Inicio Blog Página 65

ALBERTO FERNANDEZ NOMINADO AL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

0

La petición fue hecha por tres diputados bolivianos aliados al expresidente Evo Morales. Además, le agradecieron a Alberto Fernández por haberlo asilado.

 

 

 

El presidente Alberto Fernández fue postulado por tres diputados bolivianos al premio Nobel de la Paz. El motivo se debe a que “salvó la vida” del expresidente Evo Morales al haberle dado asilo político en Argentina.

 

Los diputados definieron el gesto de Fernández para con Morales como una “actitud decidida y valiente” que permitió salvar la vida del expresidente boliviano y de quien fue su vicepresidente, Álvaro García Linera. A su vez, calificaron al mandatario argentino como “un jurista que siempre estuvo comprometido con la causa y la práctica de los derechos humanos en la Argentina y en América Latina“.

Por otro lado, añadieron que “esta actitud permitió la recuperación de la institucionalidad democrática y poner fin a la persecución que sufrieron los pueblos originarios durante el Golpe de Estado que ocurrió el 10 de noviembre de 2019“.

VUELVE LA SELECCION

0
CHICAGO, IL - JUNE 10: Lionel Messi #10 of Argentina celebrates his second goal against Panama during a match in the 2016 Copa America Centenario at Soldier Field on June 10, 2016 in Chicago, Illinois. Argentina defeated Panama 5-0. (Photo by Jonathan Daniel/Getty Images)

Dias y sedes confirmadas para los partidos de la Selección Argentina.

 

 

La Conmebol hizo oficial hoy la programación de la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, en la que Argentina se medirá contra dos pesados: Uruguay, en condición de local, y Brasil, como visitante. 

El equipo de Lionel Scaloni, que marcha segundo, recibirá en el Estadio Único de Santiago del Estero a la Celeste, el viernes 26 de marzo a las 21, por la fecha 5, mientras que cuatro días más tarde, el martes 30 a las 21.30, se presentará en Recife ante la Verdeamarela.

Las Eliminatorias arrancaron de gran manera para la Selección Argentina, que consiguió tres victorias (Ecuador como local, y Bolivia y Perú como visitante) y un empate (Paraguay, en La Bombonera), resultados con los que se acomodó en el segundo puesto, detrás de Brasil, que fue el único conjunto que logró puntaje ideal en las primeras cuatro presentaciones.

NUEVOS CENTROS DE TESTEO

0

Funcionan en el Centro de Convenciones de Limache y en el Parque Bicentenario. Están destinados a personas que presenten síntomas compatibles con coronavirus.

 

 

Desde este miércoles funcionan en Salta capital dos centros de testeos fijos para COVID-19 en la Estación Saludable del Parque Bicentenario y en el Centro de Convenciones Salta de Limache. Este último comenzó a realizar pruebas desde la semana pasada. La atención será de lunes a viernes de 8 a 18, por orden de llegada, y estará destinada a salteños que presenten síntomas compatibles con Covid-19, tengan o no obra social.

En los lugares, trabajarán técnicos bioquímicos, bioquímicos, enfermeros, médicos y personal de limpieza. Se realizarán hisopados nasofaríngeos con técnica de antígeno, es decir, se medirá la proteína viral del SARS-CoV-2. El resultado estará disponible entre 15 a 30 minutos de tomada la muestra. Solo se atenderá a personas que presenten síntomas compatibles con COVID 19 y no a quienes lo soliciten por viajes u otros motivos.

Para realizarse el test, los vecinos deberán contar con derivación médica, realizada por la aplicación SALTACOVID, por la línea de Atención Ciudadana 148, o por profesionales de establecimientos sanitarios públicos o privados.

 

 

PEDIDO DE JUSTICIA

0

Salta tambien marcha por el femicidio de Ursula.

 

La joven asesinada a puñaladas por su ex pareja, pese a que había realizado advertencias y denuncias de que podría morir a manos de su atacante, sigue doliendo a todo un país mientras vuelve a sonar el grito de #NiUnaMenos en pedido de políticas que ayuden a evitar más femicidios.Y es en ese marco que, justamente, familiares y amigos de la joven, junto con agrupaciones y organizaciones que acompañan a víctimas de violencia de género, convocaron a una movilización nacional este miércoles en todo el territorio argentino.

En Salta también habrá una manifestación pidiendo justicia tanto por Úrsula como por todas las víctimas de femicidios. Con la consigna #BastaDeMatarnos, la marcha será a las 17 partiendo desde plaza 9 de Julio en dirección por las calles del centro capitalino hacia la Central de Policía de la Provincia, sobre plaza Belgrano.

SALTA VACUNA A LOS MAYORES DE 70

0

Lo anunció el Gobierno de la Provincia y será gracias a las 12000 vacunas Sputnik V que llegaron esta semana y fueron distribuidas en los departamentos Capital, San Martín, Orán, Anta y Rosario de Lerma.

 

 

El Gobierno de la Provincia anunció este miércoles que en los próximos días iniciará la campaña de vacunación contra el Covid-19 a las personas mayores de 70 años.

Si bien aún no se dio a conocer la fecha, está previsto que sea a la brevedad. Sólo podrán acceder a la vacuna aquellas personas de 70 o más años y que residan en geriátricos o tengan alguna comorbilidad.

La campaña es posible gracias a las 12000 vacunas Sputnik V que llegaron esta semana a Salta y fueron distribuidas en los departamentos Capital, San Martín, Orán, Anta y Rosario de Lerma.

 

236 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE UN HEROE

0

Unos 500 gauchos desfilaron hoy, en el día que se cumple el 236 aniversario del nacimiento del héroe nacional y con ello se inician los actos conmemorativos en homenaje al general Martín Miguel de Güemes.

 

 

 

Del acto conmemorativo participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia,  Ricardo Villada quien acompañó al intendente de El Bordo, Sergio Copa y a los vecinos del lugar. Villada entregó al jefe comunal los 6 tomos que componen la obra de Bernardo Frías, denominada «Historia del General Martín Miguel de Güemes y de la Provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina».

CON JERARQUIA DE OTRA DIVISION

0

Juan Cuellar salteño, de 24 años, se da revancha en el futbol y esta peleando por el ascenso junto a su equipo Deportivo la Merced.

 

 

Juan  arranco a jugar a los 4 años en gyt, continuo en el club LIBA y al tiempo se mudo junto a su familia a Neuquen, alli juguo 4 meses y luego tuvo la oportunidad de irse a Buenos Aires a formar parte de banfield , club en el cual jugo durante 8 años y ademas donde pudo debutar en primera.

En la actualidad forma parte del Club Deportivo La Merced, el equipo del momento.

 

 

«estoy feliz de poder ser parte del equipo, y mas todavia que martin me da la posibilidad de ser el capitan, estamos pasando un gran momento y creo que lo estamos demostrando cada partido»

 

El Deportivo La Merced se prepara para enfrentar la siguente fecha, con ganas e ilusion de llegar a clasificar.

 

EL EQUIPO DEL MOMENTO

0

La Merced el equipo del Valle, que se convirtió en el equipo sensación de la zona norte, sigue dando que hablar en el Torneo Regional Amateur.

 

 

 

Con un selectivo de jugadores locales con experiencia, el plantel de Martín Martos, esta cerca de lograr el objetivo, clasificar a la siguiente ronda.

Deportivo La Merced, club que comenzó a escribir su propia historia. Un mix de jugadores locales que transitan sus últimos años como profesionales, dan batalla en cada partido.

Martín Martos, entrenador joven del medio, que armó el equipo y le dio rodaje con el objetivo de eliminar a los grandes de la Capital. Jugó de igual a igual, ante Juventud y Gimnasia y nunca perdió ante ellos. La Merced hizo hasta aquí una meritoria campaña en el Regional y otra de sus virtudes es ser el eterno visitante. Casi todos los partidos, menos en la primera fase, jugó en la Capital. Es el equipo invicto de la zona.

Este equipo a pocas horas de consumar un hecho inédito, sigue conservando la esencia del equipo del barrio.

TODO UN EXITO!

0

Aseguran que la vacuna rusa tiene más del 91% de eficacia contra el coronavirus

 

Según indica la publicación de la revista the lancet, la Sputnik V, que sugiere que un régimen de dos dosis tiene una eficacia del 91,6% contra los síntomas COVID-19, y además no se consideró que la vacunación tuviera efectos adversos graves. Asimismo, un subanálisis de 2000 adultos mayores de 60 años sugiere que es igualmente eficaz y bien tolerado en este grupo. «Se necesitan más investigaciones para confirmar los resultados en aquellos que pertenecen a grupos de riesgo no representados y etnias no blancas», agregan.

 

El resultado de este análisis de eficacia de la vacuna rusa era esperado por la comunidad científica ya que hasta el momento solo se contaban con los datos del Instituto Gamaleya (de Rusia). De esta forma los estudios preliminares de la fase III muestran que la vacuna rusa tiene un alto nivel de efectividad contra el COVID-19, no presenta efectos secundarios graves y es eficaz en todos los grupos de edad.

LLEGO A SALTA UNA NUEVA PARTIDA DE VACUNAS

0

Se trata del segundo componente del biológico que servirá para completar el esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, y que será aplicada al personal de salud que ya fue inoculado con la primera dosis, hace 21 días.

 

 

Hoy, la Provincia recibió 3600 dosis de la vacuna Sputnik V enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata del segundo componente del biológico que servirá para completar el esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.

La segunda dosis debe ser aplicada al personal de salud que ya fue inoculado con la primera dosiS, Para la aplicación del segundo componente biológico, se debe esperar -como mínimo- 21 días para que la respuesta inmunitaria del primer elemento no afecte al segundo. “Con la aplicación de la segunda dosis, la respuesta es mayor y más duradera”, dijo Jure.

La jefa del programa de Inmunizaciones indicó que la distribución de esta nueva partida será – en lo inmediato- destinada a Campo Quijano, Cerrillos, La Merced, Orán Tartagal, Santa Victoria Este, Cachi, Molinos, entre otras localidades.

Se espera que para la próxima semana el Gobierno Nacional envíe más dosis para ampliar la cifra del personal sanitario inmunizado. “Sabemos que el insumo es crítico en todo el mundo, pero esperamos la pronta regularización”, sostuvo la funcionaria.