molesto por el conflicto que no puede solucionar el intendente de Hipólito Yrigoyen.

 

 

 

 

Lejos de abrir el diálogo y la mesa de negociación, el intendente Alfredo Sosa terminó tirándole más nafta al fuego. Trabajadores municipales anunciaron que este lunes volverán a cortar Ruta Nacional 50. Los motivos se deben a que el jefe comunal se niega a otórgales el aumento solicitado por los obreros.

De acuerdo a los pliegos, los trabajadores le solicitaron al intendente un aumento del 45%. La gestión de Sosa ofreció el 40% y esto desató la bronca porque afirman que estuvieron 6 días esperando una mejor oferta.

La semana pasada los municipales realizaron un maratónico corte en el norte. Pese a esta medida, Sosa se negó en recibirlos y no convocó a nuevas reuniones. Mañana se espera un corte más prolongado e incluso amenazan con no dejar pasar a nadie ya que el municipio y los gremialistas no llegaron a un acuerdo en la reunión que convocó el Ministerio de Trabajo delegación Orán.

EL REGISTRO CIVIL NO ATENDERA AL PUBLICO

0

Será por una capacitación destinada al personal de todas las oficinas de capital.

 

 

 

 

En el marco del plan de modernización del Registro Civil mañana, lunes 11 de abril, en la sede central del organismo, se realizará una capacitación destinada a los empleados de todas las oficinas de la capital. Por ello, no se prestará atención al público.

La jornada tendrá como objetivo: capacitar a los trabajadores en atención al ciudadano y manejo y gestión del nuevo sistema de turnos y página web.

La idea es que los trabajadores adquieran conocimientos y habilidades para resolver de manera más rápida los requerimientos de los ciudadanos que se acercan a las oficinas del Registro Civil, optimizando así el servicio a la sociedad.

Se mantendrán guardias activas para la inscripciones de defunciones y las actividades se retomarán con normalidad el martes 12 del corriente.

GRAN VICTORIA DE CENTRAL NORTE

0

Con gol de la Perla Reyes, central norte venció a Defensores en el Martearena.

 

 

 

 

Gran victoria de Central Norte para seguir sumando. Derrotó 1 a 0 a Defensores de Pronunciamiento (DEPRO) con gol de Fabricio Reyes en el Estadio Martearena por la tercera fecha del Federal A.

Con esta nueva victoria, el Cuervo acumula 4 puntos, teniendo en cuenta el empate la fecha pasada sin goles frente a San Martín de Formosa.