Inicio Blog Página 3

EMPIEZAN A LLEGAR LOS GRUPOS GRANDES DE PEREGRINOS A SALTA

0

La festividad del Señor y la Virgen del Milagro entra en su tramo más emotivo con la llegada masiva de peregrinos desde este viernes 12 de septiembre. Si bien distintas delegaciones arriban desde hace días a la Catedral Basílica, desde mañana el movimiento será más intenso con las columnas de caminantes, ciclistas y fieles a caballos que confluirán ante los Santos Patronos de Salta, en una de las expresiones de fe más multitudinarias del país.

Entre los grupos más numerosos figuran los 350 fieles de Molinos y los 220 aspirantes del Servicio Penitenciario de Salta. También se espera la llegada de familias peregrinas desde General Güemes, ciclistas universitarios de la UCASAL y la delegación de biciperegrinos salteños que vienen desde Perú, previsto para las 16.

Sábado 13

El sábado 13 marcará otro momento clave con el ingreso de 4.000 peregrinos de La Merced a primera hora de la mañana, y de miles de caminantes del Valle Calchaquí Norte (la peregrinación de Cachi), que este año reúne a más de 8.000 personas. Esta inmensa columna de fieles ingresarán a la Catedral aproximadamente a las 13 horas.

Se sumarán además delegaciones provenientes de Catamarca, Tucumán, Jujuy, Misiones y Córdoba, entre ellas la peregrinación de Puerto Iguazú y la de Tilcara.

Domingo 14

El domingo 14, en la víspera de la procesión central, se vivirá una de las caravanas más impresionantes: los 10.000 peregrinos de la Puna, procedentes de San Antonio de los Cobres y otras localidades del departamento Los Andes, que recorren cientos de kilómetros para renovar su fe.

Ese día también ingresarán los 5.000 vallistos de San Carlos, 2.000 caminantes de Cafayate, 3.000 devotos de Nazareno e Iruya y 5.000 peregrinos de la Quebrada del Toro, y 4.500 de Chicoana, todos en diferentes horarios, además de delegaciones de Orán, Tartagal y el Chaco salteño.

La llegada de estas columnas transforma las calles y avenidas de Salta en un río de fe, con estandartes, rezos y cánticos que anuncian la inminencia de la procesión del 15 de septiembre, cuando la ciudad se paralice para acompañar al Señor y a la Virgen hacia la renocación del Pacto de Fidelidad.

SIN NOVEDADES DE AUTORIDADES NACIONALES EN LA PROCESION DEL MILAGRO

0

En una rueda de prensa previa a la Fiesta del Milagro, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, se refirió a la eventual participación del presidente Javier Milei y de otras autoridades nacionales. “Depende de Milei si quiere venir al Milagro, eso tiene que venir del corazón”, sostuvo.

Cargnello insistió en que la celebración “toca lo más profundo de la persona, va más allá de lo político” y consideró que cada dirigente debe decidir por sí mismo si participa del acto religioso. Recordó que en ediciones anteriores el dispositivo de seguridad varió según el mandatario: “Cuando vino Cristina el dispositivo fue muy grande, cuando vino Macri, menos; ahora no sé”.

En otro tramo, el arzobispo abordó dos temas que definió como “sensibles”: jubilados y personas con discapacidad. “Hay una deuda estructural que Argentina tiene con los jubilados; si no somos honestos no vamos a dar la solución que corresponde”, afirmó. Sobre la discapacidad habló desde su experiencia personal, mencionando a un sobrino fallecido con discapacidad. También denunció “abusos de ciertos institutos que reciben fondos del Estado que no llegan a los destinatarios”. Sobre este tema, eludió profundizar sobre lo que sucede por estos días con la baja de pensiones y los supuestos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

 

CUIDADOS EN LA SALUD EN TIEMPOS DEL MILAGRO

0

En el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Bromatología, difundió una serie de recomendaciones destinadas a garantizar la seguridad alimentaria tanto de los peregrinos como de quienes los asisten en el recorrido.

La jefa del programa, Marta Chuchuy, explicó que el objetivo principal es “prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar una experiencia saludable para todos los feligreses”. En ese sentido, destacó la importancia de consumir agua segura y priorizar alimentos cocidos para reducir riesgos como la salmonelosis.

A los peregrinos se les recuerda la necesidad de mantener una adecuada higiene, lavándose bien las manos con agua y jabón o desinfectándolas con alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño. También se recomienda llevar una botella de agua segura para mantenerse hidratados durante el trayecto, y consumir de inmediato los alimentos preparados, como viandas o sándwiches, evitando aquellos crudos o poco cocidos.

Para quienes asisten a los caminantes, la cartera sanitaria pidió reforzar la prevención abasteciéndose de agua potable en recipientes limpios y preferentemente con grifo, de manera de facilitar su consumo, la preparación de comidas y el lavado de manos. Además, se insistió en la importancia de disponer adecuadamente de los residuos para evitar focos de contaminación.

En el caso de quienes manipulan alimentos, se solicitó mantener una higiene rigurosa, lavarse bien las manos antes de cocinar, usar el cabello recogido y cubrirlo con cofia o gorra, y separar en todo momento los alimentos crudos de los cocidos. Se recomienda también conservar las preparaciones en condiciones adecuadas de temperatura, evitando la exposición prolongada al calor.

YA FUNCIONA LA FERIA DEL MILAGRO

0

Salta transita las horas más profundas de su fe sincera y característica, la cual refleja la devoción que se ha transmitido entre generaciones, al vivir nuevamente los cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro, transitando las jornadas rumbo a renovar el pacto de fidelidad, cuando se concrete la 333° procesión con los santos patronos.

En ese contexto y después de ciertos altibajos, la Feria del Milagro ya está instalada casi en su totalidad en las plazas del parque San Martín, esperando por la visita de salteños, turistas y peregrinos por igual para disfrutar de la mercancía en exposición.

Así lo resaltó el secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral quien, quien se mostró contento que la feria ya estaba montada para este jueves. “Hicimos la última verificación y ya estaba el 90% de la feria arrancando, ya está funcionando”

También dijo que desde el municipio estarán controlando “los precios en el patio de comidas, que tengan el carnet de manipulación de alimentos, que los servicios que se brinden sean los adecuados, en un patio muy bueno, para el que estamos programados shows y actividades culturales”, anticipó la posibilidad.

 

TRAS EL TEMPORAL, TAMBIEN ASISTIERON A LAS MASCOTAS AFECTADAS

0

El reciente temporal de viento zonda que golpeó a la ciudad de Salta dejó consecuencias en los animales de compañía. La Subsecretaría de Bienestar Animal activó un fuerte operativo de asistencia para atender a los animales afectados durante y después del incendio.

Pablo Díaz, director del Centro de Adopciones, detalló que cada animal pasó por un chequeo exhaustivo y que se les administró medicación de soporte, agua y un espacio adecuado para su recuperación. “El objetivo fue mantenerlos en un lugar de contención hasta que se estabilizaran”, explicó Díaz, resaltando la importancia de la rápida intervención.

En el área de San Luis, cuatro perros fueron los principales afectados, presentando cuadros respiratorios moderados. Sin embargo, según el informe oficial, ninguno de los canes sufrió lesiones cutáneas ni quemaduras. Los profesionales veterinarios y los agentes municipales actuaron para estabilizarlos.

ORAN TIENE NUEVA CANCHA DE HOCKEY

0

La ciudad de Orán vivió una jornada histórica con la inauguración oficial de la primera cancha de hockey sobre césped, un espacio largamente esperado por la comunidad deportiva y que hoy se convierte en realidad gracias al trabajo conjunto del municipio y el gobierno provincial.

Sueño cumplido: Orán ya tiene su cancha de hockey

El  gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Baltasar Lara Gros encabezaron el acto inaugural de la nueva cancha de hockey sobre césped en el Campo Municipal de Deportes. Con la presencia de clubes locales y autoridades provinciales, la ciudad de Orán suma una infraestructura deportiva de nivel regional que promete potenciar el crecimiento de la disciplina y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes deportistas.

En su discurso, el intendente Lara Gros destacó que la cancha de hockey era una obra pendiente dentro del Campo Municipal de Deportes, subrayando la importancia que tiene para los clubes locales y zonales. “Este es un sueño cumplido que fortalece a una disciplina que viene creciendo en convocatoria y en nivel de competencia. Cumplimos con un compromiso asumido y abrimos las puertas a que cada vez más jóvenes encuentren en el hockey un espacio de formación, contención y superación personal”, expresó.

Con esta obra, Orán se posiciona como un polo de desarrollo deportivo en el norte provincial, consolidando al hockey como una disciplina con futuro y ofreciendo a cientos de jóvenes un espacio digno donde entrenar, competir y soñar en grande.

 

UN HOMBRE FUE ENCONTRADO SIN VIDA EN CORONEL MOLDES

0

Un hombre de unos 30 años fue encontrado sin vida este ayer por la mañana en un rastrojo ubicado en el barrio El Jardín, en Coronel Moldes. El hallazgo, realizado cerca de las 9:00, alertó a los servicios de emergencia, quienes rápidamente notificaron a las autoridades.

Hallaron a un hombre sin vida en un campo de Coronel Moldes

(FOTO: FUENTE EL TRIBUNO)

La Policía desplegó un operativo en la zona para comenzar con las investigaciones. Aunque aún no se reveló la identidad de la víctima ni los detalles exactos sobre cómo ocurrió el deceso, se informó que se están llevando a cabo las pericias correspondientes para determinar las causas del fallecimiento.

EL MERCADO EN TU BARRIO LLEGA A SANTA LUCIA

0

Una nueva oportunidad para ahorrar un poco con los precios que ofrece el mercado en tu barrio. En esta oportunidad los comerciantes visitaran el barrio Santa lucia con ofertas de hasta un %30 mas barato. los vecinos de la zona oeste de Salta podrán comprar alimentos esenciales con importantes descuentos.

La feria itinerante se instala de 10 a 16 en la cancha de La Rivera, con productos frescos y sin intermediarios.

 

YA SE VIVE TIEMPO DEL MILAGRO EN SALTA

0

Este 5 de agosto las imágenes estuvieron en la explanada del Centro Cultural América, en calle Mitre 23. La visita fue acompañada por vecinos, fieles y trabajadores del área cultural. En los próximos días, continuarán las visitas a instituciones públicas, privadas y centros comunitarios.

Según el cronograma difundido por la organización, los días 7, 8 y 9 de agosto las imágenes peregrinas estarán en Maray, localidad del departamento Chicoana. El lunes 12 de agosto, entre las 8.30 y las 12.30, visitarán la Dirección General de Rentas. El miércoles 14 estarán presentes en el Cementerio Santa Cruz, desde las 9 hasta las 18.

El viernes 15 de agosto llegarán a Ciudad Valdivia, en la zona sur de la ciudad de Salta, donde permanecerán desde las 10 hasta las 18. Luego serán trasladadas a la Vicaría Encarnación del Verbo, en barrio Limache, donde acompañarán a la comunidad hasta el domingo 17.

El lunes 19 de agosto visitarán el SAMEC entre las 9 y las 17, y el miércoles 21 llegarán a las 9 al Centro de Empleados de Comercio. Los días 22, 23 y 24 de agosto se desarrollará el tradicional Milagro de los Enfermos en el barrio Intersindical.

CENTRAL NORTE NO PUDO CONTRA COLON DE SANTA FE

0

El cuervo cayo ante el sabalero 4 a 3 por la fecha 23 de la zona b en la primera Nacional. Los goleadores de Colón fueron Emmanuel Gigliotti (5′ y 44′ PT), Zahir Yunis (20′ PT) y Federico Jourdan (41′ PT), mientras que Central Norte anotó a través de Franco Tisera (16′ PT), Rodrigo Acosta (6′ ST) y Nicolás Genes (38′ ST).

Resultado de imagen de central norte

El ajustado 4-3 de Colón ante Central Norte en Salta no solo significó el segundo festejo consecutivo del equipo de Martín Minella, sino también el final de una preocupante racha: el Sabalero llevaba cuatro derrotas al hilo jugando fuera de Santa Fe.

En el estadio Padre Ernesto Martearena, Colón se impuso en un verdadero partidazo y dejó atrás una serie de tropiezos lejos del Brigadier López. La malaria incluyó caídas ante Mitre (1-0), Nueva Chicago (1-0), Temperley (2-1) y Morón (2-0), encuentros en los que al equipo le costó muchísimo encontrar respuestas.