Inicio Blog Página 2

DI MARIA SIGUE ESCRIBIENDO LA HISTORIA SIN FIN

0

El empate entre Rosario Central y Boca Juniors en el Gigante de Arroyito quedó marcado por una jugada que trascendió el resultado: Ángel Di María sorprendió a todos con un gol olímpico que igualó el marcador y desató la ovación de los aficionados. La acción, que tuvo lugar en un estadio colmado y con un ambiente electrizante, evidenció una vez más la vigencia y el talento del futbolista rosarino, quien regresó a su club de origen tras una carrera repleta de éxitos internacionales, que incluyen la estrella mundialista y dos Copas América con la selección argentina.

La apertura del marcador llegó por parte de Boca Juniors. El equipo visitante se adelantó gracias a una jugada rápida de pelota parada ejecutada por Leandro Paredes, quien habilitó a Brian Aguirre. Este último asistió a Rodrigo Battaglia, que definió para establecer la ventaja inicial.

La respuesta de Rosario Central no se hizo esperar. Ángel Di María, con una zurda que ya había inquietado al arquero Leandro Brey en dos tiros de esquina previos, encontró su oportunidad en el tercer intento. Aprovechando la inexperiencia del guardameta de Boca, el exjugador de Real MadridPSGManchester United y Benfica ejecutó un tiro de esquina directo que se transformó en un gol olímpico.

SALTA RENOVO EL PACTO DE AMOR Y FE CON SUS SANTOS PATRONOS

0

La procesión del Señor y la Virgen del Milagro vivió su momento central con la Renovación del Pacto de Fidelidad en el Monumento 20 de Febrero y ahora las imágenes regresan a la Catedral Basílica. Una multitud acompaña a los santos patronos con cantos, pañuelos en alto y lágrimas de emoción en una de las manifestaciones de fe más grandes del país.

El Milagro de Salta: fe, tradición e historia |

Tras el ingreso de la imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, se realiza la Misa del Peregrino, mientras comenzó la desconcetración de los fieles.

 

MURIO JAVIER «EL CHINO» SAAVEDRA: PRINCIPAL SOSPECHOSO EN LA MUERTE DE JIMENA SALAS

0

Javier Saavedra, el principal imputado por el crimen de Jimena Salas, falleció este lunes por causas que se intentan establecer. El hombre, quien iba a ser juzgado junto a sus dos hermanos desde este martes, se encontraba alojado en el pabellón D de la Alcaidía Judicial.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Santiago López Soto, tomó intervención ante el reporte del hallazgo de Javier Nicolás Saavedra con signos de haberse autolesionado. Fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde arribó sin signos vitales.

El fiscal López Soto dispuso el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde este martes se realizará la autopsia, brindando a la familia, la posibilidad de presentar un perito de parte. Se dispuso además, el trabajo de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el lugar, a fin de realizar todas las tareas de rigor.

La Unidad de Investigación UGAP se encuentra a cargo de las distintas tareas investigativas dispuestas por el fiscal López Soto.

OPERATIVOS POR EL MILAGRO: DESVIOS Y CORTES DE TRANSITO

0

El mismo consistirá en realizar cortes y despejes en las inmediaciones del recorrido de la procesión y también en distintos puntos de la ciudad. El operativo iniciará a partir de 00.00 del 15, con motivo de permanecer la Catedral abierta toda la noche, se afectará personal para efectuar cortes de tránsito en las siguientes intersecciones:

  • Mitre y Belgrano
  • España y Zuviría
  • Zuviría y Caseros
  • España y Deán Funes

Mientras tanto, el recorrido de las imágenes será el siguiente:

  • Recorrido: Catedral – España – Zuviría – Avenida Belgrano –Avenida Sarmiento
  • Virgen Del Milagro: Necochea – Adolfo Güemes – 12 de Octubre – Al Monumento 20 De Febrero
  • Señor del Milagro: O Higgins – 25 De Mayo – 12 de Octubre Al Monumento 20 De Febrero
  • Retorno: Ambas Imágenes: Avenida Sarmiento – Avenida Belgrano – Balcarce- España hasta Iglesia Catedral.

