Inicio Blog Página 64

SALTA CON MAYOR PORCENTAJE EN APLICACION DE VACUNAS

0

Salta se posiciona entre las 3 provincias con mayor porcentaje de aplicación de vacunas contra el COVID-19, según datos publicados por el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación.

 

Desde el 28 de diciembre a la fecha, Salta recibió 47.500 vacunas contra la COVID-19, de las cuales 20.900 son del primer componente y 10.100 del segundo, ambos de la vacuna rusa Sputnik V.

Además, la Nación envió 16.500 dosis del primer componente de la vacuna de Oxford, Covishield.

Cabe destacar que las mismas han sido distribuidas en diferentes áreas operativas de la provincia para inmunizar a la población, acorde a los criterios establecidos por autoridades sanitarias al inicio de esta campaña.

 

 

REACTIVACION CULTURAL

0

El Plan de Reactivación Cultural, lanzado por la Secretaría de Cultura con el objetivo de ofrecer herramientas y ayudas a todos los artistas salteños en el contexto de pandemia, anuncia los beneficiarios del Segundo Llamado lanzado en diciembre 2020.

 

Se informa asimismo, que hasta el momento este Plan lleva otorgados más de once millones de pesos. Dicho beneficio, que se hizo efectivo durante la semana pasada, completará su cronograma de pagos en los próximos días para llegar a los 787 beneficiados del primer llamado.

En este primer llamado participaron músicos, bailarines, actores y actrices, artesanos, realizadores audiovisuales, artistas plásticos, técnicos, espacios culturales, escritores, entre otros trabajadores de la cultura salteña en forma individual y grupal, por lo que se estima una asistencia a más de 1500 personas.

 

PSIBLE AUMENTO DEL BOLETO

0

Pese a que se había anunciado un aumento en el boleto de SAETA por el momento continuará al mismo precio anunciaron desde el organismo.

 

 

El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, fue consultado sobre el aumento del precio del boleto, tal como lo pidió el directorio de SAETA y como se discutió en la audiencia pública del 17 de febrero pasado por Profesional FM y explicó que pasará.

Detalló que el análisis de una suba del 40% pasó a un segundo plano por ahora. «En este momento en nuestra cabeza no está en el aumento del boleto, nosotros estamos muy ocupados y preocupados por el inicio de las clases», manifestó.

SIN COLECTIVOS

0

Decidieron paralizar el transporte de corta y media distancia en casi todo el país si antes no hay avance en la negociación paritaria.

El gremio que conduce Roberto Fernández y representa a los choferes de colectivos de corta, media y larga distancia de casi toda la Argentina dispuso el estado de ‘alerta y movilización‘ en las últimas horas.

Desde la UTA expresaron en un comunicado de prensa que se decidió advertir con una huelga ‘ante la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria con las cámaras que nuclean a empresarios de corta y media distancia‘.

SE PROHIBIO EL COBRO DE INSCRIPCIONES

0

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informó a directivos de Escuelas y Colegios públicos «NO COBRAR NINGÚN TIPO DE ARANCEL COMO REQUISITO DE INSCRIPCIÓN»

 

 

 

Aunque representa un aporte importante para las instituciones, el pago anual de la cooperadora o apoyo escolar en los establecimientos educativos provinciales no puede ser impuesto como obligación y condición de inscripción.

Por lo tanto señores padres, cualquier situación en la cual se obligue a pagar aporte debe ser denunciada.

SE APROBO EL PROTOCOLO PARA TRANSPORTES ESCOLARES

0

Será obligatorio el uso de barbijos, la sanitización de las unidades y la capacidad estará reducida. Dependerá de la cantidad de asientos del transporte

 

 

 

En la jornada de hoy se trabajó y se logró aprobar un protocolo para los transportes escolares, que vuelven a trabajar después de un año. Entre las medidas preventivas el COE estableció que la capacidad para el traslado de los alumnos será del 70%, el uso obligatorio del barbijo, la limpieza de las unidades y se fijó el modo de actuación ante un caso sospechoso.

Es así que entre los puntos más sobresalientes se estableció que tanto el chófer como el acompañante son los responsables de la sanitizacion de la unidad. A lo que se suma el uso obligatorio de barbijo y tapabocas, como en todos lados. Por otra parte la cantidad de alumnos en viaje será del 70% de la ocupación del transporte escolar, dependerá de la cantidad de asientos.

ABANDONARON A UN NIÑO CON SINDROME DE DOWN

0

Abandonaron a un nenito con síndrome de down en plena ruta. Estuvo sentado bajo el sol durante varias horas, solo lo acompañaba una botella de agua.

 

 

El aberrante episodio ocurrió en las fronteras donde el menor fue dejado a su suerte sobre la carretera sur de Ica de Perú, estaba completamente abandonado sentado bajo el sol. 

Al parecer el niño habría sido dejado por sus padres en aquel lugar, hasta que una pareja que pasaba por la carretera decidió dar parte a las autoridades quienes decidieron ayudarlo y llevarlo a un lugar mejor. Se investigan quiénes podrían estar detrás de el hecho. 

EL ALBO A LA FINAL

0

El Albo ganó en Jujuy y jugará la final por el ascenso al Federal «A»

 

 

 

 

Gimnsia y Tro se hizo fuerte en Palpalá. Le ganó por por 3 a 0 a Altos Hornos Zapla, con goles de Ivo Chavez,Lautaro Ceratto y Ezequiel Barrionuevo de penal. El partido tuvo un solo protagonista, Gimnasia y Tiro. En los primeros momentos, ambos equipos se repartieron la tenencia de pelota. Pero al pasar los minutos, el albo fue claro dominador.

Las claras jugadas y salidas por derecha de Ivo Chávez, le aportaron mucho desequilibrio al equipo; y la experiencia de Perillo, aguantando la pelota, fue fundamental.

A los 22 minutos del segundo tiempo, en una gran jugada del albo, Barrionuevo habilitó a Ceratto, que marcó el segundo tanto para Gimnasia y aseguraba la clasificación.

Zapla, abatido y sin respuesta, quedó expuesto a sus propios errores y lo pagó caro. Faltando cinco minutos para el final, el árbitro cobró un penal para Gimnasia, y Barrionuevo sería el encargado de cambiarlo por gol, asegurando de manera definitiva su pase para jugar la final del ascenso, en Santiago.

 

NO ESTARA DISPONIBLE EN FARMACIAS

0

Por decisión de Nación, las vacunas contra el COVID-19 no se venderán en farmacias.

 

 

Las dosis de las vacunas contra el COVID-19 van llegando como cuentagotas a la Argentina, hasta el momento se logró inocular a parte del personal sanitario de la primera línea de batalla contra la enfermedad y desde esta semana se habilitó la posibilidad de la vacunación a personas mayores de 70 años. Sin embargo, la cantidad sigue siendo insuficiente.

En este sentido, aseguró que no existe un interés de las farmacias de ganar plata, sino en la urgencia para poder llegar a vacunas a más personas en menos tiempo. “Me parece algo de sentido común, si yo me puedo comprar la vacuna sería lógica que la pague y la gente que no tiene que se la den gratis y por ahí lograr una mayor cantidad de dosis”, expresó.

Asimismo, cuestionó las restricciones que hacen que las importaciones sean cada vez más difíciles y subrayó que todos los insumos de todos los medicamentos están dolarizados.

 

208 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE SALTA

0

La intendenta de la ciudad, Bettina Romero junto al Gobernador, Gustavo Saénz participó del acto y desfile por un nuevo aniversario de la lucha independista.

 

 

“Recordamos un acontecimiento central de la historia Argentina, el camino a nuestra preciada libertad. La lucha de valor y fortaleza de las tropas comandadas por el General Manuel Belgrano fueron el origen de una nación libre”, manifestó la mandataria.

Formaron parte del desfile: agrupaciones Gauchas y Fortines; agrupaciones Militares y de Gendarmería; veteranos y familiares de caídos de la Guerra de Malvinas; delegación de la Policía Federal Argentina; la escuela de Cadetes de la Policía de Salta; el Servicio Penitenciario; la banda militar del Ejército Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos y la banda de Música de la Policía de la Provincia.

El acto homenaje a la batalla de Salta comenzó con el izamiento de los pabellones nacional y provincial.

Seguidamente las autoridades provinciales y municipales se trasladaron al monumento al General Manuel Belgrano en dónde entonaron el Himno Nacional y colocaron una ofrenda floral.