Inicio Blog Página 65

TARTAGAL-REACTIVA SU SERVICIO EN ONCOLOGIA

0

El ministro de salud publica, Juan Jose Esteban confirmo que la proxima semana se retomara el servicio de oncologia en el hospital  Juan Domingo Peron de tartagal.

 

Este servicio busca garantizar la asistencia sanitaria en pacientes oncologicos, los profesionales que se incorporan al servicio seran los medicos especialistas en oncologia, Matias Salazar y Silvia Bogado.

 

 

«seguimos trabajando en el fortalecimiento de los servicios de salud en todas las areas operativas de la provincia. Con el gobernador Saenz y el intendente Mimessi tenemos el compromiso de renaudar el servicio de oncologia para que los pacientes sean asistidos e internados en el hospital local», dijo el titular de la cartera sanitaria provincial.

 

 

 

AUMENTA EL BOLETO

0

La nueva  tarifa tendra vigencia a partir de las 00 hs del dia 20 de enero.

 

El incremento será del 30 %, Desde la Autoridad Metropolitana de Transporte anticiparon que estaban evaluando la posibilidad de un aumento en el precio del boleto para quienes utilicen el transprote público. hasta el momento solo autorizan el incremento en el boleto del transporte interurbano.

 

EL CAMPEON YA ESTA EN SALTA

0

Este jueves, Kevin Benavides recibirá a los medios de prensa en el hotel PorteZuelo.

1

 

La victoria de Kevin es histórica teniendo en cuenta que nunca antes un piloto latino se había consagrado en la categoría motos de la competencia más exigente del mundo.
Tras su quinta participación en el Dakar, Kevin recibirá una placa de reconocimiento de parte del Concejo Deliberante y responderá preguntas en el salón de eventos «Espacio PorteZuelo» y será su última entrevista previa a las vacaciones del piloto después de la exigencia que tuvo antes y durante la competencia.

 

Cabe recordar que los periodistas deberán presentarse media hora antes de la conferencia, deberán llevar una credencial de sus respectivos medios para poder ingresar al salón. Todos deberán llevar barbijos y respetar el distanciamiento social.

LAS ELECCIONES YA TIENEN FECHA

0

 

El 4 de julio serán las Elecciones Generales Provinciales 2021 Asi dispuso el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, a través de la firma del decreto N° 39/21.

 

Con el fin de elegir por un período de cuatro años, sus representantes ante las Cámaras Legislativas de la Provincia. También se elegirán concejales municipales, por un periodo de dos años, y el intendente del municipio de Aguaray.

“El Gobernador ha firmado el decreto de convocatoria a elecciones tal cual lo prevé el Art. 144 de la Constitución Provincial. Se ha definido que en Salta los salteños votarán para senadores y diputados provinciales, concejales de distintos municipios y también se elegirá el intendente de Aguaray, municipio que actualmente está intervenido”, expresó el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas.

 

 

 

Tal como lo dispuso la Legislatura Provincial, las elecciones primarias en Salta quedaran suspendidas por lo que solamente habrá elecciones generales las cuales estaran previstas para el primer domingo de julio.

El decreto también establece que “el proceso electoral por imperio de la legislación en vigencia se deberá realizar mediante voto con boleta electrónica, y con recuento provisorio de votos y transmisión electrónica de resultados. Estará a cargo del Tribunal Electoral de la Provincia aprobar y controlar la aplicación del sistema, garantizando el acceso a la información técnica”.

 

HOSPITAL SALTEÑO RECAUDA FONDOS PARA ADQUIRIR UN MOVIL UTILITARIO

0

La campaña “El hospital en tu casa” está dirigida por la Fundación San Bernardo y tiene el objetivo de que con el nuevo móvil se fortalezca el Programa de Atención Domiciliaria del nosocomio.

En el Programa se desempeñan médicos, enfermeros, fisioterapeutas, nutricionistas, psicólogos, asistentes sociales y personal de laboratorio, quienes desde el año 2019 realizaron más de 1800 visitas a los pacientes.

Los interesados en colaborar con la campaña “El hospital en tu casa” pueden concretar su donación monetaria a través del CBU 2850109930094197232271 de la Fundación San Bernardo. Para más información sobre la organización sin fines de lucro, se puede visitar la página web www.fundacionsanbernardo.org

El hospital San Bernardo recauda fondos para la adquisición de un móvil utilitario

VUELVE A FUNCIONAR EL TREN A LAS NUBES

0

Salteños y turistas podrán volver a disfrutar de esta experiencia única, destacada en el país y reconocida en todo el mundo. Contarán con promociones y se aplicarán todos los protocolos necesarios para la seguridad de los pasajeros.

Tren a las Nubes: uniendo Salta con el cielo

El  Tren a las Nubes, ícono turístico de nuestra provincia reconocido en todo el mundo, reactivará su funcionamiento a partir de este sábado 9 de enero. En principio, contará con una salida semanal que se realizará los sábados pero se espera que en los próximos meses se llegue a las tres salidas semanales habituales.

Se ofrecerá un viaje único y especial que combina sus servicios en dos tramos, primero en bus por la ruta nacional 51, con paradas fotográficas en puntos panorámicos de sitios “detenidos en el tiempo” para luego embarcar en la mágica experiencia del Tren a las Nubes, que despliega todo su esplendor al transitar sobre el viaducto La Polvorilla. Quienes lo deseen también pueden optar por realizar solo el tramo en tren partiendo de la estación de San Antonio de los Cobres.

Un viaje a 4.200 metros de altura en el Tren a las Nubes - Operativo Verano 2019 - Cadena 3 Argentina

 

LLEGAN LAS PRIMERAS VACUNAS A SALTA

0

 

Mañana llegan a Salta 4 mil dosis de las vacuna Sputnik V

Es la primera tanda que será destinada al personal de salud que trabaja en terapia intensiva y emergencias del sistema sanitario.

La jefa de Inmunizaciones de la Provincia,  Adriana Jure, informó que la Provincia recibirá mañana 4050 dosis de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19.

La distribución, de acuerdo a lo informado por el Gobierno Nacional, fue realizada de acuerdo a un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados.

La prioridad de esta partida es el personal sanitario que se desempeña en las terapias intensivas y emergencias de Capital y los Municipios que poseen UTI en sus hospitales, por ser los del mayor riesgo de infectarse con el virus SARS-CoV-2

Jure señaló que el operativo, será simultáneo en todo el país y comenzará el martes por la mañana.

Se espera que la próxima semana arriben las 4 mil dosis restantes que fueron asignadas a la Salta.

ASADO DE OFERTA PARA LAS FIESTAS

0

El Gobierno de Salta rubricó un acuerdo con un frigorífico para vender cortes como el asado, el vacío y el matambre a precios accesibles hasta el 31 de diciembre próximo.

El convenio fue firmado con el Frigorífico Bermejo y los cortes a precios de oferta serán comercializados en la red de carnicerías de la firma, que se comprometió a vender en el mercado local 10 mil kilogramos de carne vacuna de exportación para cumplir con este acuerdo.

El kilogramo de asado se venderá a $349, la tapa de asado o tapa de nalga a $459 y el de matambre a $480, lo que representa una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes en el mercado.

Los cortes de carne, con calidad de exportación, estarán disponibles a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre, en la red de carnicerías del frigorífico adherido.

Según el acuerdo alcanzado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Defensa del Consumidor, el frigorífico se compromete a proveer 10 mil kilogramos de carne vacuna para el consumo en los hogares salteños.

BUSCAN CREAR FUENTES LABORALES

0

Se impulsará la actividad en zonas mineras de Salta, a través de capacitaciones y futuros puestos laborales.

Funcionarios provinciales, representantes de cámaras empresariales y referentes del sector minero mantuvieron una reunión con el fin de planificar capacitaciones en la formación para el trabajo y así aumentar la demanda y la oferta laboral del sector en Salta.

Participaron del encuentro que se llevó a cabo este martes, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, el rector de la Unsa, Víctor Claros; el decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Casado, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina, el representantes de la Cámara de Minería de Salta, Facundo Huidobro y referentes del sector minero de la Provincia.

El ministro Dib Ashur indicó: “Básicamente planteamos coordinar la demanda laboral, es decir lo que piden las empresas mineras y los prestadores de servicios mineros, con el tipo de trabajo y capacitación que necesitan, ya que  buscamos la empleabilidad de la población salteña, tanto de aquellos habitantes de las zonas mineras, como también de quienes quieran trabajar en el sector. Creemos que la capacitación es fundamental para mejorar el empleo,  la calidad de vida y el crecimiento”, sostuvo.

El rector Víctor Claros, expresó que se trató de una reunión muy positiva para ver las necesidades educativas y ver qué puede hacer la universidad en este sentido.

AUTORIZAN LA VUELTA DE MICROS DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA

0

Se puso en conocimiento los protocolos que exige la Nación y la Provincia para viajar a partir del 15. También los controles que se realizarán en las unidades y en las terminales de ómnibus

Se dejó en claro que las unidades solo podrán viajar en un 80% de su capacidad. La cabina del conductor deberá estar separada con un aislante, y se deberá dejar una línea de asiento liberada para ser ocupada por cualquier persona que presente síntomas. A su vez el chofer deberá tener todos los contactos de los COE de las ciudades a donde se dirija para coordinar cualquier alerta de una persona con síntomas de covid-19.

En la oportunidad el presidente de la AMT Marcelo Ferraris calificó la reunión como «altamente positiva, ya que intercambiamos experiencias que podemos mejorar de manera conjunta». Y agregó que «esta posibilidad de la reactivación del transporte después de 8 meses es muy importante y el cumplimiento de los protocolos establecidos por  Nación y Provincia debemos cumplirlos entre todos, porque es un beneficio para todos que el transporte vuelva a funcionar y que las personas puedan desplazarse de un punto a otro».