Inicio Blog Página 13

INICIA LA CONSTRUCCIÓN EN LA ROTONDA DE ACCESO A GRAND BOURG

0

Empezarán a regir desde el martes 21 de junio. Se solicita a los conductores respetar las señalizaciones y manejar con precaución para evitar accidentes.

 

 

 

En una presentación realizada en Casa de Gobierno, el director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, informó que el martes 21 de junio iniciará la construcción del paso bajo nivel en la rotonda de acceso a barrio Grand Bourg, obra que brindará mayor seguridad vial, fluidez vehicular y beneficios para el área metropolitana.

Junto al secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes; el titular de SAETA, Claudio Mohr; y el secretario de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad de Salta, Gilberto Pereyra; se informó sobre el plan de desvíos en el tránsito.

Se solicita a los conductores respetar las señalizaciones y conducir con precaución para evitar accidentes. En este sentido, instalaron reductores de velocidad, cartelería y habrá personal de tránsito para ordenar la circulación. Los funcionarios hicieron hincapié en la necesidad de planificar con tiempo la circulación con la información que ya está disponible.

Para consultar planos de desvíos, mapas, recorridos de colectivos y otras consultas, los interesados pueden ingresar al sitio web atencionciudadana.salta.gob.ar o llamar al 148.  Además se realizarán llamados automatizados a vecinos de barrios de la zona, herramienta instrumentada por la Secretaría de Modernización, y actualizarán de manera permanente la app de SAETA al igual que la página web y las redes sociales de la empresa.

 

 

 

 

SE REALIZO EL PRIMER ENCUENTRO DE ESCUELAS CON JORNADA EXTENDIDA

0

Con la presencia del ministro Matías Cánepa, directivos y docentes, los estudiantes se reunieron para exponer sus aprendizajes.

 

 

 

 

Se llevó a cabo en la Usina Cultural, la muestra de actividades desarrolladas por 66 unidades educativas que cuentan con jornada extendida, la que fue visitada por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa.

Durante el encuentro, los estudiantes expusieron sus aprendizajes que van desde la robótica, temas vinculados al cuidado del ambiente, talleres para mejorar las técnicas de estudio, enseñanza de la matemática a través de diferentes pedagogías lúdicas, educación vial, talleres artísticos y culturales, entre otras.

 

Los alumnos expusieron en la Usina Cultural los trabajos que vienen llevando adelante durante el año. También se brindó la posibilidad de participar a escuelas del interior de la provincia que, si bien no pudieron asistir, compartieron sus actividades mediante producciones audiovisuales.

 

El Programa Jornada Extendida actualmente cuenta con 66 sedes. La iniciativa alcanza, durante el 2022, a más de 12.000 estudiantes. Su principal objetivo es el de fortalecer las trayectorias escolares de niños y niñas de nivel primario, ampliando su horizonte educativo a través de propuestas pedagógicas innovadoras, de prácticas educativas que fomenten la creatividad, la expresión y la socialización y de la ampliación del tiempo escolar.

 

 

YPF APLICARA UN RECARGO EN EL GASOIL A VEHICULOS CON PATENTE EXTRANJERA

0

La medida afectará a los autos livianos y el transporte pesado que sólo podrán cargar Infinia Diesel a un precio de $ 240 el litro.

 

 

 

La petrolera YPF les cobrará un recargo en el precio a los vehículos con patentes extranjeras.

Según trascendió hoy de fuentes de la compañía, los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar Infinia Diesel a un precio de $ 240 el litro.

YPF dijo que continúa realizando sus máximos esfuerzos de abastecimiento y logísticos para maximizar el abastecimiento de gasoil.

 

 

COMENZARON LOS ACTOS EN HONOR A GÜEMES

0

Los gauchos celebraron haber retomado los actos en honor a Güemes.

 

 

 

 

A diferencia de años anteriores no hubo protocolo que los condiciones y se mostraron muy contentos de poder realizar una vez más la tradicional marcha.

Cerca de las 8.30 de la mañana y con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, partió la Cabalgata hacia la quebrada de la Horqueta, lugar donde el General Martín Miguel de Güemes llegó herido de muerte.

“Es una gran satisfacción. La sangre de Güemes sigue corriendo”, sostuvo Reynaldo Villagomez, uno de los tantos gauchos que participó de la marcha.

SÁENZ COMPARTIO UNA JORNADA DEPORTIVA EN EL PARQUE BICENTENARIO

0

El Gobernador entregó los premios a los bikers que participaron en la 8° edición del Desafío de las Nubes, encendió el Carrusel y condujo el nuevo tren solar.

 

 

 

 

El gobernador Gustavo Sáenz compartió hoy con miles de familias una jornada a plena fiesta en el Parque Bicentenario, donde se realizó la 8° edición del Desafío de las Nubes y además pudieron disfrutar de las dos nuevas atracciones: el Carrusel y el tren solar que recorre el predio.

 

Tras recibir en la meta a los participantes del Desafío de las Nubes y distinguir especialmente a Luis de 70 años que cumplió con la prueba, el Gobernador encabezó la entrega de premios de esta competencia que reunió a más de 1.300 bikers provenientes de 20 provincias y de los países vecinos de Bolivia y Paraguay.

 

En la oportunidad, Sáenz destacó que el Gobierno de la Provincia promueve y apoya estas actividades deportivas.

 

 

SALTA REFUERZA SU ALIANZA ESTRATÉGICA CON AEROLINEAS

0

La provincia sumó conexión directa con Resistencia, Neuquén, Tucumán y desde julio con Bariloche y San Pablo Brasil.

 

 

 

 

El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña acompañado por el director de Comercial de Aerolíneas Argentinas Fabián Lombardo,  brindó precisiones sobre las rutas aéreas directas que vinculan la provincia con destinos nacionales y del exterior.

 

En conferencia  de prensa informaron detalles particularmente de la conexión con San Pablo que tiene muy buenos niveles de venta y el crecimiento de la Provincia en frecuencias de vuelo. Esto abre oportunidades para todo el sector turístico, tanto para el emisivo como receptivo de Salta, Jujuy y Tucumán.

El funcionario provincial destacó el acompañamiento de Aerolíneas a la provincia para que esta continúe su camino de consolidación como destino en Argentina.

En este marco señaló  que ‘el vuelo directo San Pablo – Salta es vital para el turismo y agregó: “faltan 30 días para el primer viaje, esta ruta aérea consolida tanto el turismo receptivo

El 21 y 22 de junio, el Ministerio de Turismo de Salta y Aerolíneas Argentinas realizarán una presentación para potenciar el mercado de turismo de reuniones.

 

Por su parte, Lombardo señaló que Salta se encuentra entre los destinos más buscados. Además, el funcionario indicó que desde julio habrá dos vuelos semanales a Bariloche y tres a Tucumán. Por último, destacó el trabajo de la cartera Turística provincial para que Salta sea uno de los destinos más importantes del país.

 

También participó la presidenta de Inprotur Salta Manuela Arancibia, la titular de ASAT, Lía Rivelli, el presidente del Bureau, Daniel Astorga y el subsecretario de Cultura y Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria.

 

como el emisivo”.

 

 

 

ARGENTINA CAMPEÓN DE LA FINALISSIMA

0

El seleccionado argentino superó a Italia por 3-0 tras una gran exhibición de fútbol y se consagró campeón de la Finalissima

 

 

 

 

La final se concreto en wl estadio de Wembley. A meses del Mundial de Qatar, Argentina e Italia animaron un duelo cargado de historia en la Catedral del Fútbol.

La Finalissima dirimió el título entre los campeones de América y Europa. Y el trofeo se tiñó de celeste y blanco.

 

EN POCO TIEMPO LA BAJADA DE BANDERA COSTARA MAS DE 100 PESOS

0

La tarifa que tendrán los taxis y remises desde el sábado que viene en Salta Capital.

 

 

 

Las tarifas se actualizarán tras un acuerdo entre representantes del sector y la Autoridad Metropolitana de Transporte, luego de un reclamo por el impacto inflacionario que sufre el país.

En detalle, se informó que desde el sábado la bajada de bandera costará $85 (diurna) y $90 (nocturna). En septiembre los costos serán todavía más elevados, ya que la diurna costará $99 y la nocturna $104.

«El aumento en total es del 47 por ciento. Aplicamos ahora un 31 y en septiembre, en forma automática el 16 restante. El GNC aumentará en los próximos días, esto se ve venir», declaró recientemente Ernesto Alvarado, secretario del gremio taxista Sicotasa, en Radio Nacional.

HOY FUNCIONAN PUESTOS MOVILES DE VACUNACIÓN

0

Son 7 los dispositivos que estarán operativos en distintas zonas.

 

 

 

Hoy, el Ministerio de Salud Pública puso en funcionamiento 7 vacunatorios móviles en distintos puntos de la Capital.

Con el objetivo de continuar avanzando en las Campaña Provincial de Vacunación contra COVID-19, un equipo de vacunadores administrarán- a quienes corresponda- primera y segunda dosis, biológicos de refuerzo y adicionales, a libre demanda, a todas las personas contempladas en el plan de vacunación.

Además, se colocarán vacunas de Calendario Nacional. En el caso de las antigripales, serán aplicadas a niños, entre los 6 y los 24 meses; personas gestantes (en cualquier momento del embarazo); personas puérperas (no vacunadas durante el embarazo y antes del egreso de la maternidad); personas de entre 2 y 64 años, con factores de riesgo y personas de 65 años en adelante

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó la importancia de la aplicación de la vacuna antigripal “sirve para reducir complicaciones, hospitalizaciones, fallecimientos y secuelas ocasionadas por la infección de los virus influenza”.

Puestos de vacunación

  • Consultorios Pro Mujer. De 16 a 20.
  • Plazoleta IV Siglos. De 8.30 a 18.
  • Supermercado Chango Más (Av. Paraguay y Bélgica). De 10 a 20.
  • Paseo Libertad (Rotonda Limache). De 10 a 20.
  • Mercado San Miguel. De 8 a 13 y de 17 a 21.
  • Escuela de Cadetes de Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta (Av. Kennedy S/N). De 9 a 14.
  • Jefatura de Policia de Salta (General Güemes 750). De 8.30 a 18.

SE LEVANTO EL PARO DE LA UTA

0

 Crece el reclamo de las provincias del interior para que sea más equitativo el reparto de subsidios.

 

 

 

Finalmente llegaron a un acuerdo y se normaliza la actividad en las ciudades del interior del país.

Hace instantes trabajadores y empresarios del sector del transporte automotor de pasajeros llegaron a un acuerdo y se levantó el paro, por lo que la circulación de colectivos de transporte urbano será normal mañana en Salta.