A pocas semanas de comenzar un nuevo ciclo estudiantil, desde la AMT informaron que la renovación de la tarjeta para el boleto gratuito de pasajeros del interior, se realizará de manera virtual.
Un fuerte temporal de lluvia está azotando al interior provincial. Ni bien comenzó la tarde, una tormenta tomó por sorpresa a varias localidades. La gran caída de agua provocó la inundación de algunas rutas y esto trae complicaciones a todos los conductores
La zona más afectada es en Ruta Nacional 9, Km 1387, más precisamente a la altura de La Candelaria.
La tormenta produjo que la calzada quede completamente inundada. Solamente pueden pasar camiones. Hay varios vehículos en el lugar que están imposibilitados de avanzar. Recomiendan evitar la zona.
El blanco, ya jugó en Chicoana, la primera ronda del Regional Amateur. También se jugo en el estadio Martearena, en el reinicio del torneo. La Liga del Valle, elevó el pedido al COE, para jugar en Chicoana y ahora esperan la resolución Comité Operativo de Emergencia.
El próximo partido será definitorio para ambos equipos, La Merced está puntero junto a Gimnasia y necesita un buen resultado para asegurar la clasificación. Por su parte, Juventud consiguió una vida más con el triunfo del clásico y con tres puntos más se acomodará en la tabla. Por esta situación el estadio donde se juegue será de vital importancia, cancha grande o cancha chica.
Ayer por la tarde se produjo otra tragedia sobre ruta nacional 34 en el que dos salteñas mayores de edad perdieron la vida luego de que el auto en el que se trasladaban colisionaran con una camioneta.
El accidente fatal ocurrió a la altura del barrio Loteo Municipal de la localidad de Fraile Pintado, en Jujuy. Allí perdieron la vida dos mujeres identificadas como Hilda Castro Aban y Marta Cardozo ambas con domicilio en la ciudad de General Güemes.
Según testimonios, la conductora del automóvil Renault Fluence de color blanco habría girado en U sin percatarse de la presencia de la camioneta que trató de frenar pero de igual forma chocó la parte izquierda del automóvil. El vehículo de las mujeres fue arrastrado varios metros hasta terminar a un costado de la ruta sobre la banquina y próximos a una frondosa arboleda existente en el lugar.
«El déficit habitacional en el país es muy grande y en Salta no teníamos la oportunidad de firmar convenios tan importantes para la construcción de 2.500 viviendas», dijo el Gobernador, quien estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura Sergio Camacho.
«Estas casas contendrán a muchas familias», destacó y añadió que se concretó la reactivación de 841 viviendas que estaban paralizadas en Capital, Cerrillos, Metán y Orán.
En este marco, Sáenz agradeció al ministro y a su equipo por la predisposición y señaló al respecto que el presidente Fernández en Chilecito «no sólo manifestó con palabras sino con hechos que quiere un federalismo real en el que todos tengamos las mismas oportunidades».
Uno de los ejes centrales del programa Casa Propia es el recupero del financiamiento aportado por el Estado, por lo que la provincia manifestó también su adhesión al Fondo Nacional Solidario de Vivienda. El objetivo es generar un sistema solidario en el cual cada familia adjudicataria de una vivienda deberá reintegrar el valor de la misma, teniendo en cuenta sus ingresos y con un máximo de 360 cuotas.
la frontera de Salta y Bolivia volvio a ser noticia por el intento de narco traficantes de cruzar con varios kilogramo de cocaina. Al ser detectados por efectivos de Gendarmeria Nacional, los dos hombres decidieron abandonar operacion y huyeron por el Rio Bermejo de regreso al vecino pais.
Según publicó La 10 Orán, al oír la voz de alto de los uniformados, los sujetos se escaparon rumbo al monte en la zona de «La Viguera». Antes de sumergirse en las aguas del río Bermejo, arrojaron los bultos que cargaban sobre sus espaldas para aligerar su marcha y poder darse a la fuga.
Los sospechosos no fueron apresados, pero sí se logró incautar una cantidad importante de droga. En total se secuestraron 26,5 kilogramos de cocaína distribuidos en dos bultos con 26 paquetes que fueron hallados entre la maleza.
Tras haberse coronado campeón del Rally Dakar 2021, el gobernador Sáenz entregó al piloto el decreto que lo distingue por su trayectoria y su reciente triunfo.
El Gobierno de Salta otorgó la distinción de Embajador Internacional del Deporte Salteño al piloto Kevin Benavides, en virtud de su trayectoria deportiva y su reciente triunfo en el Rally Dakar, que se corrió en Arabia Saudita. El decreto que establece esta distinción fue entregado hoy por el gobernador Gustavo Sáenz.
El documento sostiene que “en su larga trayectoria el piloto salteño, demostró consolidar un fuerte espíritu de superación y entrega total en todas las competencias en que participó desde sus primeros años como amateur, como así también en el profesionalismo, destacándose entre los pilotos del más alto nivel mundial”.
Por ello, es intención del Poder Ejecutivo distinguir a los salteños que se hayan destacado en las distintas disciplinas deportivas, en grandes eventos internacionales, considerando que la ejemplaridad deportiva contribuye a promover los valores del deporte, en beneficio del mejor desarrollo de la comunidad.
Familias de Zopota, La Providencia, El Escrito, el Retiro, San Francisco, San José, El Chorrito, Pozo Fuerte, Chaguaral, El Arenal, El Acoyaral, El Pajarito y Finca Cuchuy de el municipio General Ballivián integran el recorrido aéreo del programa Módulos Alimentarios Focalizados para la entrega de alimentos en comunidades cuyos caminos terrestres se encuentran sin acceso por las intensas lluvias en la zona.
La ministra Verónica Figueroa señaló que “los caminos no nos están permitiendo llegar con las camionetas como habitualmente llegamos, entonces brindamos esta solución como una respuesta rápida articulando de manera extraordinaria con Aviación Civil”.
Y relató que “el uso del traslado aéreo se realiza atendiendo una necesidad de las comunidades, también para conocer el estado de las rutas y poder dar asistencia a todas las comunidades que están en el camino de Balbuena, Zopota y otras 27 comunidades más. Pudimos acompañar además el trabajo del personal de Atención Primaria de la Salud que realizó a una niña recién nacida en la comunidad el control de peso, talla y carnet de vacunación”.
Por la mañana del martes, la policia de seguridad Aeroportuaria trabajo en tres oficinas de calle 25 de mayo y en simultaneo se realizaron otros 5 allanamientos en zona sur y sudeste.
Junto con la Administración Federal de Ingresos Públicos allanaron e investigaron en estudios contables ubicados en pleno centro salteño
El operativo también incluye a cinco inmuebles en la zona sudeste, sur y centro de Salta, según lo publicado por FM Profesional. El procedimiento sería por evasión fiscal y facturas truchas de contadores.
Las casas particulares involucradas correspondería a clientes del estudio contable.