Las zonas de despeje total, previstas para permitir el normal desplazamiento de fieles y garantizar la circulación de la procesión, son las siguientes:

  • España de Deán Funes a Balcarce
  • Buenos Aires – Zuviría de Av. San Martín a Av. Belgrano
  • Av. Belgrano de Zuviría a Av. Sarmiento
  • Av. Sarmiento de Aniceto Latorre a España
  • Necochea de Av. Sarmiento a Adolfo Güemes
  • Adolfo Güemes de Necochea a 12 de Octubre
  • 12 de Octubre de A. Güemes a 25 De Mayo
  • O’higgins de Av. Sarmiento a 25 De Mayo
  • 25 De Mayo de O’higgins a 12 De Octubre

Corredores de colectivo

En cuanto al transporte público, desde SAETA dieron a conocer cómo serán las paradas de las distintas líneas, de 13:00 a 20:00 horas, tiempo en el cual se desarrollará la procesión:

Paradas corredores zona norte

Cercanía Catedral

  • 1C Rivadavia esquina Zuviría
  • 5A, 5B Leguizamón esquina Zuviría
  • 6A, 6B Rivadavia entre Mitre y Zuviría
  • 6C Zuviría esquina Rivadavia
  • 7A, 7B Zuviría entre Leguizamón y Rivadavia
  • Huaico Mirasoles, Zuviría esquina Rivadavia

Paradas Corredores zona Norte

Cercanía Monumento 20

  • 1C Av. Arenales (Easy)
  • 5А Zuviría esquina Alsina
  • 5B Zuviría esquina O’Higgins
  • 6B Zuviría esquina 12 de Octubre
  • 6A 6C Gurruchaga esquina 20 de Febrero
  • 7A, 7B Zuviría esquina 12 de Octubre
  • Huaico Mirasoles, Zuviría esquina O’Higgins
  • Troncal N-S,  Troncal N-O, Av. Arenales (Easy)- (Popeye)

Paradas Corredores Interurbanos Norte

  • Troncal N-S,  Troncal N-O, Av. Arenales (Easy)- (Popeye)

Paradas Corredores Interurbanos Norte

  • 4D Mendoza entre Ituzaingó y Florida
  • Caldera, Corredor 6, Zuviría esquina Rivadavia
  • San Lorenzo, Corredor 7, O’Higgins esquina Alte. Brown

Paradas Corredores zona Sur

  • 1A 1B Ituzaingó pasando Mendoza
  • 1C San Juan esquina Florida
  • ЗА ЗВ Florida entre Mendoza y Av. San Martín
  • 3C Av. San Martín entre Florida e Ituzaingó
  • 5B Pellegrini pasando Mendoza
  • 8A  San Juan pasando Florida
  • 8B 8C Av. San Martín entre Pellegrini y Jujuy
  • Troncal N-S Pellegrini entre San Juan y Mendoza

Paradas Corredores zona Este

  • 2A 2B San Juan y Córdoba
  • 2C 2G Mendoza entre Buenos Aires y Córdoba

Paradas Corredores zona Oeste

  • 4A, 4B, 4C, Pellegrini entre Mendoza y Av. San Martín
  • 4D Mendoza entre Ituzaingó y Florida
  • 5C Mendoza entre Ituzaingó y Florida

Paradas Corredores Interurbanos

  • Rosario De Lerma, Pellegrini Entre San Juan Y Mendoza
  • Metrop Corredor 5, Pellegrini Entre San Luis Y San Juan
  • Quijano Corredor 6, Pellegrini Entre San Juan Y Mendoza
  • San Agustín Corredor 7, Pellegrini Entre San Juan Y Mendoza

Paradas Corredores zona Sudeste

  • 2E San Juan entre Buenos Aires y Alberdi
  • 2D 2F San Juan esquina Alberdi
  • 7C San Juan entre Alberdi y Florida
  • 7D, 7E Ituzaingó esquina Mendoza

LOS PEREGRINOS DE LA PUNA LLEGARON A PURA ALEGRIA Y DEVOCION

0

Tras más de una semana de caminata, los peregrinos de la Puna ingresaron a la ciudad de Salta en medio de cánticos, aplausos y una emoción desbordante. Fueron mas de 9 mil peregrinos que eran esperados por cientos de salteños en el ingreso a la ciudad

Hoy llegarán más de 12 mil peregrinos de La Puna a la Catedral - Pacifico

Desde San Antonio de los Cobres y la Puna salteña, arribará la columna más numerosa, compuesta por aproximadamente 10.000 personas, que ingresará a la ciudad a las 16:00 horas. Esta peregrinación es considerada un símbolo de devoción y sacrificio, por la distancia y las condiciones extremas que enfrentan sus caminantes durante días de travesía

FUE MINIMO, PERO VOLVIO A SUBIR LA NAFTA

0

Desde este jueves 12 de septiembre, los combustibles de YPF registran un nuevo aumento. La medida afecta a todas las variantes y se suma a los incrementos que la petrolera ya había implementado en los últimos meses.

Los precios vigentes desde hoy son:

* Nafta Súper: \$1.453 (anterior \$1.450)
* Nafta Infinia: \$1.674 (anterior \$1.667)
* Diésel 500: \$1.500 (anterior \$1.486)
* Infinia Diésel: \$1.678 (anterior \$1.669)

La actualización de los valores rige a nivel nacional y forma parte de los ajustes periódicos que realiza la empresa.

Con los precios vigentes desde este jueves 12 de septiembre, llenar el tanque de un auto promedio de 50 litros tiene los siguientes costos:

Nafta Súper: \$72.650
Nafta Infinia:\$83.700
Diésel 500: \$75.000
Infinia Diésel: \$83.900

Estos valores se suman a los aumentos aplicados en los últimos meses, y reflejan cómo los ajustes periódicos en los precios afectan el costo del combustible a nivel nacional.

 

EMPIEZAN A LLEGAR LOS GRUPOS GRANDES DE PEREGRINOS A SALTA

0

La festividad del Señor y la Virgen del Milagro entra en su tramo más emotivo con la llegada masiva de peregrinos desde este viernes 12 de septiembre. Si bien distintas delegaciones arriban desde hace días a la Catedral Basílica, desde mañana el movimiento será más intenso con las columnas de caminantes, ciclistas y fieles a caballos que confluirán ante los Santos Patronos de Salta, en una de las expresiones de fe más multitudinarias del país.

Entre los grupos más numerosos figuran los 350 fieles de Molinos y los 220 aspirantes del Servicio Penitenciario de Salta. También se espera la llegada de familias peregrinas desde General Güemes, ciclistas universitarios de la UCASAL y la delegación de biciperegrinos salteños que vienen desde Perú, previsto para las 16.

Sábado 13

El sábado 13 marcará otro momento clave con el ingreso de 4.000 peregrinos de La Merced a primera hora de la mañana, y de miles de caminantes del Valle Calchaquí Norte (la peregrinación de Cachi), que este año reúne a más de 8.000 personas. Esta inmensa columna de fieles ingresarán a la Catedral aproximadamente a las 13 horas.

Se sumarán además delegaciones provenientes de Catamarca, Tucumán, Jujuy, Misiones y Córdoba, entre ellas la peregrinación de Puerto Iguazú y la de Tilcara.

Domingo 14

El domingo 14, en la víspera de la procesión central, se vivirá una de las caravanas más impresionantes: los 10.000 peregrinos de la Puna, procedentes de San Antonio de los Cobres y otras localidades del departamento Los Andes, que recorren cientos de kilómetros para renovar su fe.

Ese día también ingresarán los 5.000 vallistos de San Carlos, 2.000 caminantes de Cafayate, 3.000 devotos de Nazareno e Iruya y 5.000 peregrinos de la Quebrada del Toro, y 4.500 de Chicoana, todos en diferentes horarios, además de delegaciones de Orán, Tartagal y el Chaco salteño.

La llegada de estas columnas transforma las calles y avenidas de Salta en un río de fe, con estandartes, rezos y cánticos que anuncian la inminencia de la procesión del 15 de septiembre, cuando la ciudad se paralice para acompañar al Señor y a la Virgen hacia la renocación del Pacto de Fidelidad.

SIN NOVEDADES DE AUTORIDADES NACIONALES EN LA PROCESION DEL MILAGRO

0

En una rueda de prensa previa a la Fiesta del Milagro, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello, se refirió a la eventual participación del presidente Javier Milei y de otras autoridades nacionales. “Depende de Milei si quiere venir al Milagro, eso tiene que venir del corazón”, sostuvo.

Cargnello insistió en que la celebración “toca lo más profundo de la persona, va más allá de lo político” y consideró que cada dirigente debe decidir por sí mismo si participa del acto religioso. Recordó que en ediciones anteriores el dispositivo de seguridad varió según el mandatario: “Cuando vino Cristina el dispositivo fue muy grande, cuando vino Macri, menos; ahora no sé”.

En otro tramo, el arzobispo abordó dos temas que definió como “sensibles”: jubilados y personas con discapacidad. “Hay una deuda estructural que Argentina tiene con los jubilados; si no somos honestos no vamos a dar la solución que corresponde”, afirmó. Sobre la discapacidad habló desde su experiencia personal, mencionando a un sobrino fallecido con discapacidad. También denunció “abusos de ciertos institutos que reciben fondos del Estado que no llegan a los destinatarios”. Sobre este tema, eludió profundizar sobre lo que sucede por estos días con la baja de pensiones y los supuestos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

 

CUIDADOS EN LA SALUD EN TIEMPOS DEL MILAGRO

0

En el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa de Bromatología, difundió una serie de recomendaciones destinadas a garantizar la seguridad alimentaria tanto de los peregrinos como de quienes los asisten en el recorrido.

La jefa del programa, Marta Chuchuy, explicó que el objetivo principal es “prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar una experiencia saludable para todos los feligreses”. En ese sentido, destacó la importancia de consumir agua segura y priorizar alimentos cocidos para reducir riesgos como la salmonelosis.

A los peregrinos se les recuerda la necesidad de mantener una adecuada higiene, lavándose bien las manos con agua y jabón o desinfectándolas con alcohol en gel antes de comer y después de ir al baño. También se recomienda llevar una botella de agua segura para mantenerse hidratados durante el trayecto, y consumir de inmediato los alimentos preparados, como viandas o sándwiches, evitando aquellos crudos o poco cocidos.

Para quienes asisten a los caminantes, la cartera sanitaria pidió reforzar la prevención abasteciéndose de agua potable en recipientes limpios y preferentemente con grifo, de manera de facilitar su consumo, la preparación de comidas y el lavado de manos. Además, se insistió en la importancia de disponer adecuadamente de los residuos para evitar focos de contaminación.

En el caso de quienes manipulan alimentos, se solicitó mantener una higiene rigurosa, lavarse bien las manos antes de cocinar, usar el cabello recogido y cubrirlo con cofia o gorra, y separar en todo momento los alimentos crudos de los cocidos. Se recomienda también conservar las preparaciones en condiciones adecuadas de temperatura, evitando la exposición prolongada al calor.

YA FUNCIONA LA FERIA DEL MILAGRO

0

Salta transita las horas más profundas de su fe sincera y característica, la cual refleja la devoción que se ha transmitido entre generaciones, al vivir nuevamente los cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro, transitando las jornadas rumbo a renovar el pacto de fidelidad, cuando se concrete la 333° procesión con los santos patronos.

En ese contexto y después de ciertos altibajos, la Feria del Milagro ya está instalada casi en su totalidad en las plazas del parque San Martín, esperando por la visita de salteños, turistas y peregrinos por igual para disfrutar de la mercancía en exposición.

Así lo resaltó el secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral quien, quien se mostró contento que la feria ya estaba montada para este jueves. “Hicimos la última verificación y ya estaba el 90% de la feria arrancando, ya está funcionando”

También dijo que desde el municipio estarán controlando “los precios en el patio de comidas, que tengan el carnet de manipulación de alimentos, que los servicios que se brinden sean los adecuados, en un patio muy bueno, para el que estamos programados shows y actividades culturales”, anticipó la posibilidad